Adele – “Hello”
Adele empieza ya a agotar las palabras para las alabanzas y los números para cuantificar sus éxitos. Ya hace unos días que nos daba a conocer el primer single de su nuevo disco “25” que se publicará el 20 de noviembre, y “Hello” sigue en el número uno de las listas de más de veinte países, acumula 6 millones de streams, 300 millones de visionados (28 millones el primer día) de su videoclip dirigido por el cineasta Xavier Dolan i tiene a la crítica musical aplaudiendo con las orejas. “Hello“ es un tema nostálgico que empieza suave, acompañado de piano, y que a los dos minutos empieza a volar empujado por las cuerdas vocales de una Adele en plena forma que pone la piel de gallina. Si hay quien dice que desde “21” (2011), la artista ha pasado por una fase de bloqueo creativo, parece que lo ha roto con un contundente golpe sobre la mesa.
Gwen Stefani – “Used To Love You”
Quien canta sus males espanta, y sobre todo cuando los males que hay que espantar son los sentimentales. La en otros tiempos cantante de No Doubt, después solista, metida ahora también a diseñadora de moda y coach de The Voice, se divorciaba este año de Gavin Rossdale, tres 13 años de matrimonio y tres hijos. Y así que a mediados de octubre un día decidió subirse a un escenario de Nueva York, anunciar que quería cantar una canción “muy especial” y soltar un zasca en toda regla a su ex en forma de esta “Used to Love you”. Un tema de esos a corazón abierto con frases como “Supongo que nadie te enseñó a amar”, “Puedes quedarte todos los recuerdos” o “Sabes que soy lo mejor que te pasó jamás”, que demuestran que del amor al odio hay solo un paso. Y con los fantasmas bien lejos micrófono en mano, Gwen ya ha rehecho su vida sentimental rápidamente al lado de otro músico, Blake Shelton, y se prepara para lanzar su tercer disco en solitario.
RDGLDGRN – “Runnin Away”
RGDLDGRN (que no se os haga un nudo en la lengua, se pronuncia Red Gold Green) vienen de Virginia y sus pintas son las típicas de una banda de garaje local. Pero de típica tiene poco. A principios de Octubre publicaban su EP2, y en poco tiempo lo convirtieron en su LP2, con algunos cortes de su debut, en el año 2013, como “Doing The Most” para el que contaron con la colaboración del mismísimo Pharrell Williams, el único tema en que ha metido mano alguien que no sea de la propia banda. Con su LP2 viene a ser como una segunda carta de presentación. Siguen autoeditándose con resultados de lo sorprendentes. Su música, es tan interesante como su nombre. Sin barnices y fresco, con influencias de rock, punk, hip-hop, go-go música, The Beatles, y sigue y sigue. “Running Away” engancha desde el primer momento, con esos grabes que golpean a ritmo de algo casi rockero.
Bruce Springsteen – “Meet Me In The City”
Familiares, amigos y parejas de fans de Springsteen ya sabéis que nos podemos poner muy pesaditos cada vez que hay noticias del Boss, pero este invierno tendremos motivos 😉 El 4 de diciembre se publicará “The ties that bind: The River Collection”, un conjunto que incluirá el álbum doble original “The River” (1980), el nunca publicado “The River: Single Album”, un libro, un documental, un concierto y un conjunto de temas que se descartaron para aquél disco y que ahora se han vuelto a grabar. Y sí, cuando se trata de Springsteen sus seguidores no seríamos los más objetivos, pero el primer single que presenta este pack, “Meet me in the city”hace días que nos tiene bailando y salivando por igual. Un tema que nos devuelve a una de las épocas más optimistas y creativas de Springsteen con un sonido dinámico y a ritmo de saxo. Un preludio que nos tiene esperando impacientes qué más saldrá de ese box set imprescindible para bruceros.
Elton John – “Looking Up”
No será hasta febrero que nos llegará el nuevo disco de Sir Elton John, elaborado entre él, su inseparable letrista Bernie Taupin y el productor T-Bone Burnett. Pero de momento ya nos ha querido hacer saber que viene con ganas de marcha y que para el nuevo disco que lleva el ¿sintomático? título de “Wonderful Crazy Night” se ha propuesto seguir demostrando que pocos como él dominan esto de las melodías a ritmo de piano rock. Para muestra un botón, “Looking up” es el primer anticipo del que ya será su 33º álbum, un poco de rockabilly a ritmo de piano, guitarra y batería, un retorno al sonido de los 70 pero mirando adelante y dejando entrar aire fresco.
LISTENBEE – “Nottamun Town”
El año pasado el productor de Los Angeles LISTENBEE irrumpía en los circuitos de la música dance más indie con su tema “Save Me”, una buena carta de presentación que ha tardado en tener su continuación. “Nottamun Town” se inspira en una antigua canción folk americana, creando un pulso entre modernidad, tradición e Historia con una rica disposición de ritmos, cuerdas, guitarras y panderetas. Poco podemos decir aún de LISTENBEE, a parte de que a juzgar por los remixes realizados para Kiesza y Ferry Corsten, tiene un estilo bien definido que como mínimo promete.
Sigala – “Easy Love – Faiir Remix”
A Bruce Fielder, el DJ nacido en Norkfold y afincado en Londres, conocido bajo el nombre de Sigala, parece que le ha tocado la lotería. Una tarde de domingo con unas cervezas como única compañía se puso a jugar con el tema ABC de los Jackson 5, y obtuvo su “Easy Love”. No es el primero y seguramente tampoco el último en remezclar el éxito del quinteto, pero la repercusión de su remezcla no tiene antecedentes. Número 1 en Australia, Escocia y en Reino Unido por partida triple, en la lista oficial de singles, dance e Indie. El secreto de su éxito radica sin duda en aportar ese toque Tropical House, precursado que Kygo, que está inundando la escena dance y que ha calado hasta en terrenos del POP, sólo hay que echar un vistazo a los últimos lanzamientos de Justin Bieber o Selena Gomez. Aprovechando el tirón, el pasado 16 de Octubre, Sony lanzaba un EP con 5 remezclas de la remezcla (habrase visto), entre ellas éste “Faiir Remix”, más pausado pero igual de de atractivo que el “original” del que no os podéis perder el video:
Bomba Estereo feat. Will Smith – “Fiesta – Remix”
Cerramos nuestra #9 PlayList con una Fiesta, y no es para menos. El remix de uno de los temas más movidos del último disco de los colombianos Bomba Estéreo, “Amanecer”, nos lleva a celebrar dos cosas: A) El regreso de Will Smith al mundo de la música. Hacía más de una década que no lo escuchábamos cantar, y parece que le ha vuelto a coger el gustillo y ya piensa en un nuevo disco. B) La repercusión que para Bomba Estéreo supone que Will se haya enamorado de su canción. Una buena excusa para recuperar uno de los discos más interesantes que nos ha llegado este año del mercado Latinoamericano. “Amanecer” es creativo y original, lleno de amor y misticismo, en cualquiera de sus tempos.
Hacer Comentario