1. Ms. Lauryn Hill – “Ne Me Quitte Pas”
Han pasado 17 años desde la publicación de su delicioso “The Miseducation of Lauryn Hill”, que le proporcionaría 5 grammys incluyendo el del mejor disco del año. Fue su primer y único disco en solitario tras su aventura en The Fugees. Para su esperado regreso se ha puesto el Ms. delante y a sus 40 años vuelve a ser señorita. La vida no le ha sonreído mucho últimamente que digamos, y Luaryn quiere dejar atrás estos últimos años de problemas de la justicia y fracasos amorosos. La pudimos ver en el pasado Festival Cruïlla, presentando el tributo a Nina Simone que, junto a otros artistas, ha grabado como acompañamiento del documental de Netflix “What Happened, Miss Simone?”. No es el regreso que esperábamos pero menos da una piedra. El disco incluye interpretaciones de Lisa Simone, Jazmine Sullivan, Usher, Mary J. Blidge o Common, pero 6 los 16 temas de “Nina Revisited: A Tribute to Nina Simone” están protagonizados por Ms.Lauryn Hill. Su cover de “Ne Me Quitte Pas” es el más curioso de ellos, y con él comenzamos nuestra PlayList de la semana.
2. Telegraph Canyon – “Why Let it Go”
Desde Fort Worth, Texas, nos llega el avance del que será el tercer álbum de los Telegraph Canyon, “You From Before”, que sale a la venta este mismo viernes. Han pasado 6 años desde que la banda de Chris Johnson lanzara su último trabajo, y en este tiempo se han dedicado a experimentar con su sonido indie rock y folk, con toques algo más eléctricos y psicodélicos, y elementos del Desert Rock. O al menos eso parece tras escuchar “Why Let it Go”, con unas cuerdas con reminiscencias a los Rolling Stones. Uno de esos temas ideales para escuchar en el coche (en uno descapotable, puestos a imaginar).
3. Pedrina y Rio – “Enamorada”
Con sus canciones sencillas y humanas, que hablan de amores y desamores, de ternura y desengaño o del despecho y el cortejo, Pedrina y Rio tienen enamorados a su Bogotá natal y todos sus vecinos. En su modernización de la música popular caben el bolero, la bossa nova, la samba, la rancheras,.. siempre con un acercamiento íntimo y acústico, y esos elegantes arreglos electrónicos que lo hacen tan personal. “Enamorada”, que fue uno de los avances de su álbum debut “Canciones sin ropa”, es un tema tan cursi como magnético, en el que conviven frases como “Quiero tenerte apretadito, y darte muchos, muchos picos” con sorpresas como “Estoy tan firme como la parte anterior del maxilar superior”. Su sonido recuerda al de Javiera Mena, una de las reconocidas principales referencias del duo.
4. The Chamanas – “Purple Yellow Red & Blue”
Volvemos a Texas, pero sin abandonar el sonido de las raíces latinas. Manuel, Héctor y Amalia son de Ciudad Juárez y El Paso, y acaban casi de nacer como grupo. Aunque apenas han publicado 5 temas hasta la fecha, ya han llamado la atención de bandas como Jarabe de Palo o la formación mejicana Enjambre, con quienes ya han coincidido sobre el escenario. A nosotros también nos han llamado la atención gracias a “Purple Yellow Red & Blue”, en el que The Chamanas versionan en español el tema más popular de Portugal. The Man, y aciertan de lleno apropiándose de él y dándole un giro de 180 grados.
5. Tame Impala – “The Less I Know The Better”
La entrada más fuerte esta semana en la lista española de ventas de discos es la de los australianos Tame Impala, el quinteto de rock psicodélico que consigue colocar directamente en la octava posición de la lista su tercer trabajo “Currents”. Parece que su nueva faceta, en la que los sintetizadores ganan espacio a las guitarras, y su música se llena de notas de soul, R&B, disco y desert rock, les ha permitido llegar a un público más general. Número 4 en Estados Unidos, 3 en Ruino Unido y 1 en su país. “The Less I Know The Better” es uno de esos coqueteos de Tame Impala y su líder Kevin Parker, con ese nuevo sonido: Una letra desgarradora cubierta de una irresistible mezcla de música rock, funk y disco, con reminiscencias a los Arcade Fire, The Bee Gees o Led Zeppelin.
6. Kazy Lambist – “On You”
Como ya hiciera con su tema “Doing Yoga”, el francés Kazy Lambist de 20 años, vuelve a encandilarnos con un groove de lo más cool, una melodía altamente pegadiza y unos vocales muy a lo Hot Chip. “On You”, editada por Opening Light, es música electrónica para escuchar a la sombra, de esa que le ha llevado a ser considerado el joven príncipe del pop erótico. Finalista en los premios inRocKs lab 2105, Lambist quiere conseguir mediante el crowdfunding los 4000 € necesarios para la publicación del que seria su primer EP. En tan sólo seis días ya lleva recaudado casi el 90%. Con temas como éste como reclamo, no es de extrañar.
7. Julio Bashmore feat. Sam Dew – “Holding On”
Conocido principalmente por su labor de productor en el debut de Jessie Ware, Julio Bashmore (conocido como Matt Walker en su faceta de productor) lleva desde el 2013 anunciando la publicación de su propio álbum bajo su propio sello. Entre aquel “Peppermint”, en el que colaboraba Jessie Ware, y la publicación de su recién publicado LP “Knockin’ Boots” han pasado 2 años y cinco sencillos más. “Holding On” es el último de ellos. Recuperando el sonido de la música disco de cuando aún ni había nacido, Julio Bashmore consigue su éxito con una mezcla de house y funk que promete convertirse en tendencia.
8. NERVO – “Hey Ricky”
Ellas son australianas, modelos, DJs y gemelas. Miriam y Olivia Nervo han sido consideradas las mejores DJs femeninas del panorama del EDM actual por la revista DJmag, aunque ellas están dispuestas a comerse a quienes controlan el cotarro en la escena. No sólo de David Guetta, Afrojack, Avicii o Steve Aoki vive el panorama dance actual. Las NERVO vienen a dar el toque femenino a las noches de fiesta. Empezaron como escritoras para Kesha, Sophie Ellis-Bextor o The Pussycat Dolls, aunque no tardaron en ponerse a grabar su propio material. Acaban de publicar su primer LP “Collateral”, en el que colaboran Kylie Minogue, Afrojack o Steve Aoki , y no sabemos si con él se comerán a los DJ mesías del momento, pero podemos asegurar que como mínimo “Hey Ricky” mete mucha caña. Petarda y contagiosa, esta canción para chill-leaders destaca sobretodo la aportación vocal de DEV, mutada para estar al nivel de sus compañeras en el correspondiente videoclip. ¡Ojo a la coreografía!
Hacer Comentario