Desde el año 1997 en antena y parece que de momento no hay intención de retirarlo de la parrilla de programación de la televisión pública española. “Corazón” es el programa de “crónica social” presentado por la siempre edulcorada Anne Igartiburu y que ameniza los mediodías de los telespectadores de La Primera.

Me movió la curiosidad. Me preguntaba cómo sería una edición de “Corazón, Corazón” en el año 2016. Perdón, ahora ya “Corazón” puesto que la reiterativa mención al cuadrado parece que pasó a la historia. Así que un lunes de enero me aventuré a tan singular experiencia y comprobé que, aunque le cambien el decorado con ánimo de modernizar lo anacrónico, el fondo y la intención del programa no han variado en absoluto.

En primer lugar la galería de personajes que protagonizan cada edición: Chabelita (la hija de una tonadillera entre rejas), Cayetano (el hijo de una Duquesa traspasada), la ganadora de Miss Mundo (¿pero estos certámenes siguen existiendo?) y Elsa Pataky (gran actriz de voluptuoso prestigio). En mi opinión, solo les faltaba un torero, aunque me consta que también son habituales del programa acompañados de sus entregadas y sufridoras esposas…

A continuación el tono del programa. Esa amabilidad que ya no se lleva, distanciada de la carnaza, ese masaje moral a personajes y telespectadores, ese silencioso respeto y pleitesía a una monarquía que no forma parte de sus contenidos, ese machismo encubierto tan de antaño que potencia modelos de mujer anacrónicos, siempre esclavas de la familia y de la belleza… Me produce lo que se dice “rabia”. Rabia porque el dinero público se emplea en hacer reportajes y en perseguir personajes de una España respecto a los que una televisión pública debería pasar página urgentemente.

Las Chabelitas, Cayetanos y Franciscos ya disponen de sus altares en las televisiones privadas y es muy legítimo que se retroalimenten mutuamente con fines lucrativos… Pero resulta como mínimo discutible que una televisión pública ofrezca diariamente a modo de aperitivo previo al Telediario un abanico social más propio de cuando la televisión era en blanco y negro.

Por suerte el modelo de mujer ha cambiado sustancialmente, los tipos de familia también, el mundo del toreo genera más polémica que aplauso… Pero ¿dónde está esta sociedad en la televisión pública? Está claro que en un programa como “Corazón”, de momento, no…

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ús de cookies

Aquest lloc web utilitza cookies per tal d'oferir la millor experiència d'usuari. Si continues navegant estàs donant el teu consentiment a l'acceptació de les mencionades cookies i de la nostra política política de cookies, fes click a l'enllaç per més informació.

ACEPTAR
Aviso de cookies