Tras publicar en 1982 su primera novela, La casa de los espíritus, Isabel Allende se ha hecho merecedora de un renombre internacional que no ha hecho más que crecer con las posteriores publicaciones. A sus 72 años vuelve al mundo editorial con El amante japonés.
Isabel Allende nos conquista con una enternecedora historia sobre la amistad entre una joven y una anciana, dos mujeres de distinta procedencia, época, y clase social que consiguen entenderse a pesar de las diferencias.
Irina, joven moldava, trabaja en una lujosa residencia de ancianos de San Francisco cuando conoce a Alma, una señora clásica y formal con la que entabla una amistad que trasciende todo convencionalismo. Irina se siente fascinada por los años de juventud de la anciana, y a través de una serie de cartas llega a conocer el apasionado romance que mantuvo años atrás con Ichimei, un hombre japonés.
Con esta obra la autora da voz a aquellos que nunca la han tenido, e ilustra panorámicamente la vida de cada uno de los personajes que la constituyen.
El estilo, marcado por el juego de saltos entre distintas líneas temporales, armoniza la lectura de esta fácil y seductora historia de una Allende que, incluso tras más de 30 años en la profesión, se renueva constantemente.
Resulta muy sencillo definir brevemente este libro: Trata sobre el amor. Sobre la clase de amor que trasciende prejuicios y décadas, la pasión que sobrevive cuando la piel se enfría.
Alma se ha cosido con los años una coraza para protegerse de los males mundanales. Como es habitual, tras este altísimo e inaccesible muro de miedos se cobija la llama de un amor que jamás llegó a apagarse. Esta mujer, que parece ser hecha de material blindado y resulta ser una incurable romántica, es la protagonista de la angustia vital que atrae y emociona al lector.
La desatada sensibilidad de Allende, sumada a la experiencia vital y emocional que los años le han otorgado, consigue transmitir a la perfección la belleza de envejecer rodeada de recuerdos de un tiempo mejor. El desgarrador aire de ausencias que tiñe la novela nos sumerge en la difícil pérdida de la ilusión de inmortalidad. No es fácil vivir ni es fácil morir.
Pese a no ser la mejor obra hasta la fecha de Isabel Allende, ésta no falla en entretener al lector con El amante japonés, una lectura amena, entretenida y agradable.
Editorial: Plaza&Janés
Web editorial
ISBN: 9788401015724
Páginas: 352
Precio: 21,90€
Sobre el autor: Isabel Allende nació en 1942, en Perú, donde su padre era diplomático chileno. Vivió en Chile entre 1945 y 1975, y ha residido durante largas temporadas en otros lugares, en Venezuela hasta 1988 y, a partir de entonces, en California. Inició su carrera literaria en el periodismo, en Chile y Venezuela. En 1982 su primera novela, La casa de los espíritus, se convirtió en uno de los títulos míticos de la literatura latinoamericana. A ella le siguieron otros muchos, todos los cuales han sido éxitos internacionales. Su obra ha sido traducida a treinta y cinco idiomas. En 2010 fue galardonada en Chile con el Premio Nacional de Literatura y en 2012, en Dinamarca, con el Premio Hans Christian Andersen por su trilogía “Memorias del Águila y el Jaguar”.

Hacer Comentario