“Journals” de Justin Bieber
7Nota Final

¿El nuevo disco de Justin Bieber? Dicen de él que se trata de un recopilatorio. En Estados Unidos ni siquiera lo tienen en cuenta en la elaboración sus listas de ventas. ITunes ha decidido no ofrecer datos de las ventas de “Journals” ni Estados Unidos ni en Canadá, así que para el Billboard ni existe, y menos mal (para Justin) porque seguramente habría sido el mayor fracaso del jovencito canadiense hasta la fecha. En Reino Unido, de dónde si hay datos, no ha pasado del puesto 46, y en Francia del 174. Todo un despropósito considerando que su peor posición hasta la fecha en el país francófono había sido el 14 con su segundo álbum. Un lanzamiento pésimo que sin embargo no refleja la calidad del disco. Y es que aunque al chaval aun le quede mucho por crecer, “Journals” es sin duda su mejor trabajo.

Ciertamente, lo peor del disco es su planteamiento. Resulta que alguien tuvo la “magnífica idea” de que durante las 10 semanas previas al estreno de su película “Believe”, cada lunes se publicaría por internet (iTunes, Spotify,…) un nuevo tema del cantante. Lo llamaron los “Music Mondays”. El resultado fueron diez canciones publicadas como singles sueltos, descuidados de promoción, sin destacar alguno como principal, y presentados con una colección de carátulas francamente poco atractivas. Un mal invento que se ha intentado resolver moviendo un poco por las redes el tema “Confident” (el décimo sencillo), para el que Justin Bieber ha rodado un videoclip de justita calidad, y recopilando esos sencillos y cinco temas extra en este “Journals” al que para más desconcierto también se le conoce como “Complete My Journals”.

Imagen del videoclip "Confident", uno de los temas de "Journals" de Justin Bieber.

Para su nuevo trabajo Justin Bieber ha jugado con ritmos y texturas que le han llevado a redirigir su estilo hacia un sonido más moderado, con referencias a algunas de sus influencias, cómo Craig David, y ya no sólo en el tema “Recovery”, que incluye el sampler de su “Full me in”, sino también en canciones como “Bad Day” o “All that Matthers”, con esos punteos de guitarra llenos de soul. Aunque también hay espacio para alguna canción más pop, como “Roller Coaster” que también tiene mucho de funk.

Producido bajo el sello discográfico Def Jam Island Records, el disco está producido por Rodney Jerkins, culpable de algunos grandes éxitos de artistas como Michael Jackson, Destiny’s Child, Lady Gaga, Janet Jackson, Brandy, Jennifer López, pero culpable también de algunas de sus peores producciones. En el caso de “Journals” el trabajo de Jerkins es más que digno, y además cuenta con la ayuda de productores como Diplo, Soundz (que han trabajado para Usher, Brandy, Ciara o Rihanna), sus habituales The Messengers (que también han colaborado con New Kids On the Block, Michael Bolton o Chirs Brown), o, en especial, The Audibles que aparecen en los créditos de algunas de las mejores canciones del disco, como “Hold Tight”, o los citados “Recovery” y “Bad Day”. Todos ellos consiguen que Bieber suene más adulto, mejor, sumergiéndolo en su mayor aventura ligada al R&B, género últimamente bastante desvirtuado y algo olvidado.

Hacer Comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Ús de cookies

Aquest lloc web utilitza cookies per tal d'oferir la millor experiència d'usuari. Si continues navegant estàs donant el teu consentiment a l'acceptació de les mencionades cookies i de la nostra política política de cookies, fes click a l'enllaç per més informació.

ACEPTAR
Aviso de cookies