Vampirella
8Nota Final

Planeta DeAgostini continúa exhumando lo mejor del catálogo de Warren con la publicación en un imprescindible tomo dedicado a las aventuras de la extraterrestre Vampirella dibujadas por el gran Pepe González. Vocación pulp, terror gótico, S/F deliciosamente camp y erotismo a raudales en una serie de inolvidables historias que dan fe del talento del dibujante barcelonés y de guionistas de la envergadura de Archie Goodwin o Steve Englehart.

Inspirándose en la tradición de la literatura gótica, los relatos pulp autoconclusivos de terror y ciencia-ficción, las películas de la productora británica Hammer y la seminal publicación dirigida por Bill Gaines Tales From The Crypt de EC Comics, el editor norteamericano Jim Warren decidió crear una serie de revistas de historietas con sugestivos nombres como Creepy (1964), Eerie (1966) o Vampirella (1969). Su voluntad era la de poder ofrecer contenidos más “adultos” que los de los tradicionales comic-books juveniles, restringidos por la “autocensura” de la famosa Comics Code Authorithy. A partir de 1970, las publicaciones de Warren unieron su nombre al de grandes dibujantes españoles como los barceloneses Josep Maria Beà o Pepe González. Fue el avispado Josep Toutain, gerente de Selecciones Ilustradas, el que tuvo la feliz idea de proponerle los servicios de su nómina de ilustradores a Warren, quien quedaría gratamente impresionado por la calidad de los autores de la agencia catalana.

 

 

"Vampirella" de Pepe González

Toutain descubrió casualmente al talentoso González en el escaparate de una tienda de moda de Barcelona, donde la madre del dibujante, que trabajaba como dependienta, había colgado una ilustración de Marilyn Monroe realizada por su hijo. Pronto, González se incorporó como dibujante a destajo de la compañía y también en revistas como la terrorífica S.O.S o la más underground Star; en todos estos trabajos destacaría sobre todo por su espectacular dominio de la figura femenina (González fue, de algún modo, nuestro particular Milo Manara), su brillante composición de página y su dominio de la técnica de la aguada y el claroscuro. En 1971, Warren requirió sus servicios para suceder a Tom Sutton y Mike Royer en los dibujos de la tercera de las revistas creadas por su editorial. Como bien apunta el especialista Antoni Guiral en el prólogo al magnífico tomo dedicado a la etapa del dibujante en Vampirella publicada por Planeta DeAgostini, González “respondió con las que, hasta ese momento, eran sus mejores páginas de historieta”. En sus manos, esta vampira “buena” venida del planeta Drakulón lució más sensual y provocadora que nunca, en una serie de historietas a medio camino entre el delirio pop y la más sicalíptica cinta de terror de la Hammer. Por sus páginas desfilaron el mismísimo Conde Drácula y los herederos del profesor Abraham Van Helsing, amén de otras inquietantes criaturas como el demonio Skaar, la mujer-lobo Vivienne, diversos zombis, revenants de toda condición o la bruja Sally Sue Carter, apodada “la mujer del agua”, en una serie de imaginativos guiones que extraían petróleo de la imaginería romántica, cortesía de escritores de la talla de J. R. Cochran, Archie Goodwin (antes de dedicarse por completo a los superhéroes) o el gran Steve Englehart. Merece la pena recuperar estos excelentes relatos góticos de terror en una magnífica edición que, además, nos permite disfrutar de la reproducción de las portadas originales a todo color.


Editorial: Planeta Cómic
ISBN: 978-84-16051-46-5
Páginas: 280
Precio: 30 €
Guión: Pepe González
Dibujo: Pepe González

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ús de cookies

Aquest lloc web utilitza cookies per tal d'oferir la millor experiència d'usuari. Si continues navegant estàs donant el teu consentiment a l'acceptació de les mencionades cookies i de la nostra política política de cookies, fes click a l'enllaç per més informació.

ACEPTAR
Aviso de cookies