El extraordinario viaje de T.S. Spivet
6Valoració

T. S. Spivet (Kyle Catlett) es un niño de 10 años con una inteligencia muy superior a la de los que le rodean en el rancho de Montana dónde vive. Pero su vida cambia cuando recibe una llamada de Washington DC para ir a recoger un premio, y decide ir solo hasta allí.

Aventuras, comedia, drama y road movie. “El extraordinario viaje de T. S. Spivet” lo tiene todo. Al estilo de “Little Miss Sunshine”, esta película dirigida por Jean-Pierre Jeunet nos relata el viaje de un niño en pos de su sueño. Pero, como siempre, si la niña buscaba la belleza, el niño busca la inteligencia.

El debutante cinematográfico Kyle Catlett (“The Following”) nos ofrece una magnífica actuación en el papel protagonista de T. S. Spivet. Este niño prodigio concibe el proyecto de una máquina de movimiento perpetuo, que se cree imposible de crear, y lo envía al Smithsonian Museum. Sorprendentemente, al poco tiempo recibe una llamada informándole de que su proyecto es de tan alto nivel que ha ganado el Baird Prize, y le piden que lo vaya a recoger a la gala. Haciéndose pasar por su padre, y consciente de que no le queda nada en Montana, decide emprender el viaje hasta Washington DC él solo, con la única ayuda de su propio ingenio.

El extraordinario viaje de T.S. Spivet

Como el título indica, buena parte de la película reside en el viaje. Durante estos minutos, el espectador descubre una serie de obstáculos que T. S. sortea con su personal y original agudeza. Incluso siendo una película en la que un niño inventa algo que nadie ha podido hacer hasta ahora, viaja solo desde Montana hasta Washington DC y recibe un premio, lo más irreal de la película reside en los personajes con que se tropieza durante su viaje. Cayendo en el tópico de “el pueblo es bueno y las instituciones son malas”, se presentan personajes como un vagabundo y un camionero que son bellísimas personas y solo buscan lo mejor para T. S.. En contraposición, la policía solo busca evitar que llegue a su destino y los medios de comunicación solo buscan aprovecharse de él.

Aun con eso, el público va aceptando todo lo que ve, pues el filme tiene ritmo, es emotivo y entretenido. Los recursos narrativos y visuales empleados ayudan mucho a que la película no pierda frescura: los efectos especiales para apoyar las narraciones de T. S., los flashbacks para contarnos ciertas anécdotas, o las fantasías que ilustran ciertos pensamientos o posibilidades.

El extraordinario viaje de T.S. Spivet

Pero “El extraordinario viaje de T. S. Spivet” no es realmente un viaje, pues la película acaba como empieza. Es cierto que se proyecta un viaje físico, pero no personal: nadie aprende nada y los personajes no evolucionan. Todo permanece igual de deprimente en ese rancho de Montana, como si T. S. tuviera que inventar algo nuevo para poder vivir otra aventura. Quizás una evolución personal hubiera sido demasiado para Helena Bonham Carter y su personaje de siempre. Pero todo se perdona un poco, pues la película resulta ser una bonita historia que contar.

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ús de cookies

Aquest lloc web utilitza cookies per tal d'oferir la millor experiència d'usuari. Si continues navegant estàs donant el teu consentiment a l'acceptació de les mencionades cookies i de la nostra política política de cookies, fes click a l'enllaç per més informació.

ACEPTAR
Aviso de cookies