Aprovechamos que ha salido a la venta el nuevo disco de Sopa de Cabra, “Círculos” para hacer recuerdo de un año donde el rock y el pop se cantaban en catalán como hacía mucho que no se hacía. Fueron al principio de los 90 cuando grupos como Sau, Sopa de cabra, Els Pets, Sangtraït, Gossos, Ja t’ho diré, Glaucs o Lax’n’Busto saltaban a la fama.

Sau – “Boig Per Tu”

Carles Sabater y Pep Sala eran el alma de Sau. El “Boig per tu” se ha convertido en su himno más conocido versionado por artistas tan diversas como Luz Casal o, la más reciente, Shakira. Los que seguimos el grupo tenemos muchas otras en la cabeza como “No he nascut per militar“, “Només ho faig per tu“, “Envia’m un àngel“, “Records d’Irlanda” o “El tren de mitjanit“.El primer album del grupo fue “No puc deixar de fumar”(1987). Después vendría “Per la porta de servei” (1989), pero no seria hasta el “Quina nit!”(1990) coincidiendo con el boom del rock catalán que les llegaría la fama y los conciertos multitudinarios como el del Palau Sant Jordi, el 14 de junio de 1991, junto a Els Pets, Sangtraït y Sopa de Cabra. Después llegarían otros como “El més gran dels pecadors”(1991), “Junts de nou per primer cop“(1994) o “Amb la lluna a l’esquena”(1998). El final del grupo llegaria con la muerte de Carles Sabater en 1999, a causa d’una aturada cardio-respiratoria, al acabar un concierto en Vilafranca del Penedès.

Ja T’ho Diré – “Si Vens”

“Ja t’ho diré” o simplemente “Jatho” se hicieron populares con la voz particular de su vocalista Cris Juanico. La banda se forma en el año 1986, pero su popularidad llega a partir de los años 90, sobretodo cuando a mediados de la década publican “Moviments Salvatges” (1995), álbum en el que se incluye la inolvidable balada “Si véns”, un canto al amor cantado desde el alma. “Moviments Salvatges” fue un éxito de crítica, público y ventas, además de ser el trabajo que marcó un punto de inflexión en su carrera. El grupo se separa en el 2003, con un retorno puntual en el 2012 para ofrecer 5 conciertos, año en el que ya se disuelven definitivamente y cada uno sigue su propia carrera, quizás la más destacada la de Juanico tanto con el grupo Menaix a Truà como en solitario, habiendo publicado este año 2015 su último disco “F(a)usta”.

Lax’n’Busto – “Tinc Fam de Tu”

“Tinc fam de tu” es el sencillo principal del primer disco de este cuarteto del Vendrell con nombre de un antiguo medicamento laxante. Sin duda la canción más importante del grupo, la que les abrió puertas, y con la que consiguieron multiplicar por 10 los asistentes a sus directos. Mucho tuvo que ver el simpático videoclip que acompañó el tema, galardonado con el premio Nacional. Un tema que representaba a la perfección el carácter gamberro y divertido de la joven formación. Aquel primer disco, “Vas de punt? o que…” (1989) fue sin duda el más polémico de su discografía, hasta el punto que tuvieron que retirar uno de los temas del disco, “Carme Flavià”, dedicado a una profesora de COU de uno de los miembros del grupo. La música de los Lax’n’Busto ha madurado al mismo tiempo que sus integrantes, ganando personalidad con temas como “Miami Beach” (1991), uno de los hits más importante del Rock Catalán, llevándose el beneplácito de la crítica con “Les Nits del Liceu” (1993), del álbum homónimo ganador de premio Sputnik al mejor disco del año, o volviéndose más intimistas con “Llança’t” (2000). Desde 2006 que cuentan con nueva formación, con Salva Racero Alberch sustituyendo el antiguo cantante Pemi Fortuny. Este año están recorriendo Cataluña con su gira Essencial, que los llevará a Salt el próximo 29 de Noviembre.

