Lehman Trilogy
9Nota Final

Desde Henry Lehman hasta Robert Lehman, el primero y el último, respectivamente, el autor Stefano Massini nos presenta a la saga de hombres completa y su historia hasta la caída de la famosa compañía Lehman Brothers en 2008.

El dramaturgo italiano Stefano Massini está de moda dentro del circuito teatral catalán. En noviembre tuvimos el enorme placer de poder disfrutar de dos grandes actrices como son Rosa Maria Sardà y Míriam Iscla (esta última renovada también en junio), con dos de los textos más potentes del autor: Crecenunsoldéu y Dona no reeducable, respectivamente.

Aprovechando la edición del Festival Grec de este año, La Villarroel nos ofrece un texto inédito de Massini en nuestro territorio. Lehman Tirlogy estará en Barcelona hasta el 31 de julio y sería un error dejar escapar la ocasión de verla. Una obra interesante, entretenida y, en resumen, genial que cambia el estilo dramático de los textos del Lliure pero que sigue en su línea del que podríamos calificar de “teatro divulgativo”. El espectador sale de la sala sabiendo todos los detalles de las tres generaciones de los Lehman, pero con una sensación de haber visto una obra de teatro basada en la ficción: una combinación perfecta.

El “Trilogy” que acompaña el nombre de los hermanos más famosos de las finanzas se refiere a los tres capítulos en que está dividido el texto original y que se basan claramente en las tres generaciones de hombres Lehman al cargo de la compañía: los tres hermanos fundadores, Henry (Santi Ricart), Emanuel (Òscar Muñoz) y Mayer (Jordi Rico); el hijo del segundo, Philip (David Vert); y el hijo de este último, Robert “Bobbie” (Rubèn de Eguía), con las influencias de su tío, Herbert (Jacob Torres). Los seis actores que interpretan a la saga familiar están a la altura del texto y, sobre todo, muestran poder aguantar el nivel de las dos fuertes actrices que representaban los textos de Massini en el Lliure.

Con traducción de Carles Fernández Giua, firma la dirección Roberto Romei, quien utiliza en escena una estructura básica de madera que, a medida que avanza la obra, va evolucionando hasta llegar a ser un trono para dirigir el reino de Robert Lehman, y acabar siendo un mausoleo para todos los miembros después de la vida. Pero la cuestión realmente importante, y dónde reside la genialidad del autor, es en la manera que tiene de hacer una visita guiada no sólo por el transcurso de la historia de los Lehman, sino de la economía mundial y, sobre todo, norteamericana.

Todos sabemos qué pasó en 2008, las causas directas y los efectos catastróficos, se nos ha explicado la historia mil y una veces y de mil y una maneras. Pero aquí, Stefano Massini no nos explica esto y, de hecho, le da poca importancia; lo que él nos explica es la historia y evolución de la economía, cómo hemos llegado hasta aquí, como se ha creado y formado el capitalismo moderno.

El texto, la dirección y las interpretaciones son, sin pensarlo, excelentes. Hacer que una historia de este tipo sea tan amena e interesante es todo un reto que este equipo consigue cumplir con mucho éxito. De verdad, no cometáis el error de perderos una pieza tan importante de la cartelera barcelonesa. Y, por si finalmente no la podéis ver, el autor pone a vuestra disposición, en su página web, sus textos para poderlos leer. Mejor imposible.

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ús de cookies

Aquest lloc web utilitza cookies per tal d'oferir la millor experiència d'usuari. Si continues navegant estàs donant el teu consentiment a l'acceptació de les mencionades cookies i de la nostra política política de cookies, fes click a l'enllaç per més informació.

ACEPTAR
Aviso de cookies