"Historia y desventuras del desconocido soldado Schlump" de Hans Herbert Grimm - cast
8Valoració

[Text en català]

La editorial Impedimenta recupera una obra fundamental de la literatura antibélica germánica, que ardió en la fogata nazi  -su autor salvó un único ejemplar, que permaneció oculto en una de las paredes de su casa- hasta su posterior recuperación, ya como verdadero “clásico”, ochenta y cinco años después.  

A los diecisiete años, un inconsciente ávido de aventuras llamado Emil Schulz, y apodado Schlump, se alista voluntario para combatir en la Primera Guerra Mundial. Su intención no es otra que la de vivir las emociones y los peligros del campo de batalla, y también seducir a las jovencitas francesas que encuentre a su paso. Como bien afirma el narrador de esta anti-novela de formación, la juventud es por naturaleza derrochadora. Aunque el joven Schlump parece no temer a la muerte cuando decide alistarse, bien pronto descubrirá que salvar el pellejo es la principal ocupación del soldado que sueña con regresar algún día al hogar. Su peripecia se convierte, a medida que avanzamos en esta obra maestra desconocida, en una verdadera “novela de iniciación” (el aprendizaje supone aquí un inevitable descenso a los infiernos, aunque el irreductible Schlump trate de alejarse siempre del abismo) que combina con osadía el relato “picaresco” con la descarnada sátira antimilitarista avant la lettreSchlump es un vigoroso retablo de cruentas crónicas de trinchera, divertidas escaramuzas sentimentales y anti-hazañas bélicas vistas por un ingenuo soldado raso, alejadas de la épica de novelones más canónicos como Tempestades de acero. No es de extrañar que bien pronto la obra fuera considerada –tal y como afirma el escritor y crítico Volker Weidermann, autor de la excelente introducción que acompaña esta bella edición–  “antinacionalista, antiheroica, filantrópica, pacifista, pro-francesa, humanística, europea, humorística… y muy bien escrita”.

Durante mucho tiempo, el autor de Schlump fue un héroe anónimo de la literatura, tan ignorado como el propio soldado que protagoniza esta obra que ahora, con su buen gusto habitual, la editorial Impedimenta publica en España con todos los honores (recuperando además la bella portada de la edición original de Emil Preetorius, y las ilustraciones interiores de Otto Guth). Hans Herbert Grimm publicó esta novela antibelicista firmada con el sobrenombre de su protagonista, convencido de que lo más prudente era no desvelar su verdadera identidad. Ciertamente, este profesor de alemán y francés no deseaba ser conocido entre el gran público, pero sí quería que lo fuera su libro. La obra, no el autor, era al fin y al cabo aquí lo importante. Sin embargo, la apabullante presencia de la super-ventas Sin novedad en el frente de Erich Maria Remarque oscureció injustamente la popularidad esta obra que hoy merece la pena reivindicar como una de las piezas maestras de la literatura de la Gran Guerra. Quizá los miedos a firmar el libro de Grimm se basaran en la descripción nada heroica que hacía de la contienda, de los soldados alemanes y del propio káiser, pero bien pronto sus precauciones resultaron estar más que justificadas. Pocos años después, el libro ardía en la gran hoguera nazi de los libros considerados “anti-alemanes”. Tan solo un ejemplar sobrevivió escondido en el interior de una de las paredes de la casa del propio Grimm, quien padeció el miedo y la incomprensión de todos (tras la Segunda Guerra Mundial, las autoridades de Alemania Oriental no le permitieron seguir ejerciendo como docente).

Ochenta y cinco años después de su publicación, Schlump sería recuperado y reivindicado como una obra fundamental para comprender la exasperación y la locura del primero de los grandes conflictos bélicos que sacudieron el pasado siglo. El mismo autor confesaba, en una carta a un buen amigo, su deseo de que el libro encontrara algún día una nueva generación de lectores. Un deseo que por fin se ha hecho realidad.


Editorial: Impedimenta
ISBN: 978-84-15979-14-2
Pàgines: 288
Preu: 21,95€

Nacido en Altenburg (Alemania) –como Schlump, el protagonista de su novela– en 1896, este profesor de alemán y francés publicó la novela que le haría célebre bajo pseudónimo, a fin de que ello no afectara a su carrera como profesor. Cuando los nazis llegaron al poder, Schlump se consideró un libro antigermánico y se hicieron quemar todos los ejemplares, pero Grimm consiguió esconder una copia en una de las paredes de su domicilio. Con objeto de no despertar sospechas, decidió afiliarse al partido nazi. Tras la guerra, las autoridades de la recién creada Alemania Oriental le impidieron seguir ejerciendo de profesor y ordenaron su traslado a Weimar. Grimm se suicidó en su domicilio en 1950, mientras su mujer hacía la compra.

Envía una resposta

La teva adreça de mail no es publicarà

Aquest lloc utilitza Akismet per reduir els comentaris brossa. Apreneu com es processen les dades dels comentaris.

Ús de cookies

Aquest lloc web utilitza cookies per tal d'oferir la millor experiència d'usuari. Si continues navegant estàs donant el teu consentiment a l'acceptació de les mencionades cookies i de la nostra política política de cookies, fes click a l'enllaç per més informació.

ACEPTAR
Aviso de cookies