1. The Libertines – “Glasgow Coma Scale Blues”
Para muchos ya habían caido en el olvido y muchos otros seguramente ya ni siquiera habían oído hablar de ellos. Pero los londinenses The Libertines, que lo dejaron córrer hace más de una dècada, han decidido ahora reunirse otra vez y publicar nuevo disco. Lo hacen bajo el casi irónico titulo de “Anthems for doomed youth” (Himnos para la juventud maldita). Y para alguien que se había colgado a la espalda las etiquetes de rock de garaje y post-punk haciéndonos vibrar con temes como “Boys in the band” o “Don’t look back into the sun” antes de colgar las guitarres, el primer single que nos presentaron tres su retorno, “Gunga Din”, nos sonó bastante extraño. El segundo tema que han dado a conocer es “Glasgow coma scale blues”. Y este ya conecta más con su discografia pasada, con Pete Doherty y Carl Barat cantándose frases sobre la decepción entre guitarres eléctricas, falsetes y un estribillo con gancho. Hay mucho y complejo equipaje en las mochilas personales de estos rockeros y ya tenemos ganas de saber a qué ha dado pie cuando tengamos el disco completo el próximo 11 de septiembre.
2. Bring Me The Horizon – “Throne”
Sin movernos del Reino Unido, ponemos un poco de rock del más contundente a la lista con el anticipo del nuevo disco de Bring me the horizon. Desde su debut en 2006 han ido encadenando discos y giras, y sobre todo tras la publicación de “Sempiternal” en 2013 con hits como “Can you feel my heart” su nombre se ha vuelto imprescindible en festivales rock de todas partes. Pero eso no les ha impedido seguir trabajando también en un nuevo disco, “That’s the spirit”, a caballo entre Grecia, Londres y Nueva York, que saldrá a la venta el 11 de septiembre. “Happy song” y “Throne” son las primeras canciones que hemos podido escuchar y que indican que Bring me the horizon parecen tener la intención de alejarse un poco de su esencia más melatcore y gritona para explorar nuevos caminos sonoros sin renunciar a la contundencia. Queda poco para descubrir si el resto de cortes del disco confirmaran esta sensación. Y, en cualquier caso, conociendo a Oli Sykes y sus compañeros, suponemos que tampoco tardarán en volver a coger la carretera y podremos ver en directo como encaja el nuevo sonido en su trayectoria hasta ahora.
3. Wolf Alice – “Bros”
Wolf Alice son de aquellas bandas a las que parece que todo les va de cara desde sus inicios. Apenas llevan cinco años de trayectoria, sus miembros sobrepasan por poco los veinte años y ya han tocado en Glastonbury, han girado con éxito por Europa y Estados Unidos, han aceptado con divertida humildad a etiqueta de nueva sensación del indie británico y se han colocado en la cima de las listas con su primer disco “My Love is cool”. El tiempo dirá si se convierten en el enésimo hype del mundo indie o consolidan su propuesta, pero de momento han dado suficientes muestras de calidad y polivalencia como para merecer el voto de confianza. En sus primeros temas coquetean con el folk, el rock y el pop, grabando propuestas de estilos variados como “Giant Peach”, “Turn to dust”, “Swalowtail”, “Freazy” o “You’re a germ” (con homenaje al cine de terror incluido). Ahora que están a punto de aterrizar en España para actuar en el DCode, para la playlist nos quedamos con la melódica “Bros”, uno de sus mejores singles en el que cuesta no quedar cautivado por la voz de Ellie Rowsell.
4. Half Moob Run – “Trust”
La banda de indie rock Half Moon Run ya tiene fecha para la publicación su segundo LP, 23 de Octubre de 2015. Mientras tanto podemos disfrutar del primer sencillo, “Trust”, un tema lleno de matices y capas, que se redescubre en cada escucha. Más electrónicos de lo que nos tienen acostumbrados, el cuarteto canadiense no abandona las cuerdas ni su toque psicodélico, que se unen a este efectivo caos de energías que les da rienda suelta y augura un cúmulo de sorpresas para “Sun Leads Me On”, su nuevo disco, bajo la discográfica Glassnote Records (Chvrches, Mumford & Sons), y con la producción de Jim Abbiss (Arctic Monkeys, Kasabian, Adele).
