Esta noche, cuando llegue la medianoche, veinte afortunados (diez en Madrid y diez en Barcelona) podrán leer en primicia el cuarto capítulo de la saga protagonizada por el periodista Mikael Blomkvist y la hacker Lisbeth Salander.La polémica pero está servida. Las nuevas aventuras de Millennium no provienen de la mente de Stieg Larsson, el creador de la saga. No se trata de un escrito póstumo, sino que es el resultado del encargo de la familia al periodista sueco David Lagercranz para que vuelva a dar vida a personajes como Mikel Blomkvist y Lisbeth Salander.

Los tres libros protagonizados por Salander y Blomkvist han vendido 80 millones de copias en todo el mundo (cinco millones en España) desde su aparición hace diez años. Este 27 de agosto con “Lo que no te mata te hace más fuerte” la pareja formada por el periodista y la hacker vuelve a las librerías con una cuarta entrega cargada de polémica. Se trata del lanzamiento literario más global de este 2015: presentación simultánea en 30 países, dos millones de ejemplares en su primera edición, y múltiples actividades de promoción como la lectura en primicia del libro que harán 20 afortunados la noche que va del 26 al 27 de agosto en Madrid y Barcelona.   Columna edita, en catalán, “El que no et mata et fa més fort” y Destino edita “Lo que no te mata te hace más fuerte” en castellano.

Una noche, Blomkvist recibe la llamada del profesor Frans Balder, un eminente investigador especializado en Inteligencia Artificial, quien afirma tener en su poder información vital para el servicio de inteligencia estadounidense. Su as en la manga es una joven rebelde, un bicho raro que se parece mucho a alguien a quien Mikael conoce demasiado bien. Mikael siente que esta puede ser la exclusiva que él y Millennium tanto necesitan, pero Lisbeth Salander, como siempre, tiene sus propios planes. Este es el punto de partida de la nueva entrega de la saga.

El anuncio de la publicación de esta novela ha reabierto la polémica en torno a la familia y la pareja de Larsson, Eva Gabrielsson, que no está de acuerdo con la escritura de una historia que no surgió de la imaginación del escritor y que, según ella, tampoco forma parte de los textos que dejó escritos en la preparación de la que debía ser la cuarta novela. Larsson había concebido la saga en siete novelas. Por lo tanto no se trata de un escrito póstumo, sino un libro hecho por encargo de la familia al periodista sueco David Lagercranz para que vuelva a dar vida a personajes como Mikel Blomkvist y Lisbeth Salander.

¿Dejará satisfechos a los fans de la saga? ¿Sabrá revivir como se espera a unos personajes, sobre todo en el caso de Salander, que han dejado huella? Cuando lo leamos ya os diremos que pensamos.

"Lo que no te mata te hace más fuerte"

El escritor desconocido que nunca supo que había dejado de serlo

Hay millones de desconocidos que sueñan el salto a la fama. Hoy os contaré la curiosa historia de uno que dejó de ser anónimo aunque el destino le jugó la mala pasada de no dejar que lo disfrutara. Él había soñado toda su vida en ser escritor. Devoraba día a día las novelas de otros para aprender y inspirarse. Cada noche cuando volvía a casa después de la dura jornada de trabajo escribía unas cuantas páginas. Milagrosamente un día se dio cuenta de que aquello empezaba a parecer una novela. Nuestro todavía anónimo escritor también se dio cuenta de que tenía personajes y tramas no sólo para un libro sino para toda una trilogía. Trabajaba y trabajaba, minuto a minuto y después de más de dos años consiguió terminar, no sólo un libro, sino tres. En total más de 1.500 páginas. La utopía se convertía en una realidad cuando una editorial aceptaba sus libros y le daban confirmación de su publicación. Por fin, su nombre aparecería en las tapas de, no sólo un libro, sino de tres. Pero nuestro escritor anónimo nunca conoció el éxito de sus novelas porque unos días después de haberlos entregado, ironías de la vida, muere de un ataque al corazón.

¿Os lo imagináis? ¿Os parece mentira? Ficción? Pues no, es realidad pura y dura. Una broma del destino si se quiere, pero esta es la historia de Stieg Larsson, un escritor sueco convertido en un fenómeno literario no sólo en su país sino en toda Europa. Periodista de investigación, Larsson decidió a los 47 años que había llegado el momento de escribir la novela negra que siempre había soñado. El resultado fueron tres novelas, “Los hombres que no amaban a las mujeres”, “La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina” y “La reina en el palacio de las corrientes de aire”, que constituían una trilogía unida bajo el título de Millennium y protagonizadas por el periodista Mikael Blomkvist y la curiosa Lisbeth Salander. Larsson murió de un ataque al corazón a la edad de 50 años, pocos días después de entregar el tercer libro en la editorial y poco antes de que se publicara el primero.

Saga Millennium

En la primera novela, “Los hombres que no amaban a las mujeres”, conocemos a Mikael Blomkvist, un periodista de investigación y alma de la revista Millennium (un claro reflejo del mismo Larsson), una publicación dedicada a sacar a la luz los trapos sucios del mundo de la política y las finanzas. Mikael no pasa un buen momento: está vigilado y encausado por una querella por difamación y calumnia. Detrás de la querella está un poderoso grupo industrial que amenaza con destruirlo.