Glaucs – “Els Teus Ulls Glaucs”

Junto con “Ho tornaria a fer”, “Els teus ulls glaucs” –“Glauc”: “color o textura verde azulada blanquecina o grisácea”)- es el éxito más popular de “Glaucs”, banda liderada por Jofre Bardagí y Lluís Alsina, miembros de una saga de músicos como el conocido Maestro Bardagí. La banda también surge a mediados de los años 90 y después de publicar tres discos, publica su último trabajo de estudio en el año 2000, titulado “Si vols venir”. Después vino un recopilatorio con canciones en directo “Glaucs 1994-2003” y posteriormente una antología en la que también se incluían nuevas composiciones y una nueva versión de “Els teus ulls glaucs” con la colaboración de Joan Manuel Serrat. También hicieron algunas intervenciones puntuales en la década del año 2000, pero en ningún caso llegaron a disolverse ya que en el año 2014 rompen su silencio y publican un nuevo trabajo titulado “Hem conegut la nit”.

Els Pets – “Bon Dia”

Cuando uno piensa en Els Pets irremediablemente lo hace en “Bon dia”, el tema que daba título al álbum con el que consiguieron todos los récords. Se vendieron más de 100.000 copias, logrando el Disco de Oro, y convirtiéndolo en el álbum no recopilatorio más vendido del rock en catalán. Como consecuencia de ello Els Pets se convierten en el primer grupo que reúne en un mismo año (1997) los galardones de Mejor Grupo, Mejor Disco, Mejor Canción (“Bon Dia”) y Mejor Concierto (Vic) de la revista Enderrock. Mucho los conocimos aquel año, pero Els Pets llevaban haciendo ruido desde 1985. “Bon dia” era su séptimo álbum y desde entonces han publicado 6 más. Este año celebran sus 20 años de historia, y se han lanzado a hacer gira. El cercano 11 de diciembre los podremos ver a Barbarà del Vallès, y el día 16 de diciembre en la Sala Barts de Barcelona en un gran concierto de aniversario.

Sopa De Cabra – “L’Empordà”

Parecía que Sopa de cabra se habia despedido definitivamente de los escenarios. Pero desùés de reencontrarse en septiembre de 2011 con una serie de conciertos, este noviembre sacan nuevo disco “Cercles”. Ampordaneses, tocados por la tramontana y al grito de “Bona nit, malparits” los Sopa eran más roqueros que grupos como Sau o Els Pets. El guitarrista Josep Thió, el bajista Francesc “Cuco” Lisicic, el guitarrista Joan “Ninyín” Cardona, el batería Josep Bosch y la voz de Gerard Quintana formarón Sopa en sus inicios. “Sopa de Cabra”(1989) fué su primer disco, pero no seria hasta “La Roda” (1990)  o el directo de “Ben endins”(1991) que no les llegaría el éxito. “L’Empordà” fue su primer hit. Después vendrían muchos más como “El Boig de la Ciutat”, “Mai trobaràs” o “Camins”, entre otros.

Gossos – “Quan et Sentis de Marbre”

Donde los otros aportaron sonidos eléctricos, los chicos de Girona, Gossos pusieron la música acústica. Desde su debut en 1993 hasta una década más tarde, se mantuvieron fieles a un estilo sin percusión, solo con guitarras y bajo. Oriol Farré, Juanjo Muñoz, Natxo Tarrés y Roger Farré empezaron a hacer carrera presentándose a concursos y pronto llamaron la atención por su sonido, sus voces y sus letras. El resto, como dirían, ya es história, y es que Gossos a diferéncia de otros grupos de su época, aún siguen en activo, ahora ya más electrificados. “Quan et sentis de marbre” fue uno de sus éxitos de los 90, así como las baladas «Aquest estiu», «Viure per sempre», «Metamorfosi».

Sangtraït – “El Senyor de Les Pedres”

En la oleada de rock catalán, los más melenudos y amantes del sonido hard también tuvimos nuestro grupo. Sangtraït venían de la Jonquera, como evolución de otra banda con el curioso nombre de Bomberos Atómicos, con un estilo que mezclaba el metal con los sonidos medievales. Desde finales de los ochenta y durante los 90, Marc Gonzalez, Quim Mandado, Papa Juls, Josep Corominas y Lupe Villar aportaron tal como decían en sus conciertos “caña por un tubo” al movimento, con himnos como “El vol de l’home ocell“, “Terra de vents”, “Somnis entre boires” y “Els senyors de les pedres“. En diciembre de 2001 se despidieron definitivamente de su público en un concierto en Razzmatazz.

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ús de cookies

Aquest lloc web utilitza cookies per tal d'oferir la millor experiència d'usuari. Si continues navegant estàs donant el teu consentiment a l'acceptació de les mencionades cookies i de la nostra política política de cookies, fes click a l'enllaç per més informació.

ACEPTAR
Aviso de cookies