Paul, Lucie, Irina, el Sr.Armand, Louis, su padre. Ellos son Gente Corriente, protagonistas de la nueva publicación de La Cúpula, una historia cruzada con guión de Vicent Zabus y dibujo y color de Thomas Campi.
Pocas veces una portada plasma tan bien lo que nos vamos a encontrar entre las páginas de un cómic. Ahí están, los seis protagonistas de “Gente Corriente”, compartiendo vecindario pero poca cosa más, parece. Como ausentes, sus rostros reflejan tristeza, hastío, aburrimiento… seguro que como todo el mundo ellos también tienen sus problemas, sus historias, sus secretos… Así que abrimos el cómic. Queremos saber más de ellos.
Pasaremos con ellos apenas poco más de 24 horas. Como buena gente corriente el despertador marca el inicio de su día, y con él el inicio de nuestro acercamiento. Poco a poco descubrimos más de esa gente corriente. Conocemos a Luios, a su padre, y sus problemas de comunicación tras la muerte de su madre. Descubrimos al Sr Armand, un bibliotecario con un amor secreto. A Paul y su extraña animadversión hacia su siempre sonriente compañero de trabajo en la oficina de Objetos Perdidos de una estación de tren. A Irina, una anciana empleada del hogar con poco trabajo. Y a Lucie, una exbailarina que pese a sus años sigue bailando, eso sí, lo hace a solas, a escondidas en un teatro en el que no falta público, aunque sea falso.
Como en una especie de “Vidas cruzadas”, pero a una escala menor y con una delicadeza y sensibilidad que poco tiene que ver con la de Robert Altman, nos acercamos a esas vidas inmersas en la tristeza, respirando anhelos, con cojeras nada físicas,.. a esa “Gente corriente”, con sus vidas discretas, como pueden ser la tuya y la mía, pero vidas al fin y al cabo. ¡Estamos vivos! Eso es algo de lo que hay que darse cuenta. Y una vez asimilado, el día, por mucho que se inicie con el mismo despertador, se presenta de forma bien distinta.
El guionista belga Vincent Zabus aboga por el poder de la palabra como instrumento para conseguir esa visión de la vida. Y lo hace además curiosamente con una sorprendente economía de diálogos, afinando su habilidad como dramaturgo para crear auténticos retratos de sus personajes. El italiano Thomas Campi, por su parte, se aleja de sus trabajos como ilustrador publicitario para meterse en un mundo mucho más personal y expresivo. Dibuja, pero también colorea, y lo hace con una paleta de colores de lo más acogedora, con esos naranjas, rojos, azules y verdes, contrapuestos como las sensaciones, que sin querer, le afectan a uno. Resulta curioso también el tratamiento que hace de las luces, que se van apagando a medida que avanza el día, como si los personajes tuvieran que sumergirse en su yo más profundo para salirse reforzados.
Zabus y Campi forman un tándem transfronterizo que funciona francamente bien, así que no es de extrañar que repitieran colaboración tras “Gente Corriente”. Este año se publica en Francia “Les larmes du seigneur afgan” un cómic basado en un libro de Pascale Bourgaix, una periodista de guerra belga que conoce bien de cerca la realidad afgana. Habrá que ver si con una historia mucho más cruda pueden conservar ese punto de vista a lo “¡Qué bello es vivir!”.
Editorial: La Cúpula
ISBN: 9788415724810
Páginas: 84
Precio: 17,50 €
Guión: Vicent Zabus
Dibujo: Thomas Campi

Hacer Comentario