Henrik Vanger, un empresario retirado, vive obsesionado con resolver el misterio de la desaparición de su sobrina antes de morir. Harriet Vanger desapareció hace 36 años durante un carnaval de verano en la isla sueca Hedeby, propiedad prácticamente exclusiva de la poderosa familia Vanger. A pesar del despliegue policial, no se encontró rastro de la chica de 16 años. ¿Se escapó? ¿Fue secuestrada? ¿Asesinada? Nadie lo sabe: el caso está cerrado, los detalles olvidados.

En las paredes del estudio de Vanger cuelgan 43 flores secas y enmarcadas. Las primeras 7 fueron regalos de su sobrina. Las otras llegaron puntualmente para su cumpleaños, de forma anónima, desde que Harriet desapareció. 
Vanger decide contratar a Mikael Blomkvist como investigador. Un trabajo complicado para el que recibe el regalo inesperado de la ayuda de Lisbeth Salander, una investigadora privada nada normal, incontrolable, socialmente inadaptada, tatuada y llena de piercings, y con extraordinarias e insólitas cualidades como su memoria fotográfica y su destreza informática.

“Los hombres que no amaban a las mujeres” salió al mercado español el 5 de Junio ​​de 2008. Larsson ya forma parte de los llamados escritores del frío. Henning Mankell con su comisario Kurt Wallander le abrió camino. Dos escritores que con su propio estilo que nos ofrecen la visión imperfecta de una sociedad aparentemente perfecta como la sueca.

La fuerza principal de Larsson reside en la construcción de sus personajes principales. Esta pareja que muchos han comparado, ni más ni menos con Sherlock Holmes y el Doctor Watson. Los personajes de Larsson caen simpáticos porque en el fondo son unos marginados. Por un lado un periodista de investigación de nombre Mikael Blomkvist que no sigue ninguno de los arquetipos de los habituales detectives, por el otro Lisbeth Salander, el núcleo duro de la pareja. Ella es el personaje fuerte, la que más destaca y llama la atención del lector de Larsson. Un personaje inspirado en Pippi Calzaslargas que reúne un físico curioso para una mente complicada en extremo. Lisbeth no es la clásica chica desprotegida … ella sola libra sus batallas y gana sus guerras.

El 25 de noviembre de 2008 salía a la venta el segundo volumen de Millennium, “La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina” donde las vidas de los dos protagonistas parecen haberse separado por completo, pero mientras tanto … una muchacha, atada a una cama, soporta un día tras otro las horribles visitas de un ser despreciable y, sin decir una palabra, sueña con una cerilla y un bidón de gasolina, la manera de provocar un fuego que acabe con todo.

El tercer libro “La reina en el palacio de las corrientes de aire”, el final de la saga en teoría, se publicó el 5 de junio de 2009. Los lectores que llegaron con el corazón en un puño al final de “La chica que soñaba con una cerilla y un bidón de gasolina “nerviosos por saber cómo continuaba la serie y, sobre todo, qué le pasaba a Lisbeth Salander.

Stieg Larsson

Mientras, de forma proporcional a los beneficios de su obra, también crecía la leyenda personal en torno a la vida de Stieg Larsson. Larsson murió sin hacer testamento de manera que los beneficios, muchos, que han generado sus libros han pasado a sus herederos legales: su padre y su hermano, Erland y Joakim con los que tenía una relación distante. Nada está recibiendo su compañera Eva Gabrielsson, con quien no había llegado a casarse, entre otras razones, para preservarla de las amenazas que recibía como consecuencia de su trabajo como periodista de investigación (el conocimiento que Larsson tenía sobre los grupos de ultraderecha hizo que fuera consultado por  Scotland Yard y por la policía brasileña sobre el tema). Eva, que compartió la vida, las penurias y un piso de 56 metros cuadrados sin ascensor, se vio de repente sola y sin ningún derecho sobre los beneficios generados por aquellos libros la gestación de los que había presenciado desde el principio.

Eva Gabrielsson explicó todos estos problemas con un libro “Stieg y yo”, publicado en 2011. Pero no sólo sus problemas con los Larsson, sino también la trama de lo que hubiera sido la cuarta entrega de la saga Millennium de haber vivido Stieg y del que parece que dejó 200 páginas escritas. La viuda de Larsson revela que la novela cuenta la venganza gradual de Lisbeth Salander, contra todos los que le hicieron daño, física o psicológicamente.Por cada “fantasma o enemigo del que se libera”, Salander borra de su cuerpo el tatuaje que representa a esa persona. ¿Podríamos encontrarnos con otra cuarta entrega de la misma saga escrita por Stieg Larsson y Eva Gabrielsson? Bueno, siempre podremos comparar …

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ús de cookies

Aquest lloc web utilitza cookies per tal d'oferir la millor experiència d'usuari. Si continues navegant estàs donant el teu consentiment a l'acceptació de les mencionades cookies i de la nostra política política de cookies, fes click a l'enllaç per més informació.

ACEPTAR
Aviso de cookies