Ayer, en el Sant Jordi Club, faltaban muchos, pero también había muchos. Muchos rockeros infatigables que no muestran en el espíritu los años acumulados a las espaldas. Muchos fans que lucían en sus camisetas los nombres de lo mejor del rock actual y de siempre. Muchos que mientras compartían bocata y Cerveza antes de entrar a la sala principal, recordaban con orgullo que ellos ya estuvieron ahí cuando Slash visitó el Estadi Olímpic con los Guns’n’Roses en el mítico concierto de hace ya más de veinte años.

El preludio a la gran actuación de la noche corría a cargo de Mean Machine y Ciclonautas, grupo liderado por el guitarra y cantante argentino Mariano Rodríguez (o Mai Medina), que llegaban con el reconocimiento de haber sido designados banda rock revelación de 2014. Los dos grupos eran los elegidos por la promotora para promocionar el Rock Fest que se celebrará en Can Zam entre el 23 y el 25 de julio.

Cuando los Ciclonautas se retiraban agradecidos del escenario ya no se tardó mucho en tenerlo todo preparado para el gran concierto, puesto que batería, amplis (con su habitual despliegue de muñequitos encima), micros y cables ya estaban dispuestos sobre la escena en segundo plano. Así pues, a las nueve y media, Slash con una camiseta dedicada a Barcelona, los Conspirators y por último Myles Kennedy, hacían su aparición para atacar sin preámbulos “You’re a lie”, tema de su primer disco “Apocalyptic Love”.

No es que a Slash le falten grandes voces que quieran acompañar a sus riffs. Ni tampoco es que Myles Kennedy no cuente con un excelente guitarra en su compañero en Alter Bridge, Mark Tremonti. Pero alguna cosa especial debió pasar el día que estos dos se conocieron y decidieron unir talentos tanto en discos como en directos.

Slash y Kennedy se refuerzan y complementan, cada uno con su aportación a un todo, cediéndose espacios el uno al otro, compartiendo protagonismo sin el menor indicio de lucha de egos. Cuando uno luce voz acercándose al público, el otro se concentra en mimar sus seis cuerdas en un lateral. Cuando Slash se proclama rey de la guitarra en un larguísimo e impresionante solo, el otro se retira a confraternizar con el batería. Y cuando los dos deciden combinar fuerzas, se plantan en medio del escenario y desde allí disparan puro rock’n’roll a quien se deje llevar por delante.

Todd Kerns, Myles Kennedy, Slash

Así, alternando unos momentos y otros plantearon ayer por la noche una auténtica fiesta rockera, con un setlist completo de dos horas que mejora mucho la versión recortada que les hemos podido ver en algunos festivales de este año.

A la apertura le seguiría inmediatamente la primera canción recuperada de la discografía de los Guns’n’Roses, una “Nightrain” que ya acabó de encender la platea. Hasta siete fueron los temas de los Guns repasados a lo largo de la noche, como “Mr. Brownstone”, “You could be mine”, “Rocket Queen” o “Sweet child o’mine”. Temas que Myles Kennedy, sin pretensiones de hacer olvidar a Axl Rose, aborda con una gran solvencia. Y temas que el público presente celebraba como corresponde a aquellas piezas que forman parte imprescindible de una discografía vital.

Myles Kennedy

Al resto del setlist le correspondía pasearse por los dos discos conjuntos. De “Apocalyptic Love” rescataban “Standing in the sun” y “Anastasia”, tema para el que Slash abandona su Les Paul de cabecera y coge una monumental guitarra de doble mástil acústica y eléctrica. Del disco más reciente, “World on fire”, sonarían “Avalon”, “Beneath the savage sun”, “The dissident”, la propia “World on fire” y “Bent to fly”, una de las tristemente sacrificadas en el setlist de festivales.

También se hicieron un hueco las colaboraciones previas entre ambos antes de constituirse como banda: “Back from Cali” o una preciosa “Starlight”.

Un conjunto que sonó potente sin fisuras, con los dos protagonistas bien acompañados por el batería batería Brent Fitz y Todd Kerns, el imponente bajo canadiense que merece mención aparte por su garra y como, agitando incansable su larguísima melena, no dejó ni un momento de arengar a la audiencia que le respondió sin concesiones. Incluso se plantó ante el micro para encargarse de las voces en dos de los temes de la noche: “Doctor Alibi” y la mítica “Welcome to the jungle”.

Para el tramo final se reservaba la única revisitación de la trayectoria de Slash con Velvet Revolver, “Slither” y una “Paradise City” coreada al unísono por todos los presentes que no querían poner punto final a la noche.

Dos horas después, tres ese paso por el paraíso, el público salía del Sant Jordi Club más que satisfecho. Y parece que no fuimos los únicos. Durante el tramo final del concierto, Kennedy había hecho varias veces una señal a alguien en las grades con los pulgares hacia arriba. Y en el móvil podíamos ver un tweet en el que Slash comentaba que habían estado hablando con el promotor, que habían quedado muy contentos con el directo y que tenían intención de repetir pronto. Que así sea, nosotros aquí les esperaremos.

 



Setlist:
1. You're a lie
2. Nightrain
3. Avalon
4. Standing in the sun
5. Back from Cali
6. Wicked Stone
7. Mr. Brownstone
8. You could be mine
9. Doctor Alibi
10. Welcome to the jungle
11. Starlight
12. Beneath the savage sun
13. The dissident
14. Rocket queen
15. Bent to fly
16. World on fire
17. Anastasia
18. Sweet Child O'mine
19. Slither
20. Paradise City


Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ús de cookies

Aquest lloc web utilitza cookies per tal d'oferir la millor experiència d'usuari. Si continues navegant estàs donant el teu consentiment a l'acceptació de les mencionades cookies i de la nostra política política de cookies, fes click a l'enllaç per més informació.

ACEPTAR
Aviso de cookies