Fuel Fandango – “Salvaje”
El alma flamenca y el mundo electrónico en perfecta simbiosis, o lo que es lo mismo, Fuel Fandango. Dúo formado por el productor Ale (Alejandro Acosta) y la cantante cordobesa Nita (Cristina Majón), que desde 2008 llevan la fusión por bandera. De su tercer álbum de estudio, titulado “Aurora”, que verá la luz el próximo 15 de abril, ya hemos podido escuchar tres temas, “Toda la vida”, “La Pimavera” y “Salvaje”, el primero de los adelantos, que no podía faltar en nuestra PlayList. Su título lo dice todo. Coproducido y mezclado por Steve Dub, productor y mezclador habitual de The Chemical Brothers y New Order, de “Salvaje” nos encanta ese sonido rock y funk setentero tan bien llevado a su terreno. Estrella Morente y El Niño de Elche son algunos de los artistas que aportan su arte a “Aurora”, que puedes llevarte firmado si lo compras en preventa a través de la página del Fnac, o si asistes a uno de sus acústicos programados para la segunda quincena de abril en Madrid, Barcelona, Bilbao, Sevilla y Málaga.
Iggy Pop – “Sunday”
A sus 68 años Iggy Pop nos sorprende con su nuevo trabajo, un sombrío y excelentemente producido ”Post Pop Depression”, co-creado junto al productor, guitarrista, compositor y líder de la banda Queens of the Stone Age, Joshua Homme, y contando también con la colaboración de Dean Fertita, de Queens of The Stone Age y el batería de Arctic Monkeys, Matt Helders. Entre los nueve temas que componen el disco destacan “Gardenia”, en la que evoca a una robusta ex amante, la nocturna “American Valhalla”, y esa delicia llamada “Sunday”, de enérgica percusión de nostálgico discotequero, con riffs y golpes de efecto a modo de vals. Según Iggy Pop, éste será su último disco, parece que la muerte de su amigo David Bowie le ha dejado tocado, aunque su música no parece que le ha perjudicado, sino más bien todo lo contrario. “Post Pop Depression” está a la venta en digital, cd, vinilo y vinilo deluxe, para los más sibaritas.
Royal Blood – “Where Are You Now”
Una de les series de la temporada es la que Martin Scorsese y Mick Jagger han producido para la HBO con el nombre de “Vynil” y que nos transporta al convulso mundo de la música y las discográficas de los años 70. Una serie sobre música evidentemente viene cargada de buena música, en gran parte versiones de temas de aquella época. Pero de cuando en cuando también se han colado nuevas composiciones y una de las últimas lleva el sello de los Royal Blood. El dúo de Brighton que causó furor con su disco homónimo de debut de 2014, ha aportado a la banda sonora de “Vynil” esta eléctrica “Where are you now”. Esperemos que sea indicativo de que empiezan a ponerse las pilas para grabar nuevos temas.
The Last Shadow Puppets – “Aviation”
Alex Turner y Miles Kane, Miles Kane y Alex Turner, el imparable duo de abanderados del rock independiente inglés ya vuelve a estar aquí. Los Last Shadow Puppets venían anunciando que tenían ganas de probar cosas nuevas tras aquel primer disco que surgió cuando el de Artic Monkeys y el de The Rascals se hicieron colegas y decidieron grabar juntos. Ocho años después nos acaban de regalar un segundo disco al que han titulado “Everything you’ve come to expect” para reirse directamente de toda la presión de las expectativas depositadas en ellos. Y el resultado es una delicia que nos muestra su aire más libre y desenfadado. Ellos hacen directamente lo que les da la gana, y lo que les da la gana nos gusta mucho. Como muestra este single, “Aviaton” donde la pareja cava literalmente su propia tumba en una playa en medio de una historia de venganza al estilo cine negro.
PJ Harvey – “The Community Of Hope”
Otro retorno del que teníamos ganas es el de Polly Jean Harvey. Su nuevo disco “The Hope Six Demolition Project” se publicará el próximo 15 de Abril y los dos adelantos que se han podido escuchar ya han puesto los dientes largos a más de uno. Una música con la forma más dinámica de la artista y con un marcado fondo social. La primera en sacar la cabeza fue “The Wheel” a principios de año, y ahora le toca el turno a la más popera y gospel “The Community of Hope”, una canción que protesta abiertamente sobre el fracaso de los proyectos urbanísticos que deberían revitalizar el habitaje público en Estados Unidos. El nuevo disco, que se coció entre viajes a sitios como Kosovo, Afganistán o Washington y que se grabó en parte en sesiones abiertas al público, pondrá fin a 5 años de espera desde “Let England Shake” y servirá de preludio a su esperada actuación en el próximo Primavera Sound.
Is Tropical – “Follow the Sun”
El año 2015 un “nuevo” sonido se proclamó como el rey de las pistas de la mano de abanderados como Kygo o Justin Bieber. Ese era el Tropical House que comienza ya a dar síntomas de agotamiento. Is Tropical, está tan lejos de ese sonido como de mostrar síntomas de agotamiento. Su último trabajo, “Black Anything” tiene todos los puntos para convertirse en unos de los discos que encabecen nuestra lista de lo mejor del año. Ya desde su concepción, el tercer trabajo de la banda londinense, tiene su qué. Diez temas grabados durante sus viajes a lo largo de Norteamérica, Sudamérica, África, Europa y Asia, y lanzados ahora a través del sello noeyorkino Axis Mundi Records, en una serie de vinilos de 10” trasparentes con un grabado que rinde tributo a cada uno de los continentes donde fueron creados los respectivos temas. Todo un lujo, sobretodo por lo que contienen, una colección de canciones tan radiantes y frescas como una noche taciturna en yankilandia o un día de playa en el Támesis. Vamos, ponedle un poco de imaginación o directamente darle al play a cualquiera de los temas del disco, como a este “Follow the Sun”, del más reciente de los sencillos y de los más pegadizo del repertorio.
Ben Harper And The Innocent Criminals – “Shine”
Ben Harper y los Innocent Criminals hacía más de 9 años que no grababan disco juntos, así que ya iba siendo hora de ver cómo volverían a sonar una vez reunidos tras diferentes aventuras cada uno por su lado. Este viernes nos llegará el nuevo disco “Call it what it is”, pero de momento ya tenemos dos singles de aires dispares que nos dan una pista de que el disco explorará diversas facetas. El primero fue el que lleva el mismo nombre que el disco, un tema más oscuro con trasfondo de denuncia. El segundo es este “Shine” más luminoso, con un ritmo pegadizo a base de teclados funk, riffs de guitarra y reminiscencias gospel que nos parece más alegre para estos días de lluvia.
Sun Ra Arkestra – “Love In Outer Space”
Cerramos nuestra PlayList #16 con todo un clásico del espacio exterior. Con motivo de la gira de 60 aniversario, la mítica formación estadounidense Sun Ra Arkestra regresan a Barcelona, dirigidos por uno de sus músicos originales, Marshall Allen. En concreto actuarán en la sala Apolo el próximo 19 de abril, en lo que promete ser todo un viaje alucinógeno a través del Space Jazz. Hace tiempo que la formación gira alrededor del mundo sin el que fuese su maestro y creador, Sun Ra, toda una figura en el jazz de vanguardia – estadounidense de nacimiento, extraterrestre de alma – aunque su legado sigue vivo y coleando, como en esta revisión del “Love In Outer Space”, tema incluido en la banda sonora del musical de ciencia-ficción “Space Is The Place” (1974), protagonizado por el propio Sun Ra. ¡Sigue sonando tan fuera de este mundo!
Hacer Comentario