Llegó el día del reto de Lav Diaz y la arriesgada apuesta de la Berlinale. El director filipino nos invita a pasar 8 horas, el equivalente de una jornada laboral en Occidente, en el cine para contemplar su visión de la lucha por la independencia filipina. Tras la extensa “Hele Sa Hiwagang Hapis” (A Lullaby To The Sorrowful Mistery), no había tiempo para otra en Competición. Nos aventuramos por tanto con una perla latinoamericana en Panorama: la chilena “Aquí no ha pasado nada”.
“Hele Sa Hiwagang Hapis” (A Lullaby To The Sorrowful Mistery) (Lav Díaz)
Competición
Para Lav Díaz el tiempo no es oro. El filipino se ha ganado un prestigio como director de largos de gran metraje, de películas de 4 horas. Ahora da el salto y presenta a Competición en la Berlinale un largometraje de 485 minutos, 8 horas programadas el mismo día en dos partes con una pausa de una hora. Es el gran reto de Lav Diaz y la Berlinale a los periodistas acreditados y público que comparte sesión.
El largometraje coproducción con Singapur recrea la figura de uno de los libertadores de Filipinas del yugo español, Andrés de Bonifacio y Castro. En un blanco y negro y pantalla cuadrada, Diaz explora ese mito y se adentra en la lucha por la independencia filipina en una tierra llena de leyendas. El abuso de unos planos fijos de cámara y bastantes malas interpretaciones me sacaron de la película.
Tras la pausa no volví al cine. Entre los que cual parejas de “Danzad, danzad malditos” aguantaron las 8 horas, división de opiniones. Algunos se sintieron engañados, abominaban de algunos actores. Otros, salían extasiados, con la sensación de que la película ganaba en la hora final y que Diaz había vuelto a mostrar su maestría. Ahora nos quedamos a la espera de saber si el jurado ha sabido ver esa genialidad.
“Aquí No Ha Pasado Nada” (Alejandro Fernández Almendras)
Panorama
El director del excelente “Matar a un hombre“, Alejandro Fernández Almendras vuelve a la Berlinale en la que ya ganó con el corto “Lo que trae la lluvia“. Participa en la excelente sección Panorama con un film financiado gracias al crowfunding y a la bajada de sueldos del equipo técnico y artístico para poder recrear en libertad un caso de corrupción de la justicia que levantó ampollas en la sociedad chilena.
El joven Vicente adora las fiestas y las chicas. Una noche, tras una velada cargada de alcohol con unos chichos que acaba de conocer, el coche en el que viaja atropella a un hombre. Todos deciden acusar al joven para librar al niño rico que conducía el vehículo y pagar a la familia del muerto. Excelente largo, llevado con buen ritmo y recursos habituales en las series de televisión. En el reparto la excelente Paulina García, que ya ganó premio a mejor actriz en Berlín con “Gloria“. “Aquí No Ha Pasado Nada“ es uno de los Must de esta Berlinale Film.
Hacer Comentario