“L’Alba, una noia de 14 anys, verge i bruna, tornava de l’hort de casa seva…” así comienza una de las obras más vendidas y leídas en catalán. De lectura obligatoria para muchos jóvenes “El mecanoscrit del segon origen” de Manuel de Pedrolo ha abierto muchas mentes al placer de los libros y a la ciencia ficción.
“Mecanoscrit del segon origen” es una obra escrita por Manuel de Pedrolo el año 1974. De los más vendidos de Ediciones 62, és uno de los libros de lectura obligatoria en los institutos (al menos en mi época lo era), aunque al parecer no fue escrito específicamente para el público juvenil.
El “Mecanoscrit” pertenece al género de la ciencia ficción, pero a la vez es una historia de amor y supervivencia, centrada en la pareja de Alba, de 14 años y Dídac, de 9, unos nuevos Adán y Eva . Alba y Dídac, que viven en el pueblo catalán de Benaura, se convertirán de la noche a la mañana en los únicos supervivientes en la Tierra después de que unos extraterrestres que eliminen toda la humanidad. Durante los cuatro años siguientes deberán espabilarse para sobrevivir en un mundo destruido y enfrentarse a todo tipo de problemas que los obligan a madurar rápidamente y a darse cuenta de que tienen que preservar el conocimiento, por eso guardan y leen libros e intentan aprender de todo lo que les va pasando.
Estructurado en cinco Cuadernos, de una extensión muy similar (treinta páginas cada uno) y comenzados todos ellos por una frase muy parecida – “L’Alba, una noia de 14 anys, verge i bruna, tornava de l’hort de casa seva…”- y de tres páginas finales,” El manoscrit del segon origen “narra un viaje iniciático. El de los dos jóvenes que tienen que madurar de repente y por la fuerza de las circunstancias. También es un inicio nuevo para la Tierra, este “segundo origen” que, desde el primer momento, Alba, una chica cerebral y práctica, prevé con frialdad.También lo fue para el mismo Pedrolo, ya que este libro estableció la base de la ciencia ficción catalana y para todos aquellos jóvenes a quienes el “Mecanoscrit del segon origen” les abre los ojos a la lectura y a la ciencia ficción.
No es un libro suave. Por mucho que implique la relación entre dos jóvenes que aprenden a convivir y a quererse no hay romanticismo. Pedrolo no ahorra ningún detalle de la realidad de un mundo extinguido y el montón de gente muerta en su cotidianidad. Lo que ha de exponer lo hace sin subterfugios y con toda naturalidad. Tal cual.
También es una novela feminista porque es la mujer quien toma el rol de jefe, de guía. Alba hará primero de madre del Dídac y después de compañera, pero es ella quien toma las decisiones, quien planifica, quien decide … En este caso concreto cuando lo leí me sorprendió como es de frío su personaje. Enseguida lo planifica todo, incluso que llegado el momento deberá tener hijos para repoblar la tierra. No pierde el tiempo llorando las perdidas. Adelante, siempre adelante.
“El mecanoscrit del segon origen” forma parte de la memoria literaria de muchos jóvenes que ahora ya grandes continúan perdiéndose entre las páginas (digitales o en papel) de los libros. También ha abierto el camino de la ciencia ficción en la mente de muchos lectores noveles y de futuros escritores para los que asentó la base para futuras novelas del genero.
[…] Mecanoscrit del segon origen de Manuel de Pedrolo […]