Bruce Wayne vuelve a Gotham tras doce años fuera. Su llegada coincide con la de Jim Gordon, el nuevo detective de la policía, un hombre bueno y honrado que se encuentra con una ciudad sumida en la corrupción. Su única esperanza será un vigilante nocturno llamado Batman.
Desde que en 1987 Frank Miller estrenara Batman: Año uno, esta novela gráfica explicando los primeros años del murciélago y su compañero de batallas Jim Gordon ha sido un éxito entre los lectores y los críticos. Ha sido influencia directa para la película Batman Begins, para el videojuego Arkham Origins e incluso en 2011 entró en el canon del DC Universe Animated Original Movies con su propia película animada.
Jim Gordon es transferido de vuelta a Gotham después de quince años en Chicago. Su retorno al cuerpo de policía no es del todo bien recibido, debido a su integridad y su verdadera pasión por la justicia. Viendo cuán corrompida está la ciudad y, sobretodo, la policía, Gordon intentará limpiar desde dentro encontrándose con más de un obstáculo. Bruce Wayne, por su lado, llega también a Gotham tras doce años fuera. Movido por el asesinato de sus padres, el multimillonario decide usar sus recursos para limpiar una ciudad a la que le gusta estar sucia. Esta coincidencia de llegadas a Gotham de dos personajes que quieren curar a su ciudad les llevará a tener que confiar el uno en el otro, puesto que son la única ayuda que pueden tener.
Y durante el retorno de estos dos futuros héroes de Gotham, aparece también la ladrona más famosa del mundo gráfico: Catwoman. La felina entra en juego como el tercer poder, una justicia enmascarada un poco más Robin Hoodiana que el propio Batman. Una ley de la calle representada por Selina Kyle, una prostituta y ladrona de los barrios bajos de Gotham, que ya desde un principio se mueve entre el bien y el mal para conseguir lo que quiere.
Frank Miller siempre ha sido una montaña rusa en cuanto a sus creaciones se refiere: o han sido éxitos legendarios o desastres estrepitosos. Con The Dark Knight Returns llegó a la cima al escribir un cómic que casi todo el mundo conoce y que ahora, incluso, ha inspirado una película tan importante como es Batman v Superman: Dawn of Justice. Pero con su continuación, The Dark Knight Strikes Again, Miller estiró demasiado de la cuerda, recibiendo unas críticas demoledoras (y merecidas si la comparamos con la primera parte) y creando algo que nadie quiere recordar (aun así, se acaba de estrenar una tercera parte y ya se ha anunciado una cuarta).
Pero Batman: Año Uno es un éxito indiscutible y muy merecido, un Batman en estado puro, con miedos, con dudas y con obstáculos tan realistas como la corrupción de una ciudad. Tras Crisis on Infinite Earths, Batman se convirtió en el héroe oscuro y dramático que hoy conocemos, y gracias a Miller y su Año Uno ahora podemos disfrutar de los entresijos mentales de tan especial personaje en cada nueva adaptación que vemos.
Si tenéis ocasión de pasar por una tienda de cómics estos días, vuestra mejor manera de empezar el año es leyendo Batman: Año Uno. Una delicia.
Editorial: ECC
Web editorial
Págines: 152
Precio: 16,50 €
Guión: Frank Miller
Dibujo: David Mazzucchelli
Formato: Cartoné a color
Edición Original: Batman: Year One USA

Hacer Comentario