El professor Bernhardi
8Nota Final

Bajo la dirección de Xavier Albertí se representa por primera vez en nuestro país y de una manera notable El profesor Bernhardi: una reflexión sobre el posicionamiento ideológico y sobre la fuerza de la palabra para construir el propio discurso.

Cuando Nietszche proclamó la muerte de Dios puso sobre la mesa la quiebra de las certezas que habían sostenido los pilares de la sociedad occidental. Arthur Shnitzler, médico y escritor austriaco, presenta a principios del siglo XX la pieza teatral El profesor Bernhardi: un alegato a la validación del poder de decisión del individuo por encima de cualquier dogma.

A pesar de los escalofríos que puede causar, a priori, el nombre de Nietsche, la obra transcurre en un ambiente donde filosofía, ética e ironía pasean de la mano durante dos horas y media. Y es que de la colisión entre ciencia y religión sale un texto dinámico y creciente. Donde las ideas, las acciones y, sobre todo, las palabras van tomando nuevos y significativos paradigmas; en este sentido Shnitzler se acerca a Freud, El dogma de la fe y la certeza de la ciencia chocan en un hecho nada casual. El profesor Bernhardi, médico y director de un instituto médico, prohíbe la entrada de un cura para visitar una paciente moribunda. Sólo quiere preservar su derecho a vivir la vida con la máxima felicidad hasta el final.

Esta acción, aparentemente anecdótica, va calando en los poderes fácticos de una Viena gobernada bajo los preceptos de un estado cristiano. Así pues, iglesia y política se ven salpicadas y toman partido en una batalla entre la verdad y la mentira; entre el dogma y la incertidumbre; entre los mandatos religiosos y el derecho a actuar con justicia. Aunque, aparentemente compleja, la obra fluye a través de una palabra que se va purificando. Y es que remover evidencias intocables hace tambalear principios y, en algunos casos, el miedo a perder una silla tapizada de poder. ¿Dónde están los límites de nuestras verdades? ¿Y los límites de las verdades de Dios?

A pesar de la fuerza del mensaje la obra comienza fría y el espectador no es capaz de captar el alma. Con un reparto abrumadoramente masculino y bajo una escenografía blanca, metálica, cuadrada y transparente, la interpretación de Lluís Homar (Profesor Bernhardi) tarda un rato en crear la ambientación adecuada y ofrecernos su mejor versión. Sin embargo, la potencia del texto y la solidez interpretativa de Joel Joan y de Pep Cruz, ayudan a crear una atmósfera que se mantiene en el patio de butacas hasta la última palabra del texto.

Una historia de nieblas inciertas más que de luces liberadoras. Donde lo incuestionable enseña sus vergüenzas; donde lo cuestionable enseña su verdad. Especialmente reveladora y recomendable la conversación entre el profesor y el cura cuando se quedan solos en el escenario. Un momento en el que la honestidad, la verdad y las contradicciones nos ofrecen un combate dialéctico iluminador. En definitiva, nos encontramos ante una propuesta teatral notable, que hará tambalearse estructuras aún vigentes, haciendo camino con una palabra que irá destapando miserias y contrasentidos. Y es que tal como dijo Paracelsus en El poder de la palabra: «Confluyen y se confunden el sueño y la vigilia, / la verdad y la mentira. En ningún lugar existe certeza./ No sabemos nada de los demás ni de nosotros mismos, / simplemente jugamos; quien lo sabe es sabio … »



Teatro: TNC
Web teatro
Autor del texto: Arthur Shnitzler
Dirección: Xavier Albertí
Intérpretes: Jordi Andújar, Manel Barceló, Roger Casamajor, Pep Cruz, Rubèn de Eguía, Guillem Gefaell, Oriol Genís, Lluís Homar, Joel Joan, Joan Negrié, Albert Pérez, Albert Prat, Sílvia Ricart y Jacob Torres

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ús de cookies

Aquest lloc web utilitza cookies per tal d'oferir la millor experiència d'usuari. Si continues navegant estàs donant el teu consentiment a l'acceptació de les mencionades cookies i de la nostra política política de cookies, fes click a l'enllaç per més informació.

ACEPTAR
Aviso de cookies