Mr. Turner
6Nota Final

&Mike Leigh presenta un filme sobre la vida y obra de Joseph Mallord William Turner, artista inglés especializado en paisajes y considerado “el pintor de la luz”. Se estrenó en la competición por la Palma de Oro en el Festival de Cannes 2014, donde Timothy Spall se alzó con el premio a Mejor Actor y Dick Pope recibió el Premio Especial del Jurado por su fotografía en la cinta.

Profundamente afectado por la muerte de su padre y querido por un ama de llaves a quien subestima y de quien ocasionalmente se aprovecha sexualmente, Turner intima con la dueña de una casa de huéspedes junto al mar, para acabar viviendo con ella de forma secreta en Chelsea, donde acabará sus días.

El laureado cineasta, Mike Leigh, conocido -entre otras- por: “Secretos y mentiras” (1996), “El secreto de Vera Drake” (2004), “Happy, un cuento sobre la felicidad” (2008) o “Another Year” (2010) nos trae, en esta ocasión, este biopic poco convencional sobre el taciturno, excéntrico y anárquico pintor J.M.W. Turner, al que admira desde que era estudiante de arte en los años 60, según confiesa en una entrevista con Efe.

Una mirada al último cuarto de siglo del artista británico donde se nos presenta con toda su mezquindad, su egoísmo personal y artístico contraponiéndose con la belleza épica y sublime de su obra. Donde viaja, pinta, se relaciona con compradores de arte, frecuenta prostíbulos y destaca como miembro de la Real Academia de las Artes Británica.

Mr. Turner

Sin embargo, el pintor fascinado con la luz, taciturno y parco en palabras (sustituidas éstas por una extensa colección de gruñidos) se nos muestra, a veces, elocuente, divertido y poético. Es esta parte, la más humana, frágil y desconsolada, en la que Timothy Spall, despliega todo su talento interpretativo.

Junto a Spall, completan el reparto otros actores habituales en las producciones de Leigh, como Dorothy Atkinson, en el papel de la sufrida Hannah Danby, Marion Bailey como la Sra. Booth, Paul Jesson como el padre de Turner o Ruth Sheen como Sarah Danby.

A favor del film de manera incuestionable encontramos Timothy Spall, que hace suyo el personaje; áspero, incómodo, gruñón, genial… y Dick Pope como director de fotografía, facturando uno de los mejores trabajos de su carrera y trabajando por primera vez en digital para Leigh.

En contra, la sorpresa que una película con un pintor como protagonista arranque con los peores títulos de crédito vistos desde hace mucho tiempo. Dos horas y media de metraje se antojan excesivas.

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ús de cookies

Aquest lloc web utilitza cookies per tal d'oferir la millor experiència d'usuari. Si continues navegant estàs donant el teu consentiment a l'acceptació de les mencionades cookies i de la nostra política política de cookies, fes click a l'enllaç per més informació.

ACEPTAR
Aviso de cookies