Coldplay – “Adventure Of A Lifetime”

La semana pasada los Coldplay anunciaban que su nueva gira pasará por el Estadi Olímpic de Barcelona el próximo 26 de Mayo de 2016. Una gira que servirá de presentación de su nuevo disco, el séptimo, “A Head Full Of Dream”, a la venta a partir del 4 de diciembre. Producido por el dúo Noruego Stargate, se espera que el álbum cuente con la participación de artistas invitados como Beyoncé, Tove Lo y Noel Gallagher entre otros. Según la banda liderada por Chris Martin, se trata de uno de sus trabajos más felices. A la portada del disco no le faltan colores y su single de presentación, “Adventure of a Lifetime”, nos llega bien cargadito: palmas, bajos funky, ritmos disco y un riff de guitarra tan pegajoso como irresistible. Woo Hoo!!!

Foo Fighters – “Saint Cecilia”

Por culpa de los atentados de París y la consecuente cancelación de su gira, esta semana pasada nos quedamos sin poder ver a los Foo Fighters en Barcelona. Pero como homenaje a las víctimas y por poner un poco de positivo en medio de lo negativo, Dave Grohl y los suyos nos han regalado un EP con 5 nuevas canciones que se pueden descargar gratuïtamente. El grupo de temas lleva por título Saint Cecilia, en honor al hotel de Austin entre la cocina y el bar del cual grabaron sus cinco cortes en plena gira: “Saint Cecilia”, “Sean”, “Iron Rooster”, “The neverending sigh” y la más contundente “Savior Breath”. Un EP que conecta con el sonido de su último disco “Sonic Highways” y que culmina un año lleno de momentos especiales para los Foo Fighters, desde el monumental trompazo con fractura de pierna que ha llevado a Grohl a actuar en buena parte de la gira sentado en un gran trono, hasta la actuación en el pueblo italiano de Cesena después de que 1.000 músicos tocando en directo les pidiesen una visita. Esperamos que por fin el año que viene podamos verlos por estos lares.

Panic! At The Disco – “Emperor’s New Clothes”

Lo que pasa en Las Vegas no siempre se queda en Las Vegas y en enero Brendon Urie, Dallon Weekes y Kenneth Harris nos haran saber lo que han estado haciendo en forma de un nuevo disco. El quinto álbum de Panic! at the Disco se llamará “Death of a bachelor” y nos prometen ni más ni menos que una mezcla entre ritmos de Beyoncé y voces estilo Sinatra. Extraño? Que a nadie le entre el pánico, que ya hemos podido escuchar tres cortes, y ”Victorious”, “Hallelujah” y “Emperor’s new clothes” son hits con ritmos más electrónicos que algunos de sus éxitos pasados pero todos pegadizos, de los que te hacen menear pies y cabeza desde el primer minuto. Y si han pasado por problemas de adiciones, han tenido cambios en el grupo y les ha costado terminar este disco en los más de dos años que han pasado desde “Too weird to live, too rare to die!” (2013), eso sí que lo dejan en casa, porque este grupo tan variable y peculiar tiene claro que en esto de la música lo primero es divertirse.

The Cult – “Dark Energy”

El año que viene los británicos The Cult harán número redondo en su discografía; en febrero publicarán su disco número 10 y el que cierra la trilogía temática que iniciaban con “Born into this” (2007) y “Choice of weapon” (2012). De la formación original ya solo quedan Ian Astbury y el guitarra Billy Duffy, pero los dos se sobran y se bastan para volver a armar música y letras de un nuevo álbum y tener a los fans con los dientes largos mientras solo nos dejan oír un pequeño anticipo: “Dark Energy”. Dicen que “Hidden City” será una metáfora de sus vidas espirituales, ya veremos si la cosa da para tanta espiritualidad, pero de momento con criterios más terrenales, nos gusta el ritmo saltón y la textura sonora de esta primera entrega.

