Los últimos tiempos, demasiado a menudo nos hemos acostumbrado a ver series de médicos convirtiendo los hospitales en poco más que escenarios de culebrones donde gran parte de la trama se acaba reduciendo a ver quién se lía con quién. Ha habido destacadas excepciones pero, y una de las más notables es la serie de Cinemax «The Knick». Con Steven Soderbergh detrás como director, productor y editor, esta producción nos transporta a los primeros años de 1900, en un momento en que la medicina había avanzado mucho pero aún tenía mucho por descubrir. Más allá de este tema central, The Knick cuenta con una gran calidad técnica, un buen número de personajes interesantes interpretados por buenos actores y una riqueza de temas en sus guiones que nos llevan a plantear las claves de por qué deberíais ver sus 20 capítulos:

SABER DE QUÉ VA LA SERIE

William Halsted fue un célebre médico que a finales del siglo XIX y principios del XX contribuyó de manera decisiva en los avances de la cirugía moderna, a base de estudio e investigación, pero también de ideas atrevidas. Pero aparte de un doctor brillante también era consumidor de cocaína y morfina, sustancias a las que era adicto.

En él se inspira el protagonista de The Knick. John Thackery (Clive Owen) es el jefe de cirugía del hospital Knickerbocker de Nueva York a principios de siglo. Él y su equipo de médicos y enfermeras tienen que hacer frente a una convulsa realidad social, la falta de financiación, disputas raciales o el imperante conservadurismo mientras intentan hacer progresar la medicina y las técnicas que puedan salvar vidas. Enormemente respetado por la comunidad médica y sus compañeros por su entusiasmo y visión, el doctor Thackery esconde algunos secretos como su afición a la cocaína o a las casas de opio. Adiciones que poco a poco se interpondrán en su camino y afectarán su capacidad como una de las mentes más brillantes de la comunidad médica.

knick

SUS PERSONAJES Y ACTORES

The Knick cuenta con un amplio reparto de actores y actrices que están sensacionales y que dan vida a un gran conjunto de personajes nada planos. Con sus aristas, cualidades e imperfecciones componen un grupo amplio y diverso que permite abordar muchos temas. Todos ellos tienen arcos con los que evolucionar y momentos en los que destacar en varias tramas.

Destacaremos sólo unos cuantos, porque hablar de todos requeriría un largo texto y os lo dejamos para cuando decidáis ver la serie. En primer lugar, Clive Owen, con un aspecto físico a menudo nada pulcro, brilla en la piel de Thackery, un hombre con un entusiasmo y espíritu visionario contagiosos pero también capaz de caer en la peor de las miserias y casi en la locura.

A su lado encontraréis a André Holland interpretando al doctor Algernon Edwards, un médico muy capacitado pero que se ve constantemente despreciado por ser afroamericano en una sociedad altamente racista. Holland consigue transmitir las contradicciones de un personaje cualificado, frustrado y que se debate entre las ganas de combatir y la resignación.

The Knick

Entre los otros médicos del Knickerbocker está Bertie Chickering (Michael Angarano) un chico todavía idealista y bienintencionado que debe luchar contra las expectativas de su familia para hacerse un nombre como médico de prestigio. Y también hay que destacar a Eric Johnson en el papel del Dr. Everett Gallinger, un buen médico al que las propias inseguridades y el odio por el Dr. Edwards le llevarán por un camino oscuro. En el equipo de enfermeras destaca Eve Hewson como Lucy Elkins, una joven eficiente en su trabajo, enamorada de Thackery y que llegará lejos cuando decida no limitarse a ser un bonito adorno con uniforme.

Fuera del equipo médico hay que nombrar a Cornelia Robertson (Juliet Rylance), hija de familia rica, miembro de la junta del hospital y encarnación del papel de las mujeres de la alta sociedad en un mundo todavía muy machista, que se debate entre las convenciones sociales y sus ansias de libertad. Y entre las clases más bajas, Tom Cleary (Chris Sullivan), el conductor de las rudimentarias ambulancias del hospital, y Harriet (Cara Seymour), una ex-monja que se dedica a practicar abortos clandestinamente y se convertirá en una pionera de los métodos anticonceptivos en una sociedad en la que el control de natalidad no brillaba por su éxito.

