Llibres del Delicte nos presenta la última novela de Margarida Aritzeta protagonizada de nuevo por la inspectora Mina Fuster, que ya apareció a la historia corta “L’assassinat de la venedora de cupons” y en “L’amant xinès”. Literatura negra ambientada en Cataluña, con referentes que todos podremos reconocer y un buen trabajo de creación de personajes.
Cordelio es un estafador de baja estofa. Acaba de partir peras con su socio y su mujer, Tina, lo echa de casa. No tiene donde caerse muerto y deambula, sucio y sin dinero, por Tarragona, amenazando con charlar todo el que sabe si no le llenan los bolsillos. Cordelio vigila a Tina, la sigue y la asedia, hasta que ella empieza a tener miedo. Pero su ex socio no se quiere arriesgar y ha decidido acallarlo por siempre jamás. Poco después la inspectora Mina Fuster y su equipo de la comisaría del Camp de Tarragona tienen que investigar la muerte de un hombre durante una partida de AirSoft. Podría ser Cordelio, porque nadie sabe dónde se encuentra.
Las virtudes principales de la obra de Margarida Aritzeta se encuentran en la creación de los personajes. La autora se toma su tiempo para presentarlos, de forma que no sea necesario leer las anteriores novelas, porque es imposible que nos sintamos fuera de lugar. Tanto los principales como los secundarios, todos los personajes tienen tramas personales que se van desarrollando e integrándose de manera más o menos natural con el resto de la acción. Hay que decir, sin embargo, que hay tramas más interesantes que otras o más integradas. Por ejemplo, y es un ejemplo que no juega a favor de la novela, lo que le pasa a Mina Fuster no llega a ser suficientemente significativo, es demasiado difuso para acabar de enganchar del todo al lector a este personaje. Afortunadamente la madre de la Mina, totalmente colateral, aporta momentos divertidos y los secundarios son ricos e interesantes.
La trama une corrupción, personajes indeseables, un asesinato, personas desaparecidas y un poco de mala suerte por parte de algunos personajes. Se trata de una trama compleja porque hay bastantes elementos y arranca un poco lentamente porque la autora prefiere centrar la atención en las historias personales de algunos de los protagonistas. Una vez arranca se desarrolla con gracia integrando los elementos de la trama con los movimientos de los personajes de manera bastante lógica, pero el final lo encuentro bastante atropellado y le falta un poco de intensidad para una novela de género. Con todo, Margarida Aritzeta aporta su granito de arena al universo negro ambientado en Cataluña donde la corrupción tiene siempre su lugar privilegiado.
“Els fils de l’aranya” es una novela solvente, que entretiene sin dejarnos sin aliento. Yo he echado de menos una cierta intensidad a la hora de presentar los elementos de la trama y sobre todo de cerrarlos y, aunque las historias personales de los personajes están correctamente desarrolladas, no son más importantes que la historia principal. El estilo de Margarida, hay que decirlo, es más que notable, y es un gusto leer todos los detalles que incluye en su prosa y como integra de manera muy natural canciones y elementos de cierta actualidad.
Hacer Comentario