1. Grimes – “Kill V.Maim”
El pasado mes de noviembre, por fin se publicaba, tras meses y meses de rumores, noticias, demos, y replanteamientos, el nuevo trabajo de Grimes, “Art Angels”, en el que la canadiense Claire Bunches llevaba trabajando tres años y medio en plan Juan Palomo (yo me lo guiso, yo me lo como), aunque en este caso hay guiso para todos. Ella sola escribe, canta y produce, dando esquinazo a esos productores sexistas que ella denuncia. También ha aprendido a tocar algunos instrumentos para la ocasión (aunque no se luzca por ello), y hasta escribe y dirige, con la ayuda de su hermano Mac, sus videoclips, como el de su sencillo más reciente, “Kill V.Maim”, un festival ciberpunk de tremenda energía, el mejor tema del disco junto a “World Princess (part II)”, que ya los quisieran para ellas algunas divas del pop.
2. Lady Leshurr – “Queen’s Speech 5”
El verano pasado nos hizo mover el culo con su particular “campaña de higiene dental” en su “Queen’s Speech 4”, todo un éxito viral (casi 21 millones de reproducciones en YouTube. Pues resulta que la reina tenia 5 discursos preparados, y los ha recopilado todos en su EP “Queen’s Speech”, que incluye además un tema extra “1 Million Views”. Destacaremos hoy aquí el último de sus discursos “Queen’s Speech 5”, que si bien las similitudes con su cuarto speech son evidentes, resulta tan crujiente como el bacon e irresistible como ella sola. El tema esta lleno de cómicas referencias, y versos dedicados a Drake, Sean Paul, Akon, Trey Songz, hasta hace su particular homenaje al “Hello” de Adele. Y es que sus rimas y ritmo, combinados con su acento inglés y su herencia jamaicana, hacen de Lady Leshurr una artista a la que hay que seguir de cerca. ¿Una nueva Missy Elliott del la escena “grime”? Ya veremos, el desparpajo a lo Azealia Banks no le falta, mírenla aquí con el gorrito navideño:
3. Flume feat. Kai – “Never Be Like You”
Harley Edward Streten, conocido por su nombre artístico Flume, se convirtió en el 2013 en uno de los artistas más reconocidos en su país natal, Australia. Mejor Artista Masculino, Mejor Nuevo Artista, Mejor Productor del año, son algunos de los premios ARIA que se llevó con su álbum debut, que logró el número 1 de ventas y consiguió colocar 4 de sus temas entre el top del ARIA Singles Chart. Este año, puede volver a ser su año, y es que está a punto de publicar su nuevo álbum de estudio, “Skin”, aunque aún no hay fecha oficial. Los adelantos que ya nos ha ofrecido, no pueden ser más alentadores y reveladores. Para esta PlayList nos quedamos con “Never Be Like You” con los vocales de la canadiense Kai flotando increíblemente suave sobre la base ruidosa, futurista y galáctica de Flume. Por cierto, este año lo podremos ver en Barcelona, en el próximo Sónar.
4. Frankie Chavez – “Truth Can Break a Bone”
Dejamos la electrónica de Flume a un lado para abrazar al sonido más organico de Frankie Chavez, el portugués con espíritu yanqui, que está a punto de visitar nuestras tierras para presentar su segundo álbum, “Heart & Spine”. El disco fue nominado en los premios IMPALA en la categoría de Mejor Álbum del 2014, y en él aúna todas sus referencias folk, rock y blues, y algo de psicodelia. En “Truth Can Break a Bone”, uno de los cortes más bellos del disco, el sonido de su armónica te transporta con facilidad a tierras lejanas. Para una experiencia más completa, mejor no perderse uno de sus directos. Oportunidades no faltan: el 17 de febrero en Madrid, el 18 en Viladecans, el 19 en Vilafranca del Penedès y el 20 en Barcelona.
5. Tedeschi Trucks Band – “Don’t Know What It Means”
Ella se llama Susan Tedeschi, él Derek Trucks, un matrimonio que decidió unir fuerzas en una sola banda y llevan más de media década regalándonos blues rock y folk de calidad. Este 2016 lo han empezado con su tercer álbum, una verdadera delicia que lleva por nombre “Let me get by”. Un disco de 10 temas que pone sobre la mesa todo lo que la amplísima banda es capaz de aportar vocalmente, instrumentalmente y en sus letras. Os dejamos solo una muestra, “Don’t know what it means”, que manteniendo su espíritu soul viaja hasta el funk. Y esperamos que la pareja que canta unida permanezca unida porque si tienen que seguir regalándonos música así, nosotros no nos cansaremos.
6. Chris Isaak – Down In Flames”
Crooner, actor a ratos libres y duro competidor de Xavier Sala Martin en el mundo de las americanas coloridas, el californiano Chris Isaak vuelve con un nuevo disco treinta años después de su primer “Silverstone”. Fiel a su estilo de siempre y sin muchas innovaciones, el nuevo álbum aglutina 12 temas bajo el nombre de “First comes the night”. Y si bien los primeros singles que se han extraído son precisamente el que da nombre al disco y “Please don’t call”, nosotros nos quedamos con otro corte, “Down in flames”, una melodía a medio camino entre el estilo Elvis y Johnny Cash que se acuerda de muertos ilustres, desde James Dean a Marilyn Monroe, y es que si hay que dejar este mundo más vale hacerlo en llamas y a ritmo de rock.
7. Hellsingland Underground – “Earth’s Gonna Shake”
La siguiente propuesta que os hacemos esta semana viene de Suecia, pero los Hellsingland Underground no tienen la sangre nada fría. Aunque su nombre nos evoque el infierno y rincones oscuros, su rock es variado y de corte bastante clásico. La banda ha tardado dos discos y un montón de horas en la carretera para posicionarse como una de las formaciones más interesantes del rock europeo actual. Su tercer disco “Understanding gravity”, nos llegará en marzo y el 29 de abril les tendremos actuando en Barcelona. Pero de momento con su primer single ya nos prometen que quieren hacer temblar la tierra.
8. Steven Tyler – “RED, WHITE & YOU”
El gamberro incombustible de Steve Tyler es de los que no saben estarse quietos y ya sea con Aerosmith o en solitario no sabe pasar mucho tiempo alejado de un micrófono y sus pañuelos de colores. En julio del año pasado lanzaba un single en solitario de inspiraciones celtas que llevaba por nombre “Love is your name”. Y ahora, mientras parece que va acabando de perfilar un disco por su cuenta para este año, acaba de sacar otro sencillo. Pone en la coctelera un sonido rock-country, chicas americanas, menciones a Tom Petty y lo contento que está de haber nacido en Estados Unidos y el resultado es un tema patriotero y buen rollero como “Red, White and You”.
Hacer Comentario