Los perros
9Nota Final

Teatro a la Plancha lleva a Nave 73 su nueva pieza estrenada la pasada primavera en la sala Fundición de Sevilla. De la mano del dramaturgo, director y productor Selu Nieto (conocido por su papel fijo como Hipólito en El secreto de Puente Viejo); la compañía nos presenta Los Perros.

El hospicio que antes cobijaba a El Ciego, La Piojosa y a Expósito se viene abajo. Estos tres desahuciados por su familia y por la sociedad esperan a que el director del recinto los recoja o a irse por su propio pie para llegar a un lugar con menos oscuridad.

En esta función, lo esperpéntico y lo poético se funden como lenguaje propio de la troupe. Anteriormente, ya habían dejado huella por sus comedias cargadas de tragedia con personajes deformados y marginados. Con Los Perros consolidan su estilo amamantado de clown y de autores como Genet, Koltès o Beckett.

Bajo el dicho popular “más sólo que un perro”, Nieto construye a estos seres abandonados por la sociedad que anhelan un futuro mejor para ellos. Este porvenir parece nunca llegar pero nuestros protagonistas jamás pierden la esperanza. La espera se convierte en el lugar habitado por los refugiados del mundo y se tiñe de ilusión y ternura, a pesar de que el espectador intuye que éstos nunca van a llegar al punto deseado.

La puesta en escena es redonda. Todo el equipo parece estar a una para transmitir el mensaje de la pieza. El espacio escénico es sencillo y práctico. Se evoca a los (supuestos) distintos sitios con la ayuda del sonido y el diseño de iluminación. Margarita Ruesgo aporta un vestuario que recuerda al de unos prisioneros aunque con un toque muy inteligente: la desigualdad en los trajes con detalles como una manga muchísimo más larga que la otra. Otro elemento esencial en la escena es la presencia de Lázaro, el perro guía de El Ciego y mensajero de todo lo que ocurre en el exterior y que no llegamos a ver.

Por último, no se puede obviar el magnífico trabajo de los tres actores. María Díaz, Manuel Ollero (Piñata) y Selu Nieto interpretan a estos seres con deficiencias mentales y físicas pero colmados de luz. Una gran inspiración para el arte escénico y para el arte de vivir.



Teatro: Nave 73
Web teatro
Autor del texto: Selu Nieto
Dirección: Selu Nieto
Intérpretes: María Díaz, Manuel Ollero “Piñata” y Selu Nieto


Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ús de cookies

Aquest lloc web utilitza cookies per tal d'oferir la millor experiència d'usuari. Si continues navegant estàs donant el teu consentiment a l'acceptació de les mencionades cookies i de la nostra política política de cookies, fes click a l'enllaç per més informació.

ACEPTAR
Aviso de cookies