“Un dia perfecte per volar” es la nueva película de Marc Recha, protagonizada por su hijo Roc y Sergi López. En una tarde ventosa, con la mirada clavada en la cometa del niño que revolotea en un inmenso cielo azul. La cometa se enreda en unos matorrales y Roc pide ayuda a su padre para desligarse el.
Y mientras la desatan y la vuelven a hacer volar, el espectador es un observador omnipresente y ve cómo transcurre la tarde mientrás entra en el mundo mágico del niño. Marc Recha cuenta a su hijo cuando lo lleva en coche a la escuela un cuento: “La pelota del gigante”. Es un relato de miles de episodios donde un Gigante que siempre tiene hambre vive en un castillo cerca de un bosque donde hay unos árboles que hablan Uhin Uhan Uhé y donde vive la Seta mágica y el Conejo blanco de las orejas rojas que lleva un zurrón que le ha pasado la Seta mágica con unas piedras luminosas y el polvo mágico que utiliza para alejar el Gigante para que no se zampe unos cerditos de colores y los corzos del bosque. Es un cuento que a lo largo de los años ha ido creciendo. Roc se divierte hablando con los personajes y proponiendo las diferentes tramas de los episodios.
Marc Recha explica que “el reto era crear una historia con la relación de complicidad que a lo largo de los años, un niño y su padre han ido construyendo a través de su convivencia. Poder ver muy de cerca la relación entre el hijo y el padre y captar con cierto lirismo contenido todo el universo invisible que el niño construye en su camino de aprendizaje natural. Filmar este aprendizaje, de verlo en directo y sin artificios y desde la sutilidad y el respeto. Acompañar al niño en el descubrimiento que hace con las cosas que la rodean y su curiosidad hacia la naturaleza, el paisaje y sus elementos que se convierten en mágicos. ”
Casi nadie entendió que hacía “Un dia perfecte per volar” en la sección oficial del Festival de San Sebastián de este año. No digo que no tenga un poc de encanto ver cómo evoluciona la maravillosa imaginación de un niño ni que no haya un montón de buenas intenciones a la hora de utilizar el filtro de la mirada infantil para hablar de lo que hay y de lo que no pero esta película parece fruto de los vídeos caseros de Marc Recha. Puede mantener la atención durante unos breves momentos pero no para todo un film, aunque sea de los cortos.
Hacer Comentario