Por fin la tenemos de vuelta. M.I.A. resurge de sus cenizas elevándose sobre nuestras cabezas cual divinidad, en una vuelta a sus orígenes que no podemos dejar de celebrar. La chica de las portadas horrorosas vuelve tan marciana como siempre, y la portada de “Matangi” no nos lo oculta. Mathangi “Maya” Arulpragasan decidió bautizar su anterior disco con su apodo “Maya” y las cosas no salieron bien. “Maya” sonaba raro hasta para los marcianos. Así que tras un retiro espiritual por la India, la inspiración se coló en sus meditaciones y la hizo conectar con sus raíces. Nada de apodos, ella es Mathangi y “Matangi” es ella.
Han hecho falta dos años, cuatro singles, y alguna que otra amenaza de filtración por parte de M.I.A. para que finalmente su propia productora N.E.E.T. Recordings se dignara a publicar el cuarto disco de la cantante a través de Interescope Records. Con “Matangi”, nombre de una divinidad hindú, M.I.A. se reconcilia con su público con esa evolución que no es que la lleve a sus inicios, sino más atrás. Eso sí, sin renunciar a su presente más próximo. El “ruido” que M.I.A. desprendía en “Maya”, reflejo también de unos momentos difíciles en su vida, ha encontrado su flujo natural de coherencia a través de un sonido y una temática relacionadas directamente con el hinduismo. Los beats Bhangra y las percusiones más exóticas se mezclan con la tralla más chabacana, y las letras tan pronto nos hablan de reencarnación o karma, como se encienden reivindicativas señalando con el dedo corazón las injusticias y abusos del sistema.
En la busca de ese nuevo sonido ha sido muy decisiva la colaboración de Dave “Switch” Taylor, con quien ha conseguido alguno de sus mayores éxitos y al que había dejado algo de lado en “Maya”. Para que tengáis una idea, Switch ha producido para Santigold, para la Christina Aguilera más biónica, es el principal culpable del hit “Run this World “ de Beyoncé, y es el 50% de una de las formaciones más en boga del panorama dance más gamberro, Mayor Lazer. Switch ha insuflado todo lo mejor del sonido del general Lazer en composiciones como “Matangi”, “Come Walk with me” (una de las mejores), o “aTENTion” que cuenta con la colaboración de Julian Assange, el fundador de Wikileaks.
Entre lo más destacable del disco se encuentran también las producciones de The Partysquad, el DJ alemán, amigo de M.I.A. y Switch, con el que la cantante a creado ese “Y.A.L.A.” que nos invita a la reencarnación y a girar como un pollo a l’ast, o el corte de aires jamaicanos “Double Bubble Trouble” un homenaje al “Trouble” de dúo femenino Shampoo.
Habrá gente que no pueda oír más allá del ruido que nos trae M.I.A., ciertamente temas como “Only 1 U” o “Warriors” con esa intro bakala a lo Chimo Bayo, no lo ponen fácil. Pero “Matangi” no deja de ser un disco potente, tan interesante y fascinante como perturbador. Emociones para las que hay que tener los chacras bien abiertos.
Hacer Comentario