Sociedad de Tierra 2: La caída de un planeta
7Nota Final
Puntuación de los lectores: (0 Votos)
0.0

Éste es uno de esos cómics que cualquier aficionado espera con cierto interés. Con un guión de Daniel H. Wilson, responsable de “Tierra 2: El fin del mundo”, y con dibujo de Jorge Jiménez (“Smallville: Season Eleven”) y Alisson Borges (Lobo”), nos cuenta los acontecimientos que suceden a la cruenta y trágica guerra contra Apokolips y su divino tirano, el malvado Darkseid. Dicha contienda tuvo unas consecuencias fatales para Tierra 2 pues esta quedó completamente destruida. 

Podría decirse que la Sociedad de Tierra 2 (equivalente a la Liga de la Justicia en este mundo paralelo) afrontó su fracaso definitivo, no quedando ningún mundo que salvar tras la guerra. Sin embargo, se trata, de hecho, de un nuevo comienzo. Contra todo pronóstico, los héroes iniciaron, mediante enormes naves espaciales, una evacuación masiva de la población hacia un planeta lejano que reunía condiciones apropiadas para el desarrollo de la vida humana. A bordo, los más insignes salvadores y todas las esperanzas de la especie. Tan extraordinario prólogo, más propio de la ciencia ficción que de los cómics de superhéroes, nos confirma que nos adentraremos en algo diferente, en historias poco convencionales, en el descubrimiento de un nuevo mundo. Navegamos, cual náufragos espaciales, rumbo  un destino incierto, sabiendo que nada de lo leído o experimentado hasta la fecha puede extrapolarse para tratar de prever lo que el futuro nos depara.

La narración, propiamente dicha empieza un año después del accidentado aterrizaje. Se han erigido varias ciudades con la ayuda de la tecnología y el fuselaje de los bajeles, cada una regida o moldeada por uno o más de los superseres que hicieron posible el viaje, según su idea de civilización. El mundo empieza a funcionar y la humanidad ha heredado un segundo amanecer. Desgraciadamente, los peligros no escasean. Algunos villanos también lograron llegar en las naves y, a la manera de la célebre serpiente del Edén, parecen dispuestos a corromper el nuevo mundo mediante sus acciones egoístas y la indeleble sombra que forma parte de la condición humana. Un inicio prometedor y original.

SOCIEDAD DE TIERRA 2: LA CAÍDA DE UN PLANETA

Lamentablemente, aquí es cuando aparece el “pero”, a pesar de todas las buenas ideas, hay algo que no termina de funcionar. La situación es valiente y osada, pero habría que preguntarse si los creadores también lo son. Me explico. Tan sólo ha pasado un año tras la llegada, 365 ínfimos días en los que la humanidad ha debido aprender a vivir de nuevo, sin infraestructuras, sin gobiernos, sin conocimiento del planeta, sin apenas recursos… Un ingente número de refugiados en un páramo desconocido… Y, a pesar de todas estas adversidades, tan sólo un año después, repito, las ciudades funcionan casi al ritmo de sus predecesoras del planeta destruido. Hay hoteles, discotecas, coches… Hay una sociedad que funciona de manera estable. Un lugar dónde los héroes pueden perseguir al elemento criminal en un marco sólido, emulando el modo del viejo mundo. Todo ha vuelto, salvando muchas distancias, a una relativa normalidad en un lapso de tiempo ridículo. Algo que es, sencillamente, imposible.

Dicha incongruencia hace que la situación y, por lo tanto, el relato, sean poco inmersivos. Nos cuesta aceptar cambios a velocidades tan vertiginosas sin, al menos, un resumen de los obstáculos que ha habido que superar. Esta mancha argumental es casi imposible de ignorar y extiende una cierta desilusión página tras página. Además, la escalada de acontecimientos nos enfrenta a unas amenazas de nivel apocalíptico, con apuestas demasiado elevadas tanto por los antagonistas como por las destructivas contiendas. Es un tremendo error de precipitación que más de un disgusto ha dado en los recientes filmes de superhéroes (Green Lantern sin ir más lejos). Han querido darlo todo desde el primer número sin dejarnos coger el aliento y, sobretodo, sin permitirnos tomarle cariño a este nuevo escenario. Es una auténtica lástima.

SOCIEDAD DE TIERRA 2: LA CAÍDA DE UN PLANETA

Por otra parte, existe un increíble lado positivo: los personajes. Héroes de un carisma tan fuerte, de un diseño y concepción tan brillante, que consiguen mitigar los fallos argumentales de la narración (en especial Batman, una excelente y apasionante versión alternativa).

Así pues, nos encontramos ante una obra agridulce, que genera emocionantes promesas pero que no resuelve a la altura de las mismas.  Uno no puede evitar echar de menos la Tierra 2 pre-crisis. Un lugar más simple, con una sociedad más maniqueísta, con valores que hoy serían tachados de ingenuos pero que siempre sirvieron de brújula moral y de inspiración como bien se demostró con la aparición de la Sociedad de la Justicia en la continuidad regular.

El tiempo dirá si éste periplo por las estrellas, éste salto de fe por el cosmos, habrá valido la pena para recrear unos personajes cuyo anacronismo jamás fue defecto.



Editorial: ECC
Web editorial
Páginas: 168
Precio: 15,50 €
Guión: Daniel H. Wilson
Dibujo: Alisson Broges, Jorge Jiménez
Formato: Rústica a color
Edición Original: Convergence Booster Gold núm. 2 USA, Earth 2: Society núms. 1 a 7 USA


Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ús de cookies

Aquest lloc web utilitza cookies per tal d'oferir la millor experiència d'usuari. Si continues navegant estàs donant el teu consentiment a l'acceptació de les mencionades cookies i de la nostra política política de cookies, fes click a l'enllaç per més informació.

ACEPTAR
Aviso de cookies