Conmemorando el centenario del nacimiento de Orson Welles (1915-1985), el Teatre Gaudí nos hace vivir la aceptación de una realidad más que dudable donde la famosa adaptación radiofónica de La Guerra de los Mundos es el eje central.
Cuando entramos a la sala de un teatro, cuando se apagan las luces y los actores se preparan para empezar el espectáculo, e incluso desde que estamos comprando la entrada, sin ser del todo conscientes, estamos firmando un pacto en complicidad con la compañía, un contrato ni verbal ni escrito en el que damos nuestro consentimiento para que se nos engañe y se nos meta dentro de un mundo totalmente desconocido, del que nos creeremos cada palabra y cada acción que tenga lugar.
El maestro de ceremonias de este espectáculo rocambolesco, no podía ser otro que Orson Welles, supuestamente interpretado por Eduard Doncos. Él y el resto de personajes, nos explicarán una de las muchas historias que tuvieron lugar durante la famosa emisión radiofónica de La Guerra de los Mundos, dirigida y protagonizada por el propio Welles.
En este caso, la historia será la de una pareja española que viaja en tiempo de guerra a los Estados Unidos, y mientras él intenta estafar a la propietaria del hotel donde se alojan, ella es víctima del camelo radiofónico de Welles. Pero todo esto podría ser verdad o mentira, dado que la historia está basada en simples palabras del camarero del hotel dirigidas al protagonista.
Jugando con esta lucha entre realidad y ficción, el autor y co-director junto con Ramon Hernàndez, Gerard Vàzquez, escribe una obra con toques cinematográficos que mezcla la verdad y la mentira a niveles mareantes, donde uno no se puede aburrir por la cantidad de estímulos escénicos que hay.
El escenario está perfectamente ordenado para que las cuatro bandas de público puedan disfrutar de todo el espectáculo desde diferentes puntos de vista. Pero el punto de originalidad y unicidad que aporta la obra para marcar la diferencia es la radio en directo: el personaje de Welles y sus colaboradores, reinterpretan en directo la emisión de 1938 y lo incluyen perfectamente dentro de la trama que se va viendo. Esta innovación escénica llega al punto en que, en varias funciones, voces conocidas del panorama radiofónico catalán acompañarán al elenco.
Orson surt, perseguit per un ós es una obra recomendable y bastante única dentro de la actualidad escénica de Barcelona. Amena y divertida, este espectáculo marcará sin duda un punto de variación dentro de la programación del Teatre Gaudí.
Teatro: Teatre Gaudí
Web teatro
Autor del texto: Gerard Vàzquez
Dirección: Ramón Hernàndez y Gerard Vàzquez
Intérpretes: Oscar Bosch, Ramon Canals, Eduard Doncos, Xus Estruch, Toni Forteza, Ramon Hernàndez, Eva Lluch, Carles Pulido
Hacer Comentario