[Text en català]

240 millones de resultados en Google. 12 millones de fans en Facebook. Cientos de miles de cómics vendidos. Decenas de villanos. 75 años. 29 videojuegos. 19 películas. 15 series gráficas regulares. Una leyenda.

75 años de Batman

En mayo de 1939, el número 27 de la revista Detective Comics dedicó sus páginas a un nuevo personaje: un heroico detective que se escondía bajo un disfraz de murciélago. Tras diez años de Gran Depresión y a pocos meses de empezar una segunda guerra mundial, un millonario llamado Bruce Wayne decidía usar su dinero para un bien mayor: luchar por la justicia. Batman representaba, pues, la idea utópica de un hombre rico que invertía su fortuna en ayudar a las clases trabajadoras, y en salvar al mundo de la corrupción.

El año anterior, el planeta había acogido a Superman, el Gran Héroe Americano, que irónicamente había nacido en otro mundo. Este superhéroe aportaba la idea de que el espacio exterior era mucho más desconocido de lo que imaginábamos, y que alguien que no había nacido en los Estados Unidos podía llegar a ser su mayor representante. Durante los siguientes años, se fueron presentando más superhéroes, como Flash o Wonder Woman. El primero nos enseñaba que la ciencia podía ir mucho más allá de lo que creía la gente y que era interesante conocer las leyes de la física para imaginar cómo sobrepasarlas. Era una forma de conocer al primer superhéroe con un poder único. Wonder Woman, un año después, se presentó como la colonización contraria: Steve Trevor, un soldado estadounidense, se había estrellado en una isla misteriosa pero habitada, aunque en vez de ser los Estados Unidos los que fuesen a civilizar las mitológicas isleñas, fue una de ellas,  Diana, quién viajó al mundo occidental para enseñar a sus habitantes a vivir en una sociedad pacífica y justa.

75 años de Batman

Pero todo héroe necesita un villano. Y así como Superman o Wonder Woman luchaban contra enemigos que se medían por su fuerza, Batman, al no ser un “súper”-héroe, tuvo que lidiar con criminales inteligentes y maquiavélicos. Los villanos del universo de Batman son monstruos humanos perfectamente milimetrados y pensados para interactuar directamente con algún recóndito rincón de la mente del murciélago. Tenemos a The Riddler, un hombre que solo quiere idear una adivinanza que ni Batman pueda resolver; un perfecto maestro de los puzles mentales que tiene una eterna batalla intelectual con nuestro héroe. Pero siendo Batman tan brillante que solo una persona en el mundo le puede hacer dudar de su propia inteligencia, el llamado “mejor detective del mundo” necesita al “mejor asesino del mundo”: Deadshot, un tirador nato, minucioso y limpio en sus disparos que no deja más pruebas que sus casquillos como firma. Pero Batman no es solo un detective o un héroe; es un Caballero Oscuro, un hombre que se mueve por el miedo que alberga en su interior y que quiere trasladarlo a los que lo provocan, como Scarecrow: el demente psiquiatra que usa los miedos más profundos de sus víctimas para acabar con ellas. Y así entramos, pues, en la identidad de Batman, el multimillonario diurno y justiciero de noche, luchando contra Clayface, un actor fracasado capaz de cambiar de forma y hacerse pasar por cualquiera mientras lleva a cabo su venganza; un monstruo muy parecido al protagonista.

Los villanos de Batman

Sin embargo, en lo alto del podio de la maldad, nos encontramos al Rey de los Payasos, al usado y reusado hasta la saciedad, pero magnífico, The Joker. Y es que la némesis de Batman, el Caballero Oscuro, no podía ser otra que el colorido bromista. Contra un hombre serio, oscuro, que lo tiene todo bajo control, solo se le puede oponer un hombre con una sonrisa eterna, de risa fácil y excesiva, vestido de colores vivos y sin tener el control de nada más que de sus propios planes, siempre con un resultado inesperado. La arquetípica lucha entre la luz y la oscuridad, y dónde, por vez primera, la luz representa la maldad y la oscuridad la paz. Así pues, esta infinita guerra siempre ha sido la base argumental de las mil y una versiones que se han hecho de esta pareja basada en el amor y el odio a partes iguales.

Las versiones de Batman en la gran pantalla suman ya un total de ocho, con una novena en curso, que casualmente también será la novena del Hombre de Acero. Cada versión ha sido más oscura que la anterior (exceptuando las dos de Joel Schumacher, que no hace falta comentar), mostrando cada vez más su lado introspectivo y psicológico, dotándolo de una fuerza interior que le permite no solo luchar contra villanos, sino también contra sus propios demonios. Su última aparición cinematográfica en la trilogía del genio Christopher Nolan, nos descubría los recovecos del alma del héroe, y nos mostraba porqué los villanos de Batman tenían que existir para hacerle evolucionar: el miedo, los ideales, el descontrol, la corrupción, la fuerza y la venganza, eran los ingredientes perfectos para mostrar al mundo definitivamente quién era el hombre murciélago. Nolan convirtió pues a Batman en algo mucho más allá del hombre con mallas que salía de noche a dar Bat-golpes por doquier. Ahora era un personaje realista que luchaba a contracorriente por mejorar un mundo casi inmejorable.

Batman de cine

Y después de esta evolución, que ha sido plasmada tanto en cine como en los mismos cómics, tanto en videojuegos como en las múltiples plataformas de la cultura general, a Batman se le permite cualquier cosa. Después de 75 años, este héroe sigue estando de moda, y cada vez más. Con una saga cinematográfica en desarrollo, una serie a estrenar en otoño, cada vez más series regulares centradas en él o en su universo, y hasta decenas de productos de H&M con su símbolo en cada tienda, solo podemos pedir que nos den más. Solo a Batman le permitimos que incluya a cada objeto de su propiedad el prefijo “Bat-“.

Después de 75 años, solo deseamos que cumpla 75 más.

Envía una resposta

La teva adreça de mail no es publicarà

Aquest lloc utilitza Akismet per reduir els comentaris brossa. Apreneu com es processen les dades dels comentaris.

Ús de cookies

Aquest lloc web utilitza cookies per tal d'oferir la millor experiència d'usuari. Si continues navegant estàs donant el teu consentiment a l'acceptació de les mencionades cookies i de la nostra política política de cookies, fes click a l'enllaç per més informació.

ACEPTAR
Aviso de cookies