De la AMC han salido series del nivel de “Breaking Bad”, “Mad Men”, “The walking dead” o “Hell on Wheels”. Y desde 2014 puede sumar “Halt and catch fire” a su catálogo de alta calidad. Una serie por ahora casi de culto que queremos reivindicar y que nos transporta no muchos años atrás, a una época en que Internet, los portátiles y el poder compartir experiencias online aún eran sueños de un grupo reducido de visionarios. Sus cartas: unos personajes bien trabajados, unos actores en estado de gracia, una cuidada ambientación y unos guiones interesantes. Os explicamos lo que hay que saber para decidir si os queréis embarcar a ver sus 20 capítulos:

SABER DE QUÉ VA LA SERIE

Situada en Dallas a principios de los 80, “Halt and catch fire” nos transporta a una época en la que los ordenadores empezaban a revolucionar el funcionamiento de las empresas y la vida personal de la gente. El mercado está dominado por IBM y nombres como el de Bill Gates o Steve Jobs suenan con fuerza en un mundo de pesadas máquinas monocromo. Un magnético ejecutivo de ventas, un ingeniero en horas bajas, su talentosa mujer y una brillante programadora antisocial, son el curioso grupo de visionarios que subirán a la ola de cambios que alterarán para siempre el curso de la historia. Su primera misión: crear para la compañía Cardiff Electric un ordenador que sea más rápido, más barato y más ligero que los de IBM y, a poder ser, el primer portátil del mercado.

Halt and catch fire

DEJARSE ATRAPAR POR UNOS PERSONAJES MAGNÉTICOS

Gran parte del interés de “Halt and catch fire” recae en el trabajo de personajes que se ha hecho en la serie y en la magnífica interpretación de los actores. La acción gira, principalmente, alrededor de cuatro protagonistas. El hecho de que cada uno tenga personalidades muy diferenciadas, caracteres nada planos y maneras diversas de ver y vivir la vida, hace que resulten interesantes en sus múltiples capas y también en sus interacciones. Así, el quien importa quizás incluso más que el qué.

Joe MacMillan (Lee Pace). En Joe es una fuerza de la naturaleza. Un hombre visionario capaz de ver posibilidades y caminos futuros donde los demás ni siquiera ven. Su olfato por las posibilidades de la tecnología, tanto a nivel económico como de cambiar la vida de las personas, va muy por delante de los que le rodean. Eso acompañado de la falta de escrúpulos y de una labia capaz de convencer un esquimal que necesita comprar hielo, hace que genere tanto atracción como repulsa en los demás. Unas enormes cicatrices, una relación familiar difícil y su salida poco clara de IBM son algunos de los traumas que arrastra este home aparentemente tan seguro de sí mismo.

Gordon Clark (Scoot McNairy). Gordon es un genio de la arquitectura de ordenadores, capaz de montar y configurar lo que sea. Pero el fracaso en el proyecto de montar su propio ordenador cuando iba a presentarlo en una importante feria fue un duro golpe del que no ha conseguido recuperarse. Autorecluido en una existencia en la que intenta pasar desapercibido, tiene un trabajo gris que no le motiva y pasa de puntillas por una vida familiar de la que no participa demasiado. Además, tiene tendencia a recurrir al alcohol cuando no sabe enfrentarse a la realidad. Pero Joe verá en él el potencial para hacer realidad la idea de crear un ordenador capaz de competir con los omnipresentes IBM y le lanzará el anzuelo para que Gordon se apunte al proyecto e intente salir del pozo.

Lee Pace i Scoot McNairy a "Halt and catch fire"

Cameron Howe (Mackenzie Davis). Cameron es una outsider total, una joven que no encaja en los cánones establecidos, que viste como quiere, hace lo que quiere y dice lo que quiere. Pero también es una de las mentes informáticas más brillantes que hay, capaz de hacer realidad lo imposible con un teclado en las manos. Aunque por fuera parezca una chica dura, tiene una visión romántica e idealista de la tecnología, a la que quiere conseguir dotar de alma. Cuando Joe se cruza en su camino, se convence de que seguir en la facultad no merece la pena y que ponerse a la práctica es la manera de revolucionar el mundo.

Donna Clark (Kerry Bishé). Hija de familia adinerada, la mujer de Gordon tiene una carrera en informática y una mente brillante para las matemáticas y la música. Además es la madre de dos niñas y ha conseguido mantener familia y vida laboral con aparente éxito. Hasta que el fracaso en la creación de un nuevo ordenador sumió a su marido en una depresión y ella tuvo que redoblar esfuerzos para mantener el barco a flote. Aunque le apoya incondicionalmente, Donna no puede evitar sentir cierta frustración personal y laboral y que quizás sería más feliz si de vez en cuando dejase de poner sus sueños y habilidades en segundo plano.