Kiesza feat. Djemba Djemba – “Give It To The Moment”

En la Marina Real Canadiense la conocían como Kiesa Rae Ellestad, pero desde el año pasado todo el mundo la conoce como Kiesza. Y es que su “Hideaway”, el primer sencillo de su segundo álbum “Sound of a Woman”, dio la vuelta al mundo, y Kiesza pasó de regalar CDs a los soldados canadienses en Afganistan a codearse con Ariana Grande, Nicky Minaj y Maroon 5 en los premios MTV. Mucho tuvo que ver el impresionante video que acompañó aquel sencillo rodado en una sola toma. Lejos del folk con el que inició su carrera, Kiesza sigue la estela de aquel “Hideaway” en su nuevo sencillo “Give It To The Moment”, contando con el sonido Drum and Bass más enérgico e infeccioso de Los Angeles, de la mano del productor Djemba Djemba. Una buena pista para ver por donde irán los tiros en su nuevo álbum, previsto para el año que viene.

Snakehips feat. Tinashe & Chance The Rapper – “All My Friends”

Hay veces que escuchas una canción y te atrapa al instante. Ese es el caso de “All My Friends” del duo londinense Snakehips. Y es que con un estribillo como el que suyo lo tienen fácil. La pareja de DJ’s, Oliver Lee y James Carter, han pasado de hacer mover esqueletos bajo la nómina del popular canal de Youtube Majectic Casual, ha encontrar con su emancipación un sonido mucho más chilled, lleno de influencias R&B, soul, disco y hip hop. Para éste, su cuarto sencillo, han contado con la colaboración de Tinashe y Chance the Rapper, todo un lujo. El tema recuerda al “Where is the Love?” de los Black Eyes Peas, himnos con sonidos tan buenrollistas como tristes son sus letras. “All my friends are wasted. And I hate this club. Man I drink too much. Another Friday night I wasted. My eyes are black and red. I’m crawling back to you, babe.” Tanta fiesta pasa factura.

Suede – “Outsiders”

A los británicos Suede les hizo falta una parada de diez años para reencontrarse a sí mismos y a su sonido. Cuando en 2003 Brett Anderson anunció la separación del grupo, manifestó que no volveríamos a escuchar un nuevo disco suyo hasta que se sientieran en el momento artísticamente apropiado para hacer uno. Y por fin en 2013 volvieron renovados con “Bloodsports”. Ahora vienen a confirmar que las dudas son cosa del pasado y que han puesto de nuevo la directa. “Night thoughts”, su nuevo disco para enero de 2016 ya tiene carta de presentación, un single que con el nombre de “Outsiders” retoma ese estilo de rock alternativo, elegante y etéreo. Un tema que se toma su minutito introductorio dirigido por la guitarra de Richard Oakes y la batería de Simon Gilbert para dar paso hacia la voz inconfundible de Anderson cavalgando hacia el crescendo. Suede en pura esencia.

Van Morrison – “I’ll Be Your Lover, Too – Alternative Version”

Por fin. Warner Brothers se ha decidido a remasterizar dos de los discos más importantes de Van Morrison (y de toda la historia discográfica), “Astral Weeks” (1968) y “His Band and the Street Choir” (1970), segundo y cuarto de su carrera, referencias imprescindibles para descubrir al genio más allá del “Brown Eyed Girl” (1967) que le dio a conocer. Hace un par de años, Warner Brothers ya reeditó en una mimada edición de 4 discos su “Moondance” (1970), el disco que se situaba entre los dos que ahora regresan sin tanto disco pero con un sonido y unos temas extras nada desdeñables, a base de diferentes tomas de estudio y versiones alternativas de los temas originales. Una buena excusa para recuperar o descubrir canciones tan impresionantes como “Ballerina”, “Street Choir”, “I’ve Been Working” o “I’ll Be Your Lover, Too”, uno de los numerosos temas que Morrison dedicó a su esposa Janet, que en su versión alternativa potencia ese cáliz a capela que Morrison quería para su cuarto disco. Folk rock & Blues por los que no pasan los años.

 

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ús de cookies

Aquest lloc web utilitza cookies per tal d'oferir la millor experiència d'usuari. Si continues navegant estàs donant el teu consentiment a l'acceptació de les mencionades cookies i de la nostra política política de cookies, fes click a l'enllaç per més informació.

ACEPTAR
Aviso de cookies