Ediciones La Cúpula nos ofrece una espléndida novela gráfica “basada en hechos reales”, que documenta los últimos meses del mayor asesino en serie de toda Alemania. Una obra de factura cinematográfica, que nos recuerda la estética de algunos de los grandes filmes del cine de la República de Weimar.
Leer Haarman. El carnicero de Hannover, un asesino en serie nos retorna inevitablemente a otros tiempos convulsos, marcados por la desesperación y cierto nihilismo característicos del periodo de entreguerras. La Alemania de la República de Weimar, tras las duras condiciones del Tratado de Versalles y el fin del autoritarismo prusiano, trataba de salir adelante sin darse cuenta aún que un nuevo horror, el nacionalsocialismo, estaba ya a la vuelta de la esquina. Habitualmente, se ha considerado el cine del Expresionismo alemán como una diatriba contra los padecimientos anteriores y también como una premonición trágica de lo que pronto estaba por venir. Esta excelente novela gráfica que ahora nos presenta La Cúpula, como de costumbre en una impecable edición, nos recuerda poderosamente una obra maestra del cine como M, el vampiro de Düsseldorf de Fritz Lang, donde otro serial killer, basado también en otro personaje real, Peter Kürten, sembraba el terror en las calles de Berlín.
Ahora, el guionista Peer Meter –de quien ya pudimos leer otro delicioso cuento gótico de terror, Espíritu maligno, también en La Cúpula– y la impresionante dibujante Isabel Kreitz, recuperan un episodio vergonzoso y siniestro de la historia alemana del pasado siglo, las macabras andanzas de Fritz Haarmann, un estraperlista y confidente de la policía que se dedicó a asesinar y despedazar a sus víctimas para luego vender la carne (y también sus pertenencias) a sus conciudadanos. Meter nos describe minuciosamente, en un tono que se acerca al documental, las tropelías del asesino, y también el escaso interés que, durante demasiado tiempo, puso la policía en seguir sus pasos. La historia es desgarradora precisamente por su sequedad y ausencia de golpes de efecto. Kreiz contribuye con unas ilustraciones superlativas, de un detallismo apabullante, que recrean a la perfección el Berlín de los años veinte, como si fueran imágenes extraídas de una obra maestra del cine kammerspiel.
Háganme caso y no se pierdan esta brillante novela gráfica con vocación de nuevo clásico. Es sus páginas encontrarán un doloroso y conmovedor relato sobre un patético ser humano que se convirtió en una bestia homicida. Esta edición se acompaña además de un interesante apéndice histórico sobre el verdadero asesino escrito por Meter.
Editorial: La Cúpula
ISBN: 9788415724889
Páginas: 180
Precio: 17,90€
Guión: Peer Meter
Dibujo: Isabel Kreitz

Hacer Comentario