5. CHVRCHES – “Leave a Trace”
Tras el éxito conseguido con su disco debut “The bones of what you believe” (2013), a los escoceses Chvrches les llega la hora de la revàlida con su segundo trabajo, para demostrar que lo suyo no fue flor de un día. “Every open eye” se publicará el 25 de septiembre, però si podemos hacer caso al primer single que nos han dejado escuhar, “Leave a trace”, parece que Lauren Mayberry, Iain Cook y Martin Doherty ya se han sacado el máster en esto del synth pop. Nos dicen que en este nuevo àlbum hay un compendio de cosas buenas y malas, de principios y finales. De momento en la carta de presentación encontramos melodias de sintetitzador marca de la casa y la casi hipnótica voz de Mayberry llevándonos de la mano hasta un estribillo que se eleva entre cantos a la liberación.
6. Lana Del Rey – “High By The Beach”
Hipnótica, seductora, refrescante,… así es la nueva Lana del Rey. Su nuevo single se llama “High By The Beach”, adelanto del que será su tercer álbum de estudio como Lana Del Rey, “Honeymoon”, y tiene todos los puntos para convertirse en uno de sus temas más sonados. Escrita por la propia cantante junto a Rick Nowels y Kieron Manezies, “High By The Beach” es una balada trap-pop, melódicos sintetizadores sobre una base de ritmos mugrientos y un tempo más elevado que el de los últimos trabajos de la cantante de Nueva York. De hecho regresa a ese sonido de su “Born to Die” (2012) lleno de influencias hip-hop y trip-hop. Su estribillo es un delicioso trabalenguas de los más pegadizo. El reputado Jake Nava, uno de los directores favoritos de Beyoncé, ha sido el encargado de de poner imágenes al tema. Su cámara inestable y su ficticio plano secuencia funcionan de maravilla.
7. Madcon feat. Ray Dalton – “Don’t Worry – Menegatti & Fatrix Remix”
Con “Don’t Worry” los noruegos Madcon (‘Kapricorn’ Tshawe Baqwa y ‘Critical’ Yosef Wolde-Mariam) han conseguido lo que pretendían, repetir el éxito alcanzado con su single “Beggin” en el 2007. Ellos no han parado de cosechar éxitos en las listas de Noruega y Alemania, pero con este tema se han salido definitivamente del mapa. Repiten su fórmula de éxito, esa mezcla de pop, electro, hip hop y dancehall que tanto dominan, y además cuentan con la participación Ray Dalton, al que pudimos escuchar en el éxito de los Macklemore & Ryan Lewis “Can’t Hold Us”. No hacía falta, pero ahora aparecen nuevos remixes del tema para explotar su vida en las noches veraniegas, antes de que se publique su nuevo disco, del que aún poco se sabe. Para una última juerga de verano destacamos el remix de los Dj’s y productores italianos Menegatti & Fatrix, que añade una dosis extra de ritmo a “Don’t Worry” sin destrozar demasiado el original, del que os dejamos el videoclip.
8. Róisín Murphy – “Evil Eyes – Catz ‘n Dogz Remix”
Pero para remixes los que se incluyen en el último EP de Róisín Murphy, “Evil Eyes”. Sobretodo el que firman Catz ‘n Dogz, que, con permiso de los Hercules & Love Affair, hará las delicias de todo aquel que alguna vez se haya rendido a la música house. El dúo de DJ’s alemanes sigue los pasos de su último sencillo, “The Joy”, en el que se nota la búsqueda de un sonido más atmosférico dentro del house más auténtico. Aquí además cuentan como base una melodiosa Róisín Murphy, tan especial como siempre. Música de baile que te transporta sin necesidad de ser fumigado por un cañón de humo en la discoteca de moda en Ibiza. A falta de videoclip de ninguno de los remixes, os dejamos con el del original, muy original!
Hacer Comentario