Kerry Bishé i Mackenzie Davis a "Halt and catch fire"

TENER GUSTO POR LA HISTORIA MODERNA, AQUELLOS LOCOS 80

Otro de los puntos fuertes de la serie es su ambientación y como consigue sumergirnos en la locura tecnológica que fueron los ochenta. De hecho, todo parte de un hecho real, cuando la empresa Compaq se puso a crear un clon de un IBM haciendo ingeniería inversa sobre el chip con los códigos de arranque de la máquina. Pero más allá de eso, pone atención en diversos detalles que abarcan el vestuario, la decoración de casas y empresas, las máquinas, los juegos de arcade a los que juegan los personajes, la música que escuchan, las películas que comentan…

A nivel informático resulta interesante hacer este pequeño paso atrás para ver como no hace muchos años no existían ni iPads ni smartphones, los ordenadores eran ladrillos grises con disqueteras y módems que pitaban al conectarse, las pantallas no tenían colores y los juegos con imágenes de pocos píxels tenían mecánicas adictivas pero rudimentarias. Y sobre esta base y gracias a la visión de unos cuantos, vemos cómo empezaron a nacer conceptos que hoy nos parecen comunes o incluso superados: los portátiles, los antivirus, el hosting, las salas de chat, las comunidades online, Internet, los juegos en línea,…

IMPREGNARSE DE SU RITMO Y ESTAR DISPUESTO A ROMPER ESQUEMAS

Entonces, ¿esta es una serie para informáticos? Pues no exclusivamente. Está claro que el mundo tecnológico tiene un peso fundamental en “Halt and catch fire” que atraerá más a los afines y cuando se habla de ordenadores se hace con los términos técnicos que corresponde. Pero el no entender lo que es una BIOS no perderá a nadie, porque en la serie pasan muchas más cosas máquinas aparte.

Mackenzie Davis i Lee Pace a "Halt and catch fire"

También hay que dejar claro que esto no es “IT crowd” ni ninguna comédia sobre informáticos frikis. Es un drama y uno que, como comentábamos, pone mucha atención en los personajes, en sus éxitos y fracasos, en sus anhelos, sus relaciones personales y laborales. Y con unas tramas que reflejan muy bien la presión que debió vivirse en esa época y como pasa factura a los protagonistas.

Sin que el tempo sea frenético, no es tampoco una série de acción o misterio, los capítulos tienen ritmo y continuamente van pasando cosas. Los guionistas tienen la habilidad de ir explorando nuevos temas en cada capítulo, algunos atemporales y, cuando pensamos que ya lo sabemos todo de un personaje, nos dejan ver nuevas facetas. Además, el paso de la primera temporada a la segunda supone también un cambio de esquema, ya que si en la primera tanda son sobre todo los personajes masculinos los que marcan la línea, en la segunda son ellas y sus aventuras las que cogen protagonismo.

EL MOMENTO DE LA PRUEBA

Poco más se puede decir sin entrar en terreno de spoilers. La prueba definitiva, si os convence lo anterior, es ver la serie. No es una serie de audiencias millonarias pero se merece más que quedarse en mero producto de culto. Ver tres o cuatro capítulos es suficiente para comprobar si os engancha o no.

Por ahora “Halt and catch fire” se compone de dos temporadas de 10 capítulos cada una. La AMC aún está decidiendo si da luz verde a una tercera, que esperamos que sí se produzca porque la série lo vale y el final de lo visto hasta ahora deja la puerta abierta a terrenos interesantes.



HALT AND CATCH FIRE

Creadores: Christopher Cantwell y Christopher C. Rogers
Directores: Juan José Campanella, Karyn Kusama, Larysa Kondracki, Phil Abraham
Intérpretes: Lee Pace, Scoot McNairy, Mackenzie Davis, Kerry Bishé, Toby Huss, Cooper Andrews, Aleksa Palladino
Productores ejecutivos: Melissa Bernstein, Christopher Cantwell, Mark Johnson
Duración capítulos: 45 minutos. 2 temporadas de 10 capítulos cada una
Fecha de estreno: 8 de marzo de 2014
Cadena Emisión: AMC


Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ús de cookies

Aquest lloc web utilitza cookies per tal d'oferir la millor experiència d'usuari. Si continues navegant estàs donant el teu consentiment a l'acceptació de les mencionades cookies i de la nostra política política de cookies, fes click a l'enllaç per més informació.

ACEPTAR
Aviso de cookies