Me pasa con la mayoría de historias de Stephen King que tengo que hacer un acto de fe con el punto de partida. Leyendo el inicio de las sinopsis de sus tramas uno debe confiar y superar el inicial escepticismo o incluso la consideración de que la idea raya el ridículo. Porque una vez expuesto lo que lo pone todo en marcha, King después sabe cómo mezclar los elementos del suspenso y engancharnos hasta el final.

Hace pocas semanas se estrenó una nueva serie, “11.22.63“, en la que Bridget Carpenter (“Friday Night Lights“, “Tan muertos como yo“) adapta para televisión un libro homónimo de King que ya os alabamos en su día. Sin haber leído el libro, la posición de partida generaba la misma sensación habitual. Y tampoco ayuda la calidad desigual con la que se han rodado varias obras del escritor. Afortunadamente, en este caso, el resultado es muy recomendable.

¿De qué va?

Afortunadamente, el punto crítico de partida, la sèrie lo expone muy rápidamente. Y es que todo empieza cuando Al Templeton (Chris Cooper), propietario de un diner, confiesa a su amigo y cliente habitual Jake Epping (James Franco) que a través de uno de los armarios de la trastienda puede viajar en el tiempo hasta 1960. Las normas de este salto temporal son claras: sólo se puede ir hasta el 1960, siempre en el mismo lugar y momento, y se pase el tiempo que se pase allí, al volver al tiempo actual sólo habrán pasado 2 minutos.

Si descubrierais una manera de viajar al pasado, ¿qué decidiríais cambiar? ¿Cuál es aquel acontecimiento histórico que creeis que si se hubiera dado de otra manera hubiera modificado en positivo el curso de la historia? En opinión de Templeton este hecho es el asesinato en Dallas del presidente John Kennedy. Y eso es lo que convencerá a Jake de hacer: que viaje al pasado y dedique los 3 años de que dispone entre 1960 y 1963 para descubrir quién hubiera matado a JFK realmente y lo evite. Bajo la identidad de Jake Amberson, este aceptará la misión y descubrirá así la vida en la dècada de los 60, pero también que el pasado no está dispuesto a dejarse cambiar sin más y le pondrá todo tipo de obstáculos.

11-22-63

Los ¿maravillosos? años 60

Con este punto de partida, “11.22.63” despliega una trama adictiva e interesante que va combinando con soltura e interés varias capas, desde el thriller a la historia romántica. La mayoría de ellas ambientadas en el marco social de los 60, una época vibrante en Estados Unidos, que la serie retrata con una cuidada ambientación y diseño de vestuario, coches, peinados, música, etc.

También lo consigue poniendo el foco en los claroscuros de ese momento que ya hemos revivido en otras series y que van desde la bonanza económica a las tensiones de la Guerra Fría o el racismo. A través de los ojos de Jake nos veremos alternativamente cautivados por lo brillante de aquella era, para minutos después sentir repulsa por la violencia machista, volver a sonreír al sonido del rock naciente o de nuevo pensar que la xenofobia imperante no la hacen una década muy envidiable.

Y finalmente, la serie, habiendo hecho girar su objetivo sobre una fecha clave, también sabe combinar con acierto las líneas y personajes de ficción con los reales. Porque si se trata de hablar del asesinato de Kennedy e investigar lo que pasó en Dallas, hay que hablar de Lee Harvey Oswald (Daniel Webber), de su amigo George de Mohrenschildt (Jonny Coyne), del General Edwin Walker (Gregory North) o de la CIA, que muchos creen todavía que estuvo detrás de todo. Estos personajes reales se mezclan en la nueva vida de Jake con otros de ficción, como el joven Bill (George MacKay) que le ayudará en las pesquisas, la profesora Sadie Dunhill (Sarah Gadon) y su marido Johnny (T.R. Knight) o el violento padre de familia Frank Dunning (Josh Duhamel).

 

11_22_63

Sello Abrams

Aunque la serie se ha estrenado en una plataforma de streaming, Hulu, que todavía no tiene las cuotas de popularidad y reputación de otras como Netflix, algunos grandes nombres han apostado por esta ficción. Entre ellos, el omnipresente J.J. Abrams y Bryan Burk que la producen tomando el relevo de todo un Jonathan Demme (el primero que tuvo los derechos pero que abandonó el proyecto por desavenencias con King). También Kevin Macdonald que ha dirigido el piloto y el reparto lleno de nombres conocidos como James Franco, Chris Cooper, Sarah Gadon y Josh Duhamel.

Pero si cuando pensais en Abrams todavía pensais en “Lost” y sus rocambolescos planteamientos, no tengais miedo porque aquí no os perderéis con extraños funcionamientos de los saltos por el espacio-tiempo. Una vez en 1960 la trama se centra en lo que ocurre allí y no se rompe demasiado la cabeza en complicadas exposiciones de los efectos de ir arriba y abajo de un año a otro. Eso sí, el pasado como ente adquiere rango de personaje y en el hecho de que provocará todo tipo de obstáculos a Jake porque se resiste a ser cambiado aporta un elemento de suspense intrigante.

Suspens, humor i ritme

Además de contar con el dinamismo que supone que la historia tenga que explicarse en sólo 8 capítulos, cada uno de los episodios cuenta con un tempo que la hace muy dinámica. Ni siquiera los 80 minutos del piloto se hacen pesados en ningún momento. Y como es tradicional, cada entrega termina con un cliffhanger que deja ganas de más.

La clave es haber encontrado en cada entrega un acertado equilibrio entre el thriller de la investigación, el drama histórico, las tramas personales y el suspense, además de regar todo con algunas notas de humor y referencias culturales. Hay momentos para todo y bien compaginados entre sí.

Ya sabéis pues, os recomendamos que no tengáis miedo al punto de partida y os atreváis a atravesar el armario, creo que no lo lamentaréis.



11.22.63
Guionista: Bridget Carpenter sobre una novela de Stephen King
J.J. Abrams, Bryan Burk, Bridget Carpenter, Stephen King
Directores: Kevin McDonald, Fred Toye, James Franco, James Kent, James Strong
Intérpretes: James Franco, Sarah Gadon, George MacKay, Chris Cooper, Daniel Webber, T.R. Knight, Lucy Fry, Jonny Coyne
Capítulos: 8 episodios. 9 horas en total
Donde se emite: A Estados Unidos (Hulu) desde el 15 de Febrero. En España en Fox a partir de abril.


Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ús de cookies

Aquest lloc web utilitza cookies per tal d'oferir la millor experiència d'usuari. Si continues navegant estàs donant el teu consentiment a l'acceptació de les mencionades cookies i de la nostra política política de cookies, fes click a l'enllaç per més informació.

ACEPTAR
Aviso de cookies