"Los héroes están muertos"
9.5Nota Final

Un nutrido grupo de especialistas, coordinados por Juan J. Vargas-Iglesias, se acercan a la identidad del nuevo héroe de las series de televisión tras la hecatombe del 11S, en Los héroes están muertos, espléndida colección de ensayos sobre ficción televisiva editada, con el buen gusto habitual, por Dolmen.

“Alta cultura popular”. Así define Juan J. Vargas-Iglesias la mejor ficción televisiva contemporánea en el excelente estudio preliminar que acompaña este libro; resultado de dos intensos años de trabajo destinados a darle vueltas a las identidades del héroe y el villano en el nuevo milenio. En la llamada post-televisión, el siempre perspicaz Vargas-Iglesias identifica oportunamente una estética neorromántica; lo que probablemente explique la proliferación de tantos héroes “infaustos”, torturados por la pasión y la culpa que aparecen en los grandes relatos televisivos de hoy. Para explorar este interesante territorio, este profesor de la Facultad de Comunicación de Sevilla –sin duda uno de los más brillantes analistas de fenómenos de la “alta cultura popular” tan distintos como la televisión, el cómic o los videojuegos que tenemos en nuestro país– decidió reunir a una generosa selección de ensayistas, periodistas e investigadores para revisar hasta veintinueve series de televisión en las que encontramos relecturas fecundas del socorrido “viaje del héroe”. Pero no se trata aquí de consignar la presencia de mitos y arquetipos ya conocidos en las series de hoy; bien al contrario el libro que reseñamos propone un osado viaje por los nuevos mitos contemporáneos, a partir de una visión transversal que combina la pasión del fan de las series con el rigor y la erudición en disciplinas tan distintas como los estudios literarios, la filosofía, la sociología, la teoría del cine y la televisión, e incluso la ciencia.

El libro se divide en tres grandes partes. La primera –titulada La forja del centinela– aborda la identidad del héroe concebido como guardián de la seguridad (ya sea ésta nacional, social o familiar); lo que permite examinar a nuevos héroes “desbordados” y paroxísticos como Jack Bauer –el protagonista de 24– o cínicos e individualistas como House. Hay también espacio para otra series fundamentales como The Shield o The Wire, y también para recientes revisiones manieristas de la figura del héroe como Sherlock o The Arrow. En la segunda parte –El buen villano– se aborda la figura del (aparente) villano cuyo comportamiento provoca la empatía e incluso la complicidad del espectador. Es el caso de gangsters traumatizados como Tony Soprano (Los Soprano), de exitosos publicistas de moral más bien laxa como Don Draper (Mad Men) e incluso de asesinos en serie con un particular sentido de la justicia como Dexter. En la última parte del libro –titulada Un mundo extraño– se analiza al héroe trasplantado a universos fantásticos o extraordinarios en los que rigen reglas distintas a las habituales, como Poniente (Juego de tronos), la Isla (Perdidos), Tierra 2 (Fringe), el Sur de los Estados Unidos tras la “salida del armario” de los vampiros (True Blood) e incluso el mundo mágico de Ooo (Adventure Time).

Como ven, un recorrido fascinante a través de imaginarios y personajes que les ayudará a ver con nuevos ojos sus ficciones favoritas de la mano de especialistas como Luis Navarrete-Cardero, Elisa G. McCausland, Mónica Barrientos, Diego Matos y muchos más. Si son ustedes “seriéfilos” de pro no deberían perderse este excelente libro. A buen seguro les acompañara en las (re)visiones de sus series favoritas durante mucho tiempo.


Editorial: Dolmen Editorial
ISBN: 978-84-15932-42-0
Precio: 19,95 €

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ús de cookies

Aquest lloc web utilitza cookies per tal d'oferir la millor experiència d'usuari. Si continues navegant estàs donant el teu consentiment a l'acceptació de les mencionades cookies i de la nostra política política de cookies, fes click a l'enllaç per més informació.

ACEPTAR
Aviso de cookies