Zero
10Nota Final

Edward Zero es un espía de La Agencia, más bien un asesino entrenado desde pequeño para no tener sentimiento alguno, cumplir su misión -por salvaje que sea- y no ser detectado. Este planteamiento inicial podría parecer manido y sobre explotado, pero en manos del emergente Ales (sí, con ese) Kot se ha convertido en una de mis series favoritas de la actualidad.

El relato empieza con el protagonista vaciando una botella de licor, mirando al horizonte, impasible y cansado, viejo, con un crío apuntándole a la cara con una gran pistola. Él no le impide disparar, tan sólo le ruega que le escuche antes de hacerlo. Y así nos atrapa en el relato de su vida como agente secreto en un futuro próximo. Tras este arranque nos sitúa en una pelea entre dos soldados cibernéticamente modificados en la franja de Gaza, sí, judíos y palestinos peleando como siempre pero con soldados con brazos robóticos y hasta arriba de drogas que potencian su odio y su crueldad. Esto empieza fuerte y no nos suelta hasta la sorprendente revelación de la última página. Hacia tiempo que un servidor no golpeaba un tebeo con ganas de saber más.

La información está muy bien dosificada, en cada uno de los cinco capítulos cambia el tono y el ritmo. Cada final de capítulo, a modo de fundido cinematográfico, introduce más y más al lector en la desdichada vida emocional y afectiva de Edward Zero. Desde el duro entrenamiento infantil hasta su primer asesinato, pasando por la historia de amor con Mina. Hay sonrisas con la convención terrorista y crítica social en la favela brasileña. El sexo es sucio y, por encima de todo, la violencia es salvaje.

Si el guión es excelente y los personajes atractivos, para que una colección así sea redonda necesita un buen apartado gráfico, y aquí es superlativo. No tengo la información de si fue el editor o el guionista quien decidió que cada número fuera trabajado por un dibujante diferente y mucho menos que tuvieran este nivel de riesgo, pero les aseguro que ese momento en el que se tomó la decisión fue una pequeña genialidad.

 

Vinyetes de "Zero" d'Ales Kot

Michael Walsh, en el primer número, aporta dinamismo narrativo y un toque de suciedad en el trazo que favorece la violencia que desprende, la escena de sexo es magnífica -esos diálogos- y el lector aprieta los dientes mientras devora la introducción. Hay un cierto cambio al que debemos acostumbrarnos cuando Trad Moore coge las riendas del segundo número, con la historia de la infancia de Zero, con esos dibujos tan redondeados, cercanos a la animación que nos sitúan en la visión de esos críos que están aprendiendo a matar. Todo revienta cuando Santaluoco nos brinda el capítulo más experimental y colorista, cercano al Pop, con esos fondos rojos y azules. Brillante. En el cuarto capítulo argumentalmente volvemos a ese pasado con el que se iniciaba el cómic y Morgan Jeske se encarga de recordárnoslo con un lápiz en apariencia rápido y descuidado, sucio como el primer número pero más tosco, que incluso parece afectar a la psique del protagonista. En el último número, con el protagonista internado y sometido a pruebas, Will Tempest nos regala un dibujo en apariencia simple, de línea fina y viñetas ordenadas. Estamos recomponiendo al protagonista, analizándolo, justo hasta recibir un guantazo en la última página.

ECC nos brinda la posibilidad de disfrutar de esta joya de Image Comics que sorprende en sus cinco primeros números y que un servidor les recomienda a todos.


Editorial: ECC
Páginas: 160
Precio: 14,95€
Guión: Ales Kot
Dibujo: Mateus Santolouco, Michael Walsh, Morgan Jeske, Tradd Moore, Will Tempes

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ús de cookies

Aquest lloc web utilitza cookies per tal d'oferir la millor experiència d'usuari. Si continues navegant estàs donant el teu consentiment a l'acceptació de les mencionades cookies i de la nostra política política de cookies, fes click a l'enllaç per més informació.

ACEPTAR
Aviso de cookies