"Ginesta per als morts" - Agustí Vehí
7Nota Final
Puntuación de los lectores: (0 Votos)
0.0

Alrevès nos trae la reedición de un libro, su segunda novela, que Agustí Vehí escribió en 2010. Poco importan las fechas y el orden en la bibliografía del autor porque estamos ante una historia muy interesante. Mucho más que una novela negra, es en realidad una mezcla de géneros que se beneficia de la experiencia y la formación que acumuló el escritor durante su vida.
Situada en el Empordà, el libro se abre con la llegada de Jaume Planagumà a su nuevo destino. Culto y solitario, el sargento se tendrá que acostumbrar al nuevo entorno, lleno de particularidades. Sin tiempo a instalarse, una serie de crímenes aparentemente no demasiado relacionados se convierte en su principal preocupación.
Cómo decía antes, la novela nos narra una historia de crímenes pero con una doble vertiente histórica: por un lado, se da mucha importancia a la guerra civil y a toda una serie de bunkers presentes en la zona; del otro se habla de los primeros años de la policía autonómica catalana y como su despliegue era recibido en los diferentes pueblos de la zona. La formación como historiador y su experiencia en la Guardia Civil le proporcionan a la novela su principal virtud: la verosimilitud. Todo el proceso que sigue la investigación parece lógico y creíble; no es espectacular porque se soporta en la realidad y todos sabemos que la realidad policial diaria tiene poco a ver con las series y películas que venden de los Estados Unidos.
La lógica presente en todo momento en el libro no lo hace aburrido. Al contrario, el autor sabe cómo explicar el día a día de la unidad de investigación de manera atractiva uniendo los procedimientos más técnicos con narraciones históricas de la zona y las rutinas de los protagonistas. Los personajes están muy vivos y son muy reales: empezando por el sargento, a ratos demasiados culto para su entorno, y siguiendo por todos los miembros de la comisaría, algunos de ellos descritos con tres líneas pero que dejan entrever una compleja historia detrás. Y acabamos con los particulares habitantes de la zona, con sus historias y sus manías, que contribuyen a la sensación de verdad que deja el libro.
No se puede olvidar el último personaje de la novela, el Empordà, motor de la historia y de los diferentes acontecimientos, extraordinariamente descrito en sus diferentes aspectos y con un atractivo que va más allá de la playa o las dos o tres atracciones habituales. Vehí es capaz de dar vida a un territorio no demasiado tratado en la literatura y su flora y su historia se combinan para acabar construyendo una notable novela.
“Ginesta per als morts” no es un libro espectacular ni una novela que promete emociones fuertes. Estamos ante un libro interesante y entretenido, bien escrito, con buenos personajes y una trama que avanza sin ningún giro sorpresivo. Si esto es suficiente o no por un lector, cada cual lo tendrá que juzgar. Yo la recomiendo por el buen tiempo de lectura que me ha proporcionado y por la equilibrada mezcla de trabajo policial e historia que contiene.



Editorial: Alrevès
Web editorial
ISBN: 9788416328048
Páginas: 255
Precio: 17 €


Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ús de cookies

Aquest lloc web utilitza cookies per tal d'oferir la millor experiència d'usuari. Si continues navegant estàs donant el teu consentiment a l'acceptació de les mencionades cookies i de la nostra política política de cookies, fes click a l'enllaç per més informació.

ACEPTAR
Aviso de cookies