La fuerza de Larsson, el atractivo de “House” y la intriga de “Twin Peaks” confluyen en el nuevo gran fenómeno del género negro sueco. De los creadores de la famosa serie “The Bridge”, es la mejor serie negra en años. Su protagonista Sebastian Bergman no dejará indiferente a nadie. Así se vende “Secretos imperfectos”, de Michael Hjorth y Hans Rosenfeldt.
Sus creadores son Michael Hjorth, uno de los más famosos productores de cine y televisión de Suecia y un guionista muy reconocido, el trabajo incluye los guiones de varias de las películas de Wallander de Henning Mankell y Hans Rosenfeldt, el principal guionista de Suecia y el creador de la serie de televisión de más éxito escandinavo de todos los tiempos: la premiada serie policíaca “The Bridge”, que se emite en más de 170 países
Con sólo 16 años, Roger Eriksson ya sabe qué son los problemas. Víctima de abuso en la escuela, se buscó la vida para encajar en el instituto, pero lo hizo de la peor manera posible y ha terminado mal: con más de veinte puñaladas en el cuerpo y sin corazón. Ahora, un brillante equipo de policías, dirigido por el experto criminólogo Torkel Torsten y donde se termina metiendo el eminente psiquiatra criminal Sebastian Bergman, que tiene temas personales por resolver, sigue la pista al asesino de Roger. Pero todo son callejones sin salida y secretos por todas partes.
“Secretos imperfectos” es el primer título de la serie de Sebastian Bergman. Por un lado un juego de muñecas rusas donde cada pieza esconde otra en el interior, un misterio de mal resolver y una trama adictiva hasta el final. Pero como toda buena novela nórdica destaca como adentra en el trasfondo de la sociedad, sobre todo de las familias que se encuentran muy lejos de ser perfectas. Por encima de la trama del asesinato destaca cómo se va mostrando, al mismo tiempo que se están encontrando las claves del crimen, el perfil de los protagonistas, sus vidas, sus motivaciones, sus secretos … De todos los personajes el más interesante es Sebastian Bergman, todo un doctor House como dice la promoción. Un tío egoísta, cruel, masclista, que cae mal en muchos momentos, pero con una gran capacidad de atraccció. Todo un héroe negativo.
La trama de toda la novela evoluciona a fuego lento. No es un thriller de acción trepidante, sí psicológico. Poco a poco, entre giros y descubrimientos de todo tipo, se da a conocer la verdad de los personajes, sobre todo sus miserias. El mejor, el desenlace de la historia de Bergman, quien protagoniza un cliffhanger mayúsculo, que deja al lector esperando al siguiente libro …
Hacer Comentario