Black Paradox
8Nota Final

[Text en català]

Recientemente ECC ediciones nos brinda la posibilidad de degustar esta obra del gran mangaka Junji Ito, una historia de terror sicológico en la que cuatro jóvenes han quedado mediante una red social para suicidarse juntos. Como es de preveer la cosa no saldrá como ellos habrán planeado y tendrán que enfrentarse a sus dopplegänger y la aparición de unas extrañas piedras preciosas que podrían contener el alma de las personas.

Tres son los factores que hacen de ésta una obra muy interesante dentro del cómic de horror japonés. Primero el fenómeno del suicidio, algo tan arraigado dentro de la cultura nipona y que los occidentales que nos sentimos atraídos por la ídem vemos como un factor exótico y morboso. En Japón, liberados de la culpa católica y con el honor familiar e individual como estandarte, el suicidio es algo totalmente arraigado. Ya sea por la infelicidad individual, como por ahorrar la vergüenza familiar o el archiconocido suicidio tradicional samurai (seppuku).

Existe en ese país un bosque llamado Aokihara donde cada año se recogen decenas de cadáveres de personas que han ido a acabar allí con sus penas, hay incontables artistas japoneses que se han suicidado (o lo han intentado): Kurosawa, Mishima o el gran Osamu Dazai. En este tomo conocemos a Pitan, Taburô a Baracchi y Marceau justo en el momento que emprenden su viaje para acabar con sus tristes y solitarias vidas.

Vinyeta de "Black Paradox" de Junji Ito

Poco antes de viajar al mundo de los muertos se topan con sus reflejos, con sus dobles oscuros, con lo que los alemanes llaman dopplegänger. Y entonces entramos en el otro atractivo que tiene esta historia y que suelen atraer a miles de lectores de literatura de género. El doble es algo que atrae porque simboliza lo desconocido, aquello que tememos porque es verosímil. Es ese reflejo en el espejo que nos causa estupor ya que se parece a nosotros pero no somos nosotros. Nuestros protagonistas tendrán que intentar entender y rendirse a la evidencia de la existencia de esos seres que se parecen a ellos pero actúan de manera errática.

Vinyeta de "Black Paradox" de Junji Ito

Con estos dos sabrosos ingredientes no basta, hace falta que alguien de la talla de Ito sepa combinarlos y llevarnos en un viaje que escape de los tópicos del género. Fuertemente influenciado por el gran artista Kazuo Umezo, Ito nos conduce por esta historia corta e intensa con vertiginosos giros argumentales. Aquí las ambiciones humanas chocan con el intento de comprensión lógica ante las rarezas que suceden. Una vez tras otra nos vamos sumergiendo en este complejo universo, es como si se abriera un infierno en la tierra y los protagonistas no vean el peligro de ello, sólo aprovecharse. No falta en esta obra el gran fuerte del arte de Ito, su terrible imaginación para crear monstruosidades con una sexualidad evidente.

No dejen escapar esta pequeña maravilla que, por si fuera poco, viene acompañada del relato corto, La Lamedora.


Editorial: ECC
Páginas: 248
Precio: 9,95 €
Guión: Junji Ito
Dibujo: Junji Ito

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ús de cookies

Aquest lloc web utilitza cookies per tal d'oferir la millor experiència d'usuari. Si continues navegant estàs donant el teu consentiment a l'acceptació de les mencionades cookies i de la nostra política política de cookies, fes click a l'enllaç per més informació.

ACEPTAR
Aviso de cookies