“En la mente del hipnotista” de Lars Kepler
8.5Nota Final
Puntuación de los lectores: (0 Votos)
0.0

Kepler presenta un thriller lleno de tensión inteligente y de resolución innovadora.

La policía sueca recibe el enlace de un vídeo colgado en YouTube en el que se ve a una mujer que está siendo grabada desde el exterior de su casa. Horas después la encuentran muerta. El asesino se ha ensañado con ella. A este hecho le siguen otros crímenes. La inspectora embarazada Margot Silverman, experta en acosadores y asesinos en serie toma las riendas del caso. La Policía necesita encontrar patrones de conducta y posibles paralelismos para poder atrapar al asesino. Por este motivo piden ayuda al psiquiatra y experto en hipnosis Erik Maria Bark. Los hechos ocurridos recuerdan un caso en el que trabajaron hace diez años. Sin embargo, en una carrera a contrarreloj para localizar al asesino aparecen unas pistas desconcertantes y el psiquiatra empieza a ocultar información a la policía. A pesar de la pérdida de protagonismo respecto a títulos anteriores, los Kepler usan Saga Bauer para volver a poner en escena Joona Lima, que asegura que su pesadilla ha terminado y ayuda, de forma extraofical, a Erik Bark.

En La mente del hipnotista los hechos que se suceden quedan en el umbral de lo que podríamos considerar sobrenatural. Pero este thriller que supera las seiscientas páginas, lo que parece que no tiene ninguna explicación posible va derramando la luz, poco a poco, hasta un final sorprendente, dinámico e incluso, podríamos afirmar, innovador. Los Kepler hacen uso de un narrador omnisciente que pasa de mente en mente por un montón de personajes que enriquecen la historia. Los capítulos cortos, además, agilizan un ritmo reforzado por una estructura gramatical sencilla que hace fluir la narración con un estilo directo. La importancia recae en los hechos pero también en las emociones y los detalles escabrosos y sangrientos de la trama. La creación de un ambientación oscura y angustiosa persiguen al lector hasta límites insospechados. La incertidumbre de qué o quién es el asesino deambula párrafo a párrafo para helarnos la sangre. Y es esa sensación la que nos atrapa.

Los enigmas y las cuestiones que se nos van abriendo desde el inicio se van cerrando. De alguna manera, la novela se estructura como un gran rompecabezas que va encajando a medida que avanza la acción. Nadie puede negar que las soluciones se van presentando de manera coherente y, en algún caso, sobrecogedora. Sin embargo, el tramo final del libro aparece un tanto denso, alargando situaciones que provocan la pérdida de tensión, tan bien equilibrada hasta el momento.

En definitiva, nos encontramos ante una de las mejores novelas de Lars Kepler, eso sí, con una extensión considerable. La complejidad de la trama juega con nuestras mentes de una manera pulcra e inteligente. Además, las humanas motivaciones del asesino, y su complejidad psicológica se convierten en el punto fuerte del sello «Kepler». De ahí el más que justificado contrapunto del psiquiatra. Sin lugar a dudas, lo más destacable de En la mente del hipnotista, es el cualitativo e innovador salto de este particular tour de force. Un hecho que nos izará los pelos de gusto.



Editorial: Planeta
Web editorial
ISBN: 978-84-08-14910-1
Páginas: 640
Precio: 21,00 €


Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ús de cookies

Aquest lloc web utilitza cookies per tal d'oferir la millor experiència d'usuari. Si continues navegant estàs donant el teu consentiment a l'acceptació de les mencionades cookies i de la nostra política política de cookies, fes click a l'enllaç per més informació.

ACEPTAR
Aviso de cookies