Desde el 2 de Febrero y hasta el 10 de Abril, llega al Romea el clásico de Arthur Miller Panorama des del pont, de la mano de George Lavaudant en la dirección y con Eduard Fernàndez como actor protagonista.
En el centario del nacimiento de Arthur Miller, el Teatro Romea estrena la adaptación de Joan Sellent y Daniel Loaya de la obra A View From The Bridge del dramaturgo estadounidense. Estrenada el 29 de Septiembre de 1955, relata una historia sobre el amor, la obsesión y la venganza ubicada en el Nueva York de los años 50 y con la inmigración ilegal como telón de fondo.
Eddie Carbone (Eduard Fernández) es un estibador del puerto de Nueva York que lleva una vida estable y tranquila. Vive con su mujer Beatrice (Mercè Pons) y con su sobrina Catherine (Marina Salas), hija de la hermana muerta de su mujer. Un día llegan desde Italia dos primos de su mujer, huyendo de la pobreza de la posguerra italiana y buscando un futuro incierto en América. Los acogen en su casa y la plácida vida de Eddie se interrumpe de repente. Los primos son Marco (Pep Ambrós), que deja mujer e hijos en Italia y que tiene la intención de ganar dinero en los Estados Unidos y retornar en pocos años a su tierra, y Rodolfo (Marcel Borràs), un rubio guapo, divertido y mucho más moderno que su hermano, y que busca cualquier tipo de oportunidad que se le presente para poder hacer una nueva vida en América y quedarse.
Como abogado de la familia y conductor-corifeo de la historia nos encontramos a Alfieri (Jordi Martínez) que será quien nos irá guiando por la historia y quien servirá de confesor de todos los temores de Eddie.
Desde el mismo día en que Rodolfo (y Marco) legan a Nueva York, la vida de Eddie empieza a tambalearse. Primero su sobrina, que está a punto de cumplir 18 años y que estudia mecanografía, le dice que le han ofrecido un contrato en la misma academia donde estudia para ir a trabajar a una empresa y que quiere dejar de estudiar y empezar a ganar dinero. Este conato de emancipación, junto con la llegada de los primos y la mutua atracción que enseguida se aprecia entre Rodolfo y Catherine, abren la puerta a todos los fantasmas de Eddie. Vemos como, de ser un hombre bueno y tranquilo, Eddie se van transformando en una bestia mezquina incapaz de verbalizar sus sentimientos, quizá ni de entender que lo que siente por su sobrina es algo más que un amor familiar. Estos sentimientos y el hecho de ver como la chica se escapa cada vez más de su control, hacen que aparezca un Eddie salvaje, misógino, egoísta y que se pone en evidencia cada vez más incluso ante su mujer, hasta llegar a cometer la traición más imperdonable dentro de la comunidad italiana donde viven: la delación.
Con una escenografía sencilla (a veces en exceso) y un juego del luces que nos muestra a los personajes y nos avanza sus actos, Panorama des del pont es una historia que sirve para lucir unos espléndidos personajes y, en este caso, unos espléndidos actores. Eduard Fernández está grandioso, dotando a su personaje de verdad absoluta mezclado con un poco de humor que nos hace más llevadera la tragedia que intuimos en casi todo momento, pero el resto de personajes están todos a la altura. Desde una Mercè Pons que sirve de conciencia y contrapunto a Eddie y que intenta que entre en razón y se comporte de manera mesurada, a una Marina Salas que interpreta un personaje un poco odioso a veces y muy tierno en otros momentos, que combina el ser una niña consentida y una adulta juguetona de manera muy satisfactoria. Un Marcel Borràs que nos enamora desde el minuto en que abre la boca, con este Rodolfo ilusionado y lleno de vida que quiere comerse el mundo y que no se resigna, y un Jordi Martínez sobrio y elegante (mención destacada al vestuario de la obra que, sin extravagancias pero con eficacia nos sitúa perfectamente en la época) que pone pausa al desenfreno de Eddie.
Un clásico, en definitiva, bien adaptado, dirigido y muy bien interpretado, que nos muestra adónde puede llegar la pasión mal entendida, que nos muestra como el ser humano puede ser tanto bueno como rematadamente malo y mezquino en un pequeño fragmento de tiempo. Y como podemos contemplar esta metamorfosis con estupefacción, horror y compasión a un tiempo, gracias a un gran texto y a unos grandes actores.
Teatro: Teatre Romea
Web teatro
Autor del texto: Arthur Miller
Dirección: Georges Lavaudant
Intérpretes: Eduard Fernández
Jordi Martínez, Mercè Pons, Marina Salas, Marcel Borràs, Pep Ambròs, Rafa Cruz i Sergi Vallès

Hacer Comentario