Batman. Fundido en negro
8Nota Final

Excelente idea la de la editorial ecc de recuperar una de las etapas más arriesgadas y excitantes de los cómics de Batman. Cuando a mediados de los noventa los superhéroes anabolizados y el llamado big-foot style hacían furor, Doug Moench y Kelley Jones se atrevieron a concebir un Batman más gótico que nunca, protagonista de una serie de historias de vocación pulp que merece la pena volver a disfrutar.

En 1994, los editores de Batman decidieron apostar por uno de los equipos creativos más heterodoxos y delirantes que puedan imaginarse, con la intención de sorprender totalmente a unos lectores demasiado acostumbrados a historias previsibles de superhéroes hipertrofiados en la onda Image. Para los guiones, confiaron en el estrafalario pero siempre excelente “clásico” de la Silver Age, Doug Moench –¡el hombre que creó a El Caballero Luna!–; un escritor capaz de inspirarse en la mejor tradición del cine negro y en las películas de terror de la Universal y al tiempo de dotar de un sugerente subtexto político a todo su material. A los lápices, Kelley Jones, un artista que se estaba apartando del trazo “clásico” para iniciar una trayectoria cada vez más personal, y que ya había demostrado su maestría a la hora de dibujar al hombre murciélago con el cross-over Batman & Drácula: Lluvia roja. Jones –al que los editores definieron como un nuevo El Bosco– había decidido remodelar su estilo, inspirándose en cineastas como F. W. Murnau, Orson Welles o Jacques Tourneur. Su Batman en chiaroscuro parecía salido de un kammerspiel film, con unos deliciosos toques cartoonescos que contribuían a dotar de vitalidad a la página.

Vinyeta de "Batman. Fundido en negro" ECC

Moench y Jones parecían entenderse a las mil maravillas en una serie de historias que recuperaban una galería de villanos dignos de un atmosférico monster film. En especial brillarían los episodios dedicados al inquietante Máscara Negra –un malvado que parecía resurgir de algún oscuro serial de la Golden Age–, al reptiliano Killer Croc y a un Espantapájaros más inquietante que nunca. La atrevida composición de la página, la “iluminación expresionista”, la estupenda caracterización de personajes –con especial atención a los dilemas existenciales del comisario Gordon– y el humor esquinado, serían parte de la “marca de la casa” durante este excelente periodo de la cabecera de Batman. Ahora, en una edición en tapa dura , tan impecable como de costumbre, ecc recupera estos “nuevos clásicos” del comic-book que no se deberían perder. Háganme caso y láncense a por este volumen; descubrirán a un Batman insólito, alejado de los consabidos cánones millerianos; más terrorífico y deliciosamente grotesque que nunca.


Editorial: ECC
Páginas: 216
Precio: 21,50 €
Guión: Doug Moench
Dibujo: Eduardo Barreto, Kelley Jones

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ús de cookies

Aquest lloc web utilitza cookies per tal d'oferir la millor experiència d'usuari. Si continues navegant estàs donant el teu consentiment a l'acceptació de les mencionades cookies i de la nostra política política de cookies, fes click a l'enllaç per més informació.

ACEPTAR
Aviso de cookies