Sufragistas
7.5Nota Final
Puntuación de los lectores: (0 Votos)
0.0

Dirigida por la británica Sarah Gavron, “Sufragistas” presenta una visión dura y cruda sobre el movimiento que se puso en marcha en la Inglaterra de principios de siglo XX. Las mujeres vivían bajo el patriarcado social y laboral del hombre. La imposibilidad de votar y las extremas condiciones de abuso y desprecio a las que eran sometidas, hizo sublevar unas cuantas. Nacieron las sufragistas.

El realismo rezuma por la pantalla desde el primer minuto, para ofrecernos una visión dura e indulgente de las condiciones que tenían que aguantar las mujeres trabajadoras. Lo hace tomando como protagonista Maud Watts, una mujer casada y con un hijo, que empieza a estar cansada de las injusticias que va sufriendo en la fábrica. Las reclamaciones por la vía pacífica para lograr el derecho a voto topan con unas estructuras sociales inmovilistas e insensibles, dominadas por los hombres. Como alternativa, a las mujeres sólo les queda la desobediencia; una desobediencia que golpea con la misma violencia que ellas están recibiendo.

Maud, bajo la excelente interpretación contenida de Carey Mulligan, se convierte en un eje que nos muestra el vacío y el drama que tiene que sufrir una mujer que reclama sus derechos. En el trabajo, en el hogar, con el marido y con los vecinos las mujeres sufren un arrinconamiento social. Se las infravalora y se les quita la condición humana. El derecho a voto, no es más que un elemento visualizador del derecho a la vida, del derecho a la libertad de elección en cualquier aspecto de su cotidianidad. En este sentido, el film consigue su objetivo de exponer y dibujar el dolor de la lucha. Renunciar a la familia, a la aceptación social para conseguir la libertad pesa, pero pesa aún más la condena que durante siglos han tenido que estar soportando. Es hora pues, de un puñetazo en la mesa. Sin condiciones. Donde el miedo deja paso a la unión y la libertad.

Sufragistas

De este drama social cabe destacar la aparición iluminadora de Meryl Streep y, sobre todo, la potencia del mensaje. Sin embargo, la estructura del producto final chirría. La trama sufre un sesgo repentino, en el preciso instante donde otros comenzarían la película. En este sentido se echa en falta cierto equilibrio, cierta sensación de cierre. Y es que el clímax se pone en marcha justo cuando finaliza el filme. Cuando el espectador tiene sed de venganza, de ver materializada la acción, de captar como la perversión del poder recibe lo que se merece.

En definitiva, “Sufragistas”, presenta un hecho histórico acertado, sobrecogedor y próximo. De un realismo que atrapa y sacude, y una ambientación y definición de los personajes muy cuidadas gracias a la energía comprometida de las tres grandes mujeres que conducen este film: la directora Sarah Gavron, la guionista Abi Morgan y la actriz principal Carey Mulligan. Estaría bien, no quedarse sólo con el gran tema del derecho al voto. Como sociedad, rasquemos un poco y miremos a nuestro alrededor. Y nos daremos cuenta de que hoy en día todavía nos queda camino para lograr la equidad. Ojalá así sea.

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ús de cookies

Aquest lloc web utilitza cookies per tal d'oferir la millor experiència d'usuari. Si continues navegant estàs donant el teu consentiment a l'acceptació de les mencionades cookies i de la nostra política política de cookies, fes click a l'enllaç per més informació.

ACEPTAR
Aviso de cookies