Pablo Arkada
6.5Nota Final
Puntuación de los lectores: (2 Votos)
7.1

Un cómic de crítica social debe cumplir la máxima del poema de Blas de Otero “Me llamarán”: “Aquí no se salva ni Dios, lo asesinaron”. La recopilación de tiras publicadas en la revista El Jueves de la serie “Pablo Arkada, anarka de marka” no deja títere con cabeza dentro del colectivo indignado.

El fenómeno antisocial, indignado, okupa, … llamémoslo equis ha sido siempre un imán para los niños de casa bien estante a los que les entran de repente escrúpulos de conciencia social y se esfuerzan en construir a base de tarjeta de crédito primero una imagen propia acorde con su nuevo entorno, pero de marca ¡ojo! Lo segundo que quieren hacer siempre es intentar construir un mundo mejor para vivir sin darse cuenta de que si la gente no quiere estar dentro de él, realmente lo que está fabricando es una jaula.

Los tópicos del movimiento okupa, de la violencia callejera, de las tribus urbanas les dan pie a los autores, Oriol Jardí y Raúl Ariño, para retratar las incongruencias de una pandilla de conocidos que están al margen de la corriente dominante de la sociedad.

Que el protagonista sea un niño bien que pasa de quemar indigentes que duermen en los bancos a enrolarse con una tribu okupa heterodoxa donde se mezclan distintos orígenes y perfiles sociales es una demostración de la globalización salvaje que nos invade y que nos mezcla de forma transversal y que aprovecha para vendernos desde tejanos rotos de Custo hasta palestinas a cuadros de Desigual. La industria siempre acaba ganando!

"Pablo Arkada" Ed.La Cúpula

Técnicamente el grafismo no es lo más importante en un cómic de estas características, pues la historia es totalmente irreverente e iconoclasta, por lo que el uso de recursos técnicos de alta escuela de dibujo sería contraproducente y no acompañaría la imagen de indignación e contracultura que se persigue dar.

Pero el dibujo sirve para acentuar el carácter radical de la historia y el uso de un color plano dominante en cada página sirve para remarcar la linealidad de la historia. Además cada personaje tiene un color que le sirve de referencia, por lo que cada viñeta nos está dando la orientación de cuál va a ser la orientación de la historia y el final más probable.

Por lo tanto, aunque la estética no sea la más agradecida, se nota un gran trabajo de construcción de la narrativa visual y una elaboración y acabado muy detallistas del dibujo en general, que le dan una calidad muy superior a la mayoría de cómics que se encuentran dentro de la crítica feroz al sistema. Lo cual es un punto muy importante a su favor.

PARENTAL ADVISORY: Lectura recomendable para personas de corazón fuerte, porque los argumentos y las críticas están llevadas al límite de lo políticamente correcto.



Editorial: La Cúpula
Web editorial
Páginas: 132
Precio: 15,90 €
Guión: Oriol Jardí, Raúl Ariño
Dibujo: Oriol Jardí, Raúl Ariño
Formato: 17 x 22, rústica a color
ISBN: 9788416400249

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ús de cookies

Aquest lloc web utilitza cookies per tal d'oferir la millor experiència d'usuari. Si continues navegant estàs donant el teu consentiment a l'acceptació de les mencionades cookies i de la nostra política política de cookies, fes click a l'enllaç per més informació.

ACEPTAR
Aviso de cookies