The Knick

DAR GRACIAS POR LOS AVANCES DE LA MEDICINA

Un médico experto en historia médica es uno de los principales asesores del equipo de la serie y se nota en el cuidado que The Knick pone en presentar y mostrar los procedimientos y las preocupaciones de la profesión hace más de 100 años.

Algunos momentos resultan impactantes, sorprendentes y otros casi cómicos, cuando vemos cómo eran los quirófanos, como se usaban aparatos rudimentarios que en cualquier momento podían electrocutar a médicos o pacientes, como se planteaban las investigaciones, como se afrontaban las enfermedades mentales o como se llevaban a cabo procedimientos que hoy en día parecen de lo más sencillo y rutinario.

La serie tiene en esta faceta un componente muy interesante y didáctico, y también hay que decir que visualmente muy explícito en las escenas de quirófano. En muchos momentos te hace dar gracias a los avances de la ciencia y no tener que terminar bajo el bisturí de Thackery y los suyos en aquella época.

theknick-operation

SODERBERGH, SELLO DE CALIDAD

Más allá de la buena recreación en las partes “médicas”, The Knick es una serie de realización cuidada que pone mucho cuidado en los diferentes aspectos de ambientación de la época: escenarios, vestuario, vehículos, convenciones sociales,… todo se presenta con atención a los detalles.

Y detrás de la cámara hay un gran nombre que también se nota. Soderbergh rueda cada capítulo de la serie sabiendo manejar la tensión, el drama y los toques de humor, jugando con las expectativas del espectador, sacando provecho de sus actores / personajes y aprovechando cada espacio para sus intenciones. El resultado es un producto de calidad, tanto en los momentos sórdidos como en los más sofisticados. Además Soderbergh dijo que sus planes para la serie, si lo dejan, abarca seis temporadas, así que parece que su compromiso con The Knick va para largo.

DISFRUTAR DE TRAMAS COMPLEJAS Y RIQUEZA DE TEMAS

Como decíamos al principio, salvo alguna relación amorosa puntual, esta no es una serie de médicos de tipo romántico. La medicina y su particular momento histórico dan lugar a muchas ramificaciones y temas derivados. Pero más allá del tema científico los guiones de la serie, elaborados por Jack Amiel y Michael Begler no dejan de explorar un gran número de aspectos que dan a la serie una gran riqueza temática.

En The Knick se habla mucho de racismo, de diferencia de clases, de religión, de corrupción, de construcción de un modelo de ciudad, de inmigración, de hipocresías morales, de drogas, del papel de la mujer, de ideologías y sus consecuencias sociales, de política y un largo etcétera.

The Knick

Así se consigue alejar la serie de la rutina, distanciarse de otras ficciones en que cada capítulo trata un caso médico. Por el contrario, tiene constantemente varios frentes abiertos y permite a todos los personajes moverse por diferentes temas.

EL MOMENTO DE LA PRUEBA

Poco más hay que decir sin entrar en el terreno de los spoiler. La prueba definitiva es ver la serie. Y “The Knick” no es de aquellas series que se tome mucho tiempo para ir haciéndose poco a poco. Aquí se va al grano desde muy pronto, así que resulta rápido decidir si engancha o no.

Por ahora la serie se compone de dos temporadas de 10 capítulos cada una, aunque ya está en marcha el planteamiento de la tercera tanda. Unas puntuaciones de excelente, el aplauso de la crítica y unas audiencias que rondan los 400.000 espectadores en Estados Unidos han animado a Soderbergh y su equipo a continuar, y nosotros encantados.

 

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ús de cookies

Aquest lloc web utilitza cookies per tal d'oferir la millor experiència d'usuari. Si continues navegant estàs donant el teu consentiment a l'acceptació de les mencionades cookies i de la nostra política política de cookies, fes click a l'enllaç per més informació.

ACEPTAR
Aviso de cookies