IAN
8.5Nota Final
Puntuación de los lectores: (0 Votos)
0.0

IAN son las siglas de Inteligencia Artificial Neuromecánica, pero también el nombre de un robot soldado creado para ayudar en situaciones de combate en las que sus partes humana y robótica se ponen a prueba.

En 2003 los autores franceses Fabien Vehlmann y Ralph Meyer publicaron el primer tomo de su minisérie gráfica IAN, publicando el cuarto y último en 2007. Ocho años después de esta entrega, la editorial Spaceman Books hace llegar de nuevo a nuestro territorio la versión integral de la historia con todas las aventuras del robot IAN.

Con Meyer a los lápices y Vehlmann al guión, esta novela gráfica, ejemplo de un tipo de cómic europeo con muchas aproximaciones al americano, nos cuenta las peripecias de un sujeto robótico con inteligencia artificial en su fase de prueba como soldado de nueva generación. Enviado a misiones de alto riesgo, es visto como una pieza clave en la lucha por la paz por sus creadores, pero como un miembro prescindible y daño colateral por sus compañeros de equipo.

Aun siendo parte del canon gráfico europeo y haciendo múltiples referencias a este (por ejemplo planteando la historia justo 100 años después de la muerte de Antoine de Saint-Exupéry), este cuento futurista bebe mucho del cómic americano, situándose incluso en Estados Unidos como lugar de origen y haciendo también referencias a este tipo de cómic (un personaje leyendo a Batman o un cameo directo de Spider-Man).

Viñetas de "IAN" de Fabien Vehlmann y Ralph Meyer. ECC

Pero lo más importante de IAN no es su planteamiento inicial ni la historia de su publicación, sino el mensaje que su narración esconde. IAN habla de un nuevo tipo de ser vivo, un robot creado a la imagen y semejanza de un humano, que cumple la mayoría de similitudes pero con muchas mejoras en relación con su original. Es el primer sujeto de una nueva raza que no solo simboliza la lucha del humano contra la máquina, sino el enfrentamiento entre lo nuevo y lo viejo, el hijo contra el padre.

Aun así, en el momento en que se sitúa la ficción IAN es nuevo para el mundo pero no para sus creadores y entrenadores, ya que lleva 11 años viviendo como un animal retenido pero sereno que ha dedicado su vida a aprender de sus errores hasta estar preparado para llevar a cabo la misión para la que fue creado. Durante esos 11 años, IAN ha vivido tranquilo, sin sentir que era diferente a nadie y sin sentir el desprecio del que no lo considera igual. Es el contacto con el mundo exterior y lo horrible de este el que provoca que IAN esté arrinconado y marginado por sus compañeros en el mundo con quien no llega a conectar.

IAN sigue definiendo mentes 12 años después de su publicación original. Para lo bueno y para lo malo, el mundo no ha cambiado tanto durante esta década y hace que IAN sea una lectura obligatoria y una gran obra dentro del cómic europeo e incluso americano. Aprovechen esta nueva edición integral para poder disfrutar enteramente de esta historia.



Editorial: ECC
Web editorial
Págines: 208
Precio: 35 €
Guión: Fabien Vehlman
Dibujo: Ralph Meyer
Formato: Color Cartoné
ISBN: xxxxxxxx


Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ús de cookies

Aquest lloc web utilitza cookies per tal d'oferir la millor experiència d'usuari. Si continues navegant estàs donant el teu consentiment a l'acceptació de les mencionades cookies i de la nostra política política de cookies, fes click a l'enllaç per més informació.

ACEPTAR
Aviso de cookies