Ya está aquí el XXI Salón del Manga de Barcelona y viene más fuerte que nunca. Del jueves 29 de octubre al domingo 1 de noviembre llenará el recinto de la Fira de Montjuïc de aficionados al manga y de la cultura nipona. Es el cuarto año consecutivo que el Salón aumenta su espacio expositivo, llegando ya a los 60.000 metros cuadrados, y a juzgar por la venta de entradas (las del sábado y del domingo ya están agotadas) parece que la ocupación será máxima. Exposiciones, talleres, charlas, concursos,… todo un mundo por descubrir en el que resultará fácil perderse. Eso sí, si sois de los afortunados que visitaréis el Salón, hay algunas citas que no deberías perderos. Estos son nuestros 6 imprescindibles de este año.

Dragones de papel: entre oriente y occidente

Dracs de paper: entre orient i occident

Una exposición que desvela los orígenes y evolución de esta criatura fascinante. Una bestia mitológica que, curiosamente, se ha repetido en la cultura oriental y occidental a pesar de haberse originado de forma independiente. En oriente fue un ser de agua, benevolente, lleno de sabiduría y representante de la buena suerte. En occidente, sin embargo, siempre fue un ser de fuego, más malo que la carne roja procesada. Con el paso de tiempo las culturas se han ido mezclando. Quien no conoce al dragón Shenron o la leyenda de Sant Jordi. Ambos tendrán su espacio en la exposición.

Manga en construcción 

Manga en construcció

Siempre me han fascinado la arquitectura representada en algunos de los mangas que han pasado por mis manos. Esta exposición las pone en primer plano, para poder disfrutar, incluso en maquetas,  de esa arquitectura japonesa, desde la más funcional y cotidiana, hasta los edificios más famosos de Tokio o Kioto. A través de los mangas de carácter histórico descubriremos antiguas edificaciones desaparecidas víctimas de terremotos, incendios o los efectos devastadores de la Segunda Guerra Mundial. Gaudí, y la fascinación que despierta su obra en el pueblo japonés, también estará presente.

Star Wars Japan

Star Wars Japan

Queda muy poco ya para el esperadísimo estreno del inicio de la nueva trilogía de Star Wars. Pero para saciar el apetito de los más ansiosos, ésta exposición es ideal. La fuerza que une a Japón con el universo de Star Wars es más intensa de lo que podemos pensar. Una relación que viene de lejos, desde la misma concepción de la historia de los Jedi y los Sith. No olvidemos que George Lucas era un gran admirador del cine de Akira Kurosawa. Ilustraciones, creaciones gráficas y merchandising del que más fascina (el exclusivo para el mercado japonés) os dejarán con un buen sabor de boca.

Concurso de Cosplay

Concurs de Cosplay

Si hay algo especialmente llamativo en cualquier Salón del Manga que se precie, es poder cruzarse con esos álter egos de los mangakas más extravagantes. Se han regalado 3000 entradas a aquellos cosplayers que fueron más rápidos al inscribirse, así que seguro que os cruzaréis con alguno, o incluso os podéis convertir en uno de ellos gracias a los numerosos talleres dedicados al mundo del Cosplay (Maquillaje de fantasía, heridas y zombies, prótesis, construcción de armaduras, corpiños, faldas y hasta pelucas). Pero para inspirarse nada mejor que fijarse el los más profesionales, los participantes del World Cosplay Summit, cuya final española tendrá lugar el sábado a las 15.00h., en la Plaza Univers de la Fira de Barcelona.

30 años de Super Mario Bros

30 anys de Super Mario Bros

Pikachu y la pandilla de Pokemons se tendrán que conformar este año con estar en un segundo plano. Y es que este es el año de Super Mario Bros, que está de cumpleaños. Y para celebrarlo el Salón del cómic le dedica los 750 metros cuadrados, en los que se podrán probar algunas de las últimas novedades del icono de los videojuegos para Nintendo 3DS y Wii U, entre ellos, Super Mario Maker, el primer juego de la serie en el que los usuarios pueden crear sus propios niveles y retar a otros jugadores a que los superen en su Wii U. Los fans también podrán probar juegos del bigotudo personaje previstos para lanzamiento a finales de este año, como Mario Tennis: Ultra Smash para Wii U. Otros títulos basados en el universo de Mario que podremos encontrar son Super Smash Bros. for Wii U, Mario Kart 8 o Yoshi’s Woolly World para Wii U. Para la familia de consolas portátiles Nintendo 3DS, Nintendo también traerá grandes juegos de Mario como Super Smash Bros. for Nintendo 3DS, Mario Kart 7, New Super Mario Bros. 2, Mario Party: Island Tour y Puzzle & Dragons: Super Mario Bros. Edition. L. Casi nada.

La cocinera de Madonna

La cuinera de Madonna

Acercarse al Salón del Manga puede convertirse también en una auténtica experiencia culinaria. Hay numerosos talleres programados en los que podremos aprender no sólo a preparar los conocidos sushis, también podrás convertirte en un experto catador de sake, un maestro de los cuchillos japoneses o conocer las normas de etiqueta en la mesa. Aunque sí o sí, no podéis faltar a la clase magistral de Mayumi Nishimura, que adaptó su experiencia con la cocina japonesa a la macrobiótica y pronto se convirtió en chef y profesora de cocina en el Kushi Institute en Massachusetts, una posición que ocupó durante más de 15 años. En 2001, se convirtió en la jefe de cocina macrobiótica de Madonna, con quien vivió y viajo durante 10 años.

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ús de cookies

Aquest lloc web utilitza cookies per tal d'oferir la millor experiència d'usuari. Si continues navegant estàs donant el teu consentiment a l'acceptació de les mencionades cookies i de la nostra política política de cookies, fes click a l'enllaç per més informació.

ACEPTAR
Aviso de cookies