Scott Snyder es uno de los guionistas más prolíficos de la actualidad, está totalmente consolidado y posee una carrera ascendente que ya tiene títulos de calidad contrastada, hablamos de “American Vampire”, una etapa interesante en “La Cosa del Pantano”, “Severed” o (la saga adorada y discutida a partes iguales) “Tribunal de los búhos de Batman”. Quizás no sea uno de los guionistas que más me interesen en estos momentos, pese a que “Severed” es muy buena, pero lo que hay que reconocerle es la capacidad de crear un tono y un microcosmos reconocible en todo lo que hace. Siempre podemos encontrar ecos de historias de terror más o menos clásicas o esa visión tan particular que tiene de la ciencia ficción. En un mundo tan competitivo como es el del cómic USA, poder generar esto es muy difícil.
ECC recopila los diez número de esta miniserie escrita por Snyder y dibujada por el gran Sean Murphy, quienes ya habían colaborado en American Vampire. Respecto a la edición, creo que por primera vez no estoy muy de acuerdo con el planteamiento de la editorial. Entiendo que son muchos números y buscaban venderlo a un precio no muy elevado, pero quitando la tapa blanda, debería haber algún tipo de texto que introduzca al lector.
El resurgir es una historia dividida en dos partes, muy diferenciadas. En la primera vemos como la humanidad cae ante una amenaza submarina que llevaba miles de años esperando hundir al planeta. Acompañamos a la investigadora submarina Lee Archer en su intento de salvar al planeta. Tras un salto de tiempo, dos cientos años, viajaremos junto a la joven y rebelde Leeward en el intento de hacer resurgir el mundo.
Este cómic tiene un problema, muere de éxito. Las dos partes son muy interesantes: la huida de los tripulantes de la estación submarina (un homenaje a Alien bajo el agua) o la investigación de qué es esa criatura que han capturado en la primera parte; por otro lado el mundo que queda en pie en la segunda parte, cercano al film Waterworld o el viaje con los corsarios a través de dicho mundo. El problema es simple, son tan interesantes las propuestas que se quedan en eso, propuestas. No se desarrolla como debería, se queda todo en meros apuntes de algo más grande y Snyder lo soluciona con forzadas elipsis o parrafadas de texto de lo más farragosas. Lo mismo pasa con los personajes, Leeward es carismática, al igual que Lee Archer, pero nunca las conocemos lo suficiente, no hay profundidad sicológica. La galería de secundarios es buenísima, pero son anécdotas dentro del conjunto.
Otra cosa es el dibujo de Sean Murphy, ah queridas lectoras y lectores, no se lleven a engaño, no estoy muy contento con el guión, pero gástense los veinte euros que vale el cómic. El apartado gráfico es totalmente alucinante, un disfrute. Los diseños de los personajes, los sires y los entornos. Como estructura la persecución dentro de la estación marítima, las ilustraciones a toda página son… wow.
En definitiva, un cómic quizás demasiado condensado argumentalmente pero totalmente gozoso para los ojos.
Editorial: ECC
Páginas: 252
Precio: 20,50 €
Guión: Scott Snyder
Dibujo: Sean Murphy

Hacer Comentario