Navilandia
7.5Nota Final
Puntuación de los lectores: (0 Votos)
0.0

!Feliz Navidad! Y pobre de él el que no la celebre. Sí, estamos en marzo, pero por fin nieva y hace frío, ya podemos ponernos los jerséis de lana de cuello alto y desempolvar nuestros esquíes. El tiempo estará loco, o eso dicen, pero para locura la que se vive en la República de Navilandia, dónde las calles están papanoelizadas y todo el mundo, salvo los aguafiestas de turno, celebra la “feliz” efeméride por mandato del presidente.

Ediciones La Cúpula se ha encargado de la publicación en nuestro país de una de las sátiras políticas más elocuentes de cómic francés, “Navilandia”. Escrita y dibujada por Tronchet y publicada originalmente en dos volúmenes con el título de “Houppeland” (término de traducción complicada que hace referencia al atuendo de Santa Claus), la obra fue recompensada en el año 1998 con el Grand Prix de L’Humour Noir, galardones que se precian por destacar lo mejor de aquellos trabajos de denuncia con mayor carga humorística. De eso hace ya casi 20 años, pero la obra sigue igual de vigente.

En “Navilandia” Tronchet tira de traumas infantiles para crear un mundo de lo más delirante. En las primeras páginas del cómic, la última edición del “Gran Periódico Nacional de Nochebuena” nos pone en situación. El gran titular no podía ser otro “¡Las Navidades serán felices o no serán!”, extracto de la entrevista al presidente de la República, dónde nos desvela su traumática infancia de Navidades injustas y vejaciones en el ámbito deportivo. Ahora que es presidente su lema está claro “Feliz Navidad y ante todo mucha salud”, lo que implica la prohibición del deporte, la estigmatización de la enfermedad y la obligación de celebrar la Navidad como mandan los cánones, y si no, tratamiento de choque en los “campos del buen humor”, donde “después de una limpieza a base de chorro de confetis y una simpática flagelación con matasuegras, se les atiborra con pavo por vía oral y con castañas asadas por vía anal”.

"Navilandia" de Tronchet. Ed. La Cúpula

En este maquiavélico panorama, Tronchet sitúa a nuestro antihéroe, René, capaz de convertirse en líder de la resistencia aunque su principal objetivo sea conseguir el corazón de Arlette, una contrasistema de diccionario. Personajes que evolucionan sin rumbo definido, movidos por los cambios que se van produciendo en La República, auténtico motor del desahogo de Tronchet, que con Navilandia de desquita de sus propios traumas, y es que, como confiesa en la entrevista que se incluye al final de la publicación, él siempre ha pasado por un aguafiestas, “recuerdo esas escenas bajo un prisma deformante e inquietante… como una pesadilla”. Tal cual es su obra, y no me refiero a una pesadilla, sino a deformante e inquietante, y lo es tanto en fondo como en forma.



Editorial: La Cúpula
Web editorial
Páginas: 158
Precio: 18 €
Guión: Tronchet
Dibujo: Tronchet
Formato: 17 x 23 rústica, color
ISBN: 9788416400157
Edición Original: Houppeland


Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ús de cookies

Aquest lloc web utilitza cookies per tal d'oferir la millor experiència d'usuari. Si continues navegant estàs donant el teu consentiment a l'acceptació de les mencionades cookies i de la nostra política política de cookies, fes click a l'enllaç per més informació.

ACEPTAR
Aviso de cookies