Batman/Houdini: El taller del diablo
8Nota Final

Los niños están desapareciendo en Gotham, nadie sabe qué pasa, hay multitud de rumores y habladurías; mientras tanto, el famoso ilusionista Harry Houdini llega a la ciudad para realizar uno de sus mundialmente famosos trucos de escapismo. Houdini se interesa por este suceso y empieza a investigar, topándose con un misterioso hombre-murciélago. Juntos se enfrentaran al misterioso secuestrador, Schadenfreude, quien siempre lleva una terrible sonrisa dibujada en su rostro y al malvado amo de éste.

En el año del 140 aniversario del nacimiento del gran Harry Houdini, ECC ha tenido la gran idea de recuperar este clásico de la línea Elseworlds. Aquí podrán encontrar a una de las parejas (imposibles) mejor imaginadas de esta línea temporal alternativa. Bruce Wayne/Batman es el detective victoriano por excelencia, un oscuro Sherlock Holmes que lucha con furia contra los que quebrantan la ley y Houdini, el escapista judío con mente analítica y habilidades incompresibles al ojo humano. Los dos tienen mucho en común ya que son dos personalidades fuertes que desarrollan sus habilidades utilizando el ilusionismo y siempre intentando desechar la parte mágica, el lado supersticioso.

El famoso ilustrador Howard Chaykin escribió junto a John Francis Moore (los dos ya colaboraron en la famosa obra “American Flagg!”) este relato con claro sabor gótico, uno de los primeros números que salieron de la serie Elseworlds y uno de los más famosos. Recuerdo perfectamente, en los noventa, en la contraportada de muchos números de la añorada editorial Zinco, la ilustración de esta historia. Me resultaba fascinante la idea de que estos dos personajes se juntaran en una historia de principio de siglo. Y, veinte años después he tenido la suerte de leerla varias veces, lo cual podría haber supuesto un desengaño, pero no.

Entiendo que se recuerde este prestigio más por dibujo que por su entretenido guión. Es cierto que el mayor problema que se puede encontrar es su corta duración, no podría asegurar que sea imposición de la editorial, pero lo parece. La presentación del relato y sus personajes es la idónea, pero algunos giros de guión y, en especial el desenlace, son apresurados. Como si faltara espacio o control en la estructura. No obstante, la presentación de los personajes es magistral. La elección de que todo el protagonismo recaiga en Houdini, con su ironía y su constante desconfianza por la gente rica (Wayne) y el mundo espiritual (los enemigos) funciona a la perfección; siempre hay un contrapunto en forma de soliloquio, muy divertido en la mayoría de los casos.

Viñetas de "Batman/Houdini: El taller del diablo" (ECC)

La aparición de personajes reales de la época y algún secundario de lujo (Tom Mix, John Constantine, Oliver Queen o Vicky Vale) forman un conjunto más compacto, dotan de cuerpo la historia y hay un par de licencias muy bien buscadas: Alfred es negro y Schadenfreude es un Joker que a su vez es el hombre que ríe –el gran personaje de Conrad Veidt- quien inspiró la creación del Joker original.

Si ninguna de las razones que he dado antes os suscitan algún tipo de interés en este gran cómic, ahí va una de peso: la ilustración de Mark Chiarello. Sencillamente sublime, apoteósica. Una obra de arte. Todo el cómic parece un catálogo pictórico, cercano a la acuarela, con cierta abstracción en los fondos y los paisajes pero con una gran fuerza y expresividad en los rostros. Sin palabras.


Editorial: ECC
Páginas: 72
Precio: 6,95 €
Guión: Howard Chaykin, John Francis Moore
Dibujo: Mark Chiarello

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ús de cookies

Aquest lloc web utilitza cookies per tal d'oferir la millor experiència d'usuari. Si continues navegant estàs donant el teu consentiment a l'acceptació de les mencionades cookies i de la nostra política política de cookies, fes click a l'enllaç per més informació.

ACEPTAR
Aviso de cookies