El Playboy
8Nota Final
Puntuación de los lectores: (1 Voto)
9.0

Coincidiendo con los veinticinco años desde su primera publicación, La Cúpula recupera El Playboy, obra icónica en la trayectoria del magnífico historietista Chester Brown.

Acompañado de una cuidada edición revisada, El Playboy relata la experiencia autobiográfica del autor durante su adolescencia, marcada por una chapucera (en el mejor sentido del término) aproximación a la propia sexualidad a través de la pornografía y, en particular, a partir de la compra compulsiva de ejemplares de la revista Playboy. Eran los años setenta y los iniciados no disponían de otros medios para acceder a la indudablemente pedagógica iconografía erótica. Narra la historia el propio Brown en su versión adulta, reconvertido en una suerte de ángel de la guarda (si bien incorpora alas de murciélago) que acompaña en todo momento al protagonista.

Siempre cercano a la órbita del cómic underground, Brown adquirió notoriedad a mediados de los años ochenta gracias a la publicación, primero en formato autoeditado, del célebre cómic book Yummy Fur. Durante una década larga, el autor publicó en dicho cuaderno gran parte de su obra primera, caracterizada por un estilo rayano al surrealismo, por una irrefrenable aportación a la iconografía escatológica y por una heterodoxa propuesta compositiva. Yummy Fur incluía un variadísimo elenco de historietas entre las que sobresalía la extraordinaria Ed the Happy Clown, protagonizada por un malogrado payaso sometido a indignidades tan insoportables como el reemplazo de su miembro por una versión en miniatura del entonces presidente norteamericano Ronald Reagan. El hombre que no podía dejar de defecar también se hallaba entre sus personajes centrales.

"El Playboy" de Chester Brown. Ed. La Cúpula.

Ya en la década de los noventa, Brown introdujo El Playboy en su cuaderno y, como muchos otros entonces, emprendió un nuevo periodo creativo caracterizado por la incorporación desacomplejada del elemento autobiográfico. Dicha evolución vino acompañada del elogio de la crítica y también de la asociación de Brown con la por entones incipiente Drawn and Quarterly. De su propuesta destacaban su honestidad descarnada y una representación sin tapujos de la propia vergüenza, el sentimiento de culpa y el patetismo general que suele definir los contornos de la etapa adolescente. Desde la secreta adquisición del ejemplar de la revista en la tienda más alejada del pueblo hasta la necesidad paranoica de deshacerse del mismo una vez consumido su contenido, el relato da rienda suelta a una especie de odisea absurda e innecesaria que incorpora imágenes tan realistas como antiestéticas -Brown masturbándose a dos manos con el torso apoyado boca abajo sobre una silla- así como el temor, permanente y casi enfermizo, de ser descubierto de un modo u otro.

"El Playboy" de Chester Brown. Ed. La Cúpula.

La edición en castellano que ahora ve la luz incorpora otro de los rasgos característicos del autor: una serie de anotaciones y comentarios al final del volumen en donde Brown amplía el contenido de la obra a través de la escritura. Con total naturalidad, allí es donde responde a la polémica sobre una (más que) probable actitud racista del joven adolescente, quien habiendo adquirido su primer ejemplar comprueba con horror que la playmate de las páginas interiores, la “srta. Johari”, es una mujer de raza negra. “Sentí la misma clase de repulsión visceral que habría sentido si las fotos hubieran sido del hombre elefante desnudo”. Oportunamente, Brown explica que, pese a haber sido un joven idealista, nunca había tenido fantasías con mujeres negras por el simple hecho de que no las había en su entorno más próximo: ni en su barrio, ni en su clase en la escuela. En ningún lado.

Tres años más tarde, aquella repulsión se había evaporado: “Rosanne Katon fue la primera desplegable negra desde Azizi Johari. La srta. Katon muy atractiva y no dudé en disfrutar en solitario mirando sus fotos”.



Editorial: La Cúpula
Web editorial
Páginas: 236
Precio: 14,00 €
Guión: Chester Brown
Dibujo: Chester Brown
Formato: Blanco y negro, 11,5 x 17,8
ISBN: 9788416400201


Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ús de cookies

Aquest lloc web utilitza cookies per tal d'oferir la millor experiència d'usuari. Si continues navegant estàs donant el teu consentiment a l'acceptació de les mencionades cookies i de la nostra política política de cookies, fes click a l'enllaç per més informació.

ACEPTAR
Aviso de cookies