“Queen of the clouds” de Tove Lo
9Nota Final

Desde Suecia con amor. Pero también con sexo y dolor. Así llega “Queen of the clouds” el debut de Tove Lo, la joven sueca de 26 años afincada en Estocolmo que ciertamente parece la reina de las nubes. Y es que escuchando su álbum uno no puede evitar dejarse llevar por su termodinámica.

Tove Lo suma a su talento vocal, su buena pluma. Después de escribir algunos temitas para Icona Pop, Cher Lloyd, The Saturdays o Girls Aloud, y rodeada principalmente por la joven pareja de productores (y amigos) The Struts, puso todo sus sentidos en su propio material.

“Queen of the clouds” sorprende y fascina principalmente por tres motivos. Para empezar su sonido, que aúna con éxito y mucho estilo lo mejor del EDM actual con un rollito indie que le aporta una especial atmósfera sonora. Una cualidad que se repite en cada uno de los 12 temas que componen el disco. Algo difícil de encontrar en cualquier producción mainstream actual, ya venga firmada por coetáneas como Lorde o Charli XCX, o incluso por nombres tan sonoros como Katy Perry, Lady Gaga, o Britney Spears. Tove Lo aporta además letras inteligentes, que hablan de ella misma sin caer en tópicos. Un sincero diario musical cantado además con todo el sentimiento. Y todo ello, para rizar aún más el rizo, muy bien hilvanado conceptualmente. “Sex”, “Love” y “Pain” son los tres interludes que separa y ordena temáticamente el contenido de “Queen of the clouds”.

En la parte del “Sex” descubrimos quizás a la Tove Lo más divertida y desinhibida. “If you love me right / We fuck for life” advierte en “Talking Body”, uno de los mejores temas de esta parte en la que también destaca “Like Em Young” con esos ritmos orientales que acompañan frases como “ Hey girl, why you’re judjing me? / When your guy is turning 53”. Como dato a destacar, la producción de “Timebomb” de la mano de Klas Åhlund, productor habitual de otra sueca de nivel: Robyn.

Imatge promocional de Tove Lo

Lejos de empalagar, las canciones de la parte más amorosa del disco, “Love”, permiten ver la evolución de Tove Lo hacia derroteros más profundos, sobretodo a medida que nos hacercamos a la parte más “dolorosa”. Ahí estan “Got Love” y sobretodo “Not On Drugs”, que se incluía también en su EP “Truth Serum”.

Llegados al “Pain”, lejos de decaer, el disco se eleva con lo mejor de Tove Lo. La parte final de “Queen of the clouds”, además de incluir el tema estrella del disco “Habit’s (Stay High)” (con más de 50 millones de su vídeo en youtube), incluye dos joyas como “Thousand Miles” y “This time Around”.

Con un disco sólo comparable (este año y en su estilo) con el último trabajo de otra todoterreno, el “1000 Forms Of Fear” de Sia. Poco más se le puede pedir a Tove Lo. Habrá que seguir muy de cerca sus pasos. Aunque no será difícil, ya que su nombre cada vez es más cotizado. Los DJ’s de moda ya se la rifan y han contado con ella para ponerle banda sonora a la última entrega de “Los juegos del hambre”. Esperemos que no se caída de las nubes.

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ús de cookies

Aquest lloc web utilitza cookies per tal d'oferir la millor experiència d'usuari. Si continues navegant estàs donant el teu consentiment a l'acceptació de les mencionades cookies i de la nostra política política de cookies, fes click a l'enllaç per més informació.

ACEPTAR
Aviso